Santiago, mayo 2023.- El Cyber Day ya es un evento masivo de e-Commerce en Chile, en donde los consumidores acceden a atractivas ofertas de las marcas participantes y en donde según cifras de la Cámara de Comercio de Santiago, el evento del año pasado “cerró con ventas por cerca de US$500 millones, gracias a más de 5 millones de transacciones en unos 20 millones de productos y servicios”, dejando ver que la compra por Internet, sin duda, se ha transformado en una forma válida y segura para los consumidores nacionales.
Y si bien es un evento que se desarrolla generalmente sin mayores problemas, tanto para los consumidores como para los vendedores, puede haber errores que se cometan por ambas partes y que impliquen que la experiencia final no sea satisfactoria.
En este sentido, Janan Knust, CEO de KLog.co, especialistas en Logística, ecommerce e importaciones, nos enumera alguna de las fallas que podrían perpetrar aquellos que ofrecen tan atractivos descuentos:
Por otra parte, Janan Knust nos detalla algunos consejos para los consumidores:
Por Antonio Vicente Canale-Mayet, presidente de la Asociación Chilena de Plataformas de Movilidad. Santiago, abril…
Especialista en nutrición entrega recomendaciones para disfrutar de esta tradición pascual sin comprometer la nutrición…
Sedal, marca de cuidado capilar líder en innovación y calidad, presenta su nueva línea Sedal Luminous,…
La diabetes es una enfermedad crónica que afecta a millones de personas en todo el…
Con ironía y mucho humor, la nueva producción narra los divertidos enredos en los que…
“De mano en mano” busca promover una cultura sostenible a través del intercambio de prendas…