LEY MARCO SOBRE CIBERSEGURIDAD E INFRAESTRUCTURA CRÍTICA DE LA INFORMACIÓN EN CHILE: AVANZANDO HACIA UNA MAYOR SEGURIDAD

Por: Juan Ignacio Álvarez, gerente General de Unnio Seguros Generales

Hace unos días, la Sala del Senado remitió la nueva Ley Marco de Ciberseguridad e Infraestructura Crítica de la información a la Cámara de Diputados para su análisis. Esta normativa, es uno de los proyectos priorizados por el Senado en materia de seguridad y uno muy pertinente a los tiempos actuales, en los que urge un marco regulador, políticas y protección ante las constantes amenazas que se presentan en el mundo digital, tanto para personas particulares como empresas; sin ir más lejos, durante el 2022 nuestro país recibió 14 mil millones de intentos de ciberataques, según indica el informe FortiGuard Labs de la empresa global especialista en ciberseguridad, Fortinet;  un crecimiento del 50% frente a los intentos de ataque ocurridos en el 2021.

Este marco normativo, permitirá avanzar en varias materias relacionadas al cibercrimen, una de las que más ha llamado la atención es la creación de la Agencia Nacional de Ciberseguridad (ANCI), la que tendrá como uno de sus pilares principales, la identificación de servicios esenciales y operadores de importancia para el funcionamiento del país, entre otras materias que otorgarán una mayor institucionalidad ante estos temas. Por otra parte, esta Ley no sólo creará iniciativas en búsqueda de la protección de entidades gubernamentales, empresas y por supuesto, de las personas; también obligará a los organismos del Estado y a Compañías a tomar decisiones proactivas ante los incidentes de seguridad en materia cibernética.

Esta nueva Ley establecerá un marco regulatorio que no sólo debe generar responsabilidades para el Estado, igualmente debiese ser un llamado para el mundo privado, en el que se incluye nuestra Industria Aseguradora, la que también tendrá que apostar por la modernización, espacios de colaboración y mayores esfuerzos que permitan generar una oferta de productos contingente, diferenciada y centrada en las necesidades actuales de nuestros clientes; una oferta que les permita transitar por espacios seguros en un mundo digital que presenta millones de oportunidades, pero en el que también hay peligros latentes que nos convocan a ser más cuidadosos.

Estos avances deben conducirse con responsabilidad, orientados a dar cobertura a las necesidades de personas y empresas de todos los tamaños. No sacamos nada con tratar de “subirnos al carro” sin entender los dolores y preocupaciones de nuestros clientes o sin buscar espacios de colaboración con la industria tecnológica, así al menos nos ha enseñado la experiencia. En Unnio hemos desarrollado productos como Onion3, una plataforma pensada para las Pymes, que brinda seguridad online y respaldo financiero ante la posibilidad de ciberataques, y que fue desarrollada gracias al trabajo conjunto con una empresa de tecnología. Vimos una necesidad real, colaboramos entre dos áreas para generar un producto innovador y pudimos ofrecérselo a las pequeñas y medianas empresas que no cuentan con los recursos para tener departamentos de seguridad informática.

Es por eso que, desde nuestra vereda, seguiremos trabajando por generar servicios actuales, que apoyen los sueños de personas naturales y empresas, que vayan a la par con los desafíos que impone el mundo digital y que sean respetuosos de los marcos que hoy se trabajan en pos de fortalecer la institucionalidad.

Editor Banco de Noticias

Recent Posts

Canon en Comic Con Chile 2025 presenta lo último para los creadores de contenido

En el marco del evento, los fanáticos de la imagen podrán conocer los últimos lanzamientos…

4 hours ago

DAF destaca su compromiso con la normativa Euro 6 y el transporte sustentable en Chile durante feria Motortec

En el panel “Euro 6 en camiones: impacto en el mercado y la industria” organizado…

4 hours ago

Dercomaq e INACAP se unen para fortalecer la formación técnica en electromovilidad

Junio 2025.- En una nueva muestra del compromiso con la innovación y la formación de…

4 hours ago

Fabrizio Copano es el primer comediante chileno en aparecer en Deadline para anunciar su primer especial en inglés

Además anuncia más gira de su nuevo show "Escápate" en Chile. VENTA DE ENTRADAS Fabrizio…

6 hours ago

Fundación Familias Primero implementa pasaporte de lectura: innovadora herramienta para fomentar el gusto por los libros en niños

Esta iniciativa se enmarca en la sexta edición del programa “Leer es Poderoso”, que busca…

6 hours ago

El fraude con IA se enfrenta con validación y regulación

Por Carlos Villarroel, CTPO Rindegastos El 43% de todos los intentos de fraude registrados por…

6 hours ago