Santiago, mayo 2023.- El Cyber Day ya es un evento masivo de e-Commerce en Chile, en donde los consumidores acceden a atractivas ofertas de las marcas participantes y en donde según cifras de la Cámara de Comercio de Santiago, el evento del año pasado “cerró con ventas por cerca de US$500 millones, gracias a más de 5 millones de transacciones en unos 20 millones de productos y servicios”, dejando ver que la compra por Internet, sin duda, se ha transformado en una forma válida y segura para los consumidores nacionales.
Y si bien es un evento que se desarrolla generalmente sin mayores problemas, tanto para los consumidores como para los vendedores, puede haber errores que se cometan por ambas partes y que impliquen que la experiencia final no sea satisfactoria.
En este sentido, Janan Knust, CEO de KLog.co, especialistas en Logística, ecommerce e importaciones, nos enumera alguna de las fallas que podrían perpetrar aquellos que ofrecen tan atractivos descuentos:
Por otra parte, Janan Knust nos detalla algunos consejos para los consumidores:
JULIO SE TRANSFORMA EN EL PRIMER MES EN EL QUE SE VENDEN MÁS DE TRES MIL…
¡Under Pizza sorprende una vez más! Llega la Choripizza, una creación que combina lo mejor…
Una intervención urbana invitó a reflexionar sobre el uso temprano de la tecnología en la…
Con más de 1.5 millones de unidades vendidas en todo el mundo y un récord…
La animadora y embajadora de Dongfeng Cidef tiene su primera experiencia con un modelo híbrido…
Como parte de la celebración, la app activará la campaña “10 años Rappi, 10 días…