Categories: SeguridadTecnología

EN EL DIA DE LA CONTRASEÑA: TIPS Y RECOMENDACIONES PARA GENERAR PASSWORDS MENOS VULNERABLES

Cirion Technologies entrega algunos pasos a seguir para construir contraseñas difíciles de descifrar, las que a su vez servirán como mecanismo de protección.

Santiago, 3 de mayo, 2023.- “Contraseña”, “abc123” o “123456”, son las claves o passwords habituales que casi el 20% de los chilenos aún utiliza para resguardar sus accesos on line, según las estadísticas de un estudio realizado por Google e Ipsos en 2022. Este comportamiento puede poner en riesgo no solo la información personal del usuario, sino también la de sus contactos y corporaciones.

En el marco del Día Mundial de la Contraseña -creado por profesionales de la ciberseguridad en 2013 y designado como el primer jueves de cada mayo-, Cirion Technologies hace un llamado a tomar conciencia sobre la importancia de crear contraseñas robustas y cambiarlas periódicamente para mantener la seguridad tanto en el ámbito personal como empresarial.

David Iacobucci, director comercial de Cirion Technologies en Chile, explica que las contraseñas  sirven como medio de control de acceso y su rol es evitar problemas y fallas en los sistemas ocasionados por el acceso malicioso, ya sea de personas como de aplicaciones dañinas. “Aunque no es el único método, podemos decir que  las contraseñas son el nivel básico en el proceso de validación de acceso a sistemas e información, mientras más difícil sea descubrirla, mejor servirán como mecanismo de protección”, comenta el ejecutivo.

Con el objetivo de ayudar a usuarios y empresas a minimizar los riesgos de un ataque, el directivo comparte algunas recomendaciones para mejorar el nivel de protección de las contraseñas:

  1. Lo primordial es saber que las contraseñas son privadas y no deben ser divulgadas o escritas en lugares accesibles por personas que no deban tener acceso a ellas.

  2. Al conformar una contraseña, evitar utilizar datos como fecha de nacimiento, o alguno otro dato que alguien pueda conseguir con facilidad.

  3. Conviene que las claves sean largas, con mezcla de letras en mayúscula y minúsculas, números y algunos caracteres especiales.

  4. Debe ser recordable por quien la diseña, de tal modo que no se le olvide con facilidad.

  5. Si las personas suelen tener más de una contraseña, para administrarlas es recomendable utilizar herramientas de gestión como Nordpass, RoboForm, Keeper, Dashlane, etc. además de las que ofrecen las marcas tradicionales.

  6. Las empresas, por su parte, deben procurar que todos los colaboradores estén capacitados para gestionar sus claves de forma segura y que puedan evitar caer en fraudes o de la ingeniería social.

Aunque no hay una lista exhaustiva de pasos a seguir para protegerse de los ataques, sí es importante considerar que las contraseñas deben ser lo más seguras posibles y difíciles de descifrar y junto con ello, evitar guardarlas en navegadores y otros sistemas de acceso público donde puedan ser fácilmente detectables por terceros. David Iacobucci destaca que “cada organización debe tener un plan de acción y capacitación para enfrentar las dificultades que generan los temas relacionados con la ciberseguridad. Por tanto, el presupuesto destinado a la capacitación y la seguridad, deben representar el real interés de la organización con relación a esta materia”.

Editor Banco de Noticias

Recent Posts

OMODA | JAECOO celebra nuevo hito: ya está entre las 20 marcas automotrices líderes de Chile

En lo que va del año ha vendido 1.242 unidades, alcanzando una participación de mercado…

8 hours ago

Competencias de pisadas de uva y clases de cueca: conoce la parrilla de actividades de Vendimia Fest 2025

La cita se llevará a cabo en pleno Barrio Italia, con stands de degustación y…

8 hours ago

UNIACC y Museo Violeta Parra presentan exposición que explora la memoria de la artista chilena y el territorio

Hasta el 29 de de marzo, el Museo Violeta Parra tendrá disponible la exposición “El…

8 hours ago

Octava temporada de Rick and Morty, éxito global de adult swim, se estrena en latinoamérica el 26 de mayo exclusivamente en Max

Haz clic aquí para ver el tráiler de la nueva temporada La serie número 1…

10 hours ago

Francisco Meneses llega Defontana Corp. como CFO

Su objetivo es expandir el crecimiento de la compañía y su Fintech, prestando más de…

10 hours ago

Celebra el Día de la Zanahoria con recetas nutritivas llenas de sabor

Descubre junto a Fensa cómo esta versátil verdura puede transformar tus platos y crear desde…

11 hours ago