Categories: EmpresasSeguridad

SEGURIDAD EN EL TRABAJO: ¿CÓMO LAS STARTUPS APORTAN A CREAR ENTORNOS LABORALES SEGUROS?

Diversas soluciones tecnológicas han impulsado una nueva cultura de seguridad laboral en las organizaciones, ofreciendo herramientas que no solo optimizan procesos, sino que también aportan al cuidado de las personas en industrias con faenas peligrosas.

Más allá de la celebración del día del trabajador, el pasado 1 de mayo, este mes se configura como un período importante para los trabajadores, sumando a diversas legislaciones que han convergen en estas semanas, como la reciente aprobación de la ley que reduce la jornada laboral a 40 horas, así como también la discusión en torno al alza del sueldo mínimo. En esta línea, hay un ítem de gran relevancia para el mundo del trabajo y que desde el ecosistema startup, cada vez se presentan más herramientas: prevención de riesgos y seguridad laboral.

“La seguridad laboral engloba la prevención de riesgos laborales cuyo fin es la aplicación de medidas y del desarrollo de actividades necesarias para la prevención de accidentes laborales. En simples palabras: son medidas adoptadas en todas las fases de la actividad de la organización con la finalidad de evitar los riesgos derivados del trabajo, lo cual es de suma importancia, ya que se convierte en una parte fundamental para cuidar el recurso humano de la empresa”, comenta Catalina Anguita, Líder de la aceleradora Aster, entidad con sede en Antofagasta y que ofrece programas de aceleración con una amplia red de empresas y perks, para el desarrollo de las mismas.

En la misma línea, la experta indica que las industrias que poseen mayor seguridad laboral operacional en el país son las de minería, construcción, industria portuaria y manufactura, producto de que requieren de un mayor resguardo por las condiciones de peligro, las que pueden ser desde contaminantes químicos, físicos o biológicos, hasta riesgos en cómo se llevan en el día algunas tareas laborales.

“Desde Aster, durante el proceso de aceleración, hemos contado con 5 startups con foco en la seguridad laboral operacional dentro de estas industrias. Trabajamos en específico con expertos que mejoraron su modelo de negocios enfocado a una industria, para validar sus soluciones, además, se han vinculado desde nuestra red de empresas, con potenciales clientes y CIPTEMIN para ejecutar potenciales pilotos en la región de Antofagasta. Por otro lado, al ser empresas tecnológicas, se trabajó en la mejora de sus desarrollos para que el servicio/producto ofrecido opere bajo las condiciones más óptimas para el aumento de productividad y disminución de la tasa de accidentabilidad en los trabajadores de estas potenciales empresas”, comenta Catalina Anguita.

Startups que entregan soluciones en seguridad y prevención:

Safetymind: herramienta para prevenir los riesgos laborales y que optimiza la observación en terreno de factores de riesgo que pueden generar accidentes. Gracias a su motor de inteligencia artificial, permite la vigilancia efectiva 24/7 en las áreas de procesos productivos. El sistema identifica situaciones o actividades en las cuales trabajadores se exponen a riesgos críticos, en particular aquellos asociados con cargas suspendidas y equipos móviles. La información recopilada permite que los profesionales de seguridad tomen decisiones de corto, mediano y largo plazo, para implementar planes de acción en base a datos y evidencia.

HardFork Mining: determina la probabilidad, en tiempo real, de la ocurrencia de accidentes laborales, asociados a las actividades y procedimientos que tienen lugar dentro de una faena minera, levantando las alarmas y alertas necesarias para evitar su ocurrencia. Esta herramienta se enfoca en la prevención y seguridad laboral de los trabajadores, calculando la probabilidad de ocurrencia del incidente gracias a su algoritmo de inteligencia artificial; logrando así un control dinámico, oportuno y permanente de las condiciones de operación, mejorando la seguridad y colaborando en la minimización de pérdidas humanas y materiales.

Deliryum: producto basado en inteligencia artificial industrial (video y data analytics) que está siendo desarrollado para identificar condiciones que supongan un riesgo físico para trabajadores que realizan actividades de alto riesgo en operaciones y procesos industriales. Utilizan videos y cámaras de vigilancia que existen con la finalidad de analizar en tiempo real las imágenes y así determinar situaciones de riesgo para las personas, generando alertas inmediatas ante situaciones y condiciones de riesgo.

Makana: ofrece servicios de bienestar y prevención para empresas, donde equipan espacios laborales con equipos tecnológicos para lograr la auto atención con asistencia a distancia a través de su app, con el objetivo de prevenir lesiones músculo-esqueléticas, disminuir fatiga, dolor y molestias.

Pignus: utiliza entornos de realidad virtual para la evaluación del personal, poniendo a prueba todas las capacidades de tus trabajadores de una manera dinámica y lúdica. Además, su dashboard permite tomar mejores decisiones gracias a informes online, entregando a la organización una trazabilidad conductual del capital humano y reduce el riesgo de accidentes mejorando la seguridad de los trabajadores.

Para saber más, visita: https://asteraceleradora.com/

Editor Banco de Noticias

Recent Posts

Sobre posible acuerdo con India: análisis Uniacc advierte que la alta demanda de cobre podría ser un fenómeno pasajero

El notable crecimiento de las exportaciones chilenas a India en 2024 ha convertido al país…

1 day ago

Guía para escoger la encimera que hará de tu cocina un espacio perfecto, práctico y eficiente

Conoce la variedad de encimeras que ofrece Electrolux, con tecnología, diseño y eficiencia pensados para…

1 day ago

Dirección del Trabajo logra acuerdo entre consorcio periodístico COPESA S.A. y sindicatos de sus diarios y revistas

Instancia de diálogo conducida por la DRT Metropolitana Oriente logró compromiso de la empresa para…

1 day ago

Air France aumentará su frecuencia de vuelos Santiago-París

Santiago, 03 de abril de 2025.- A partir del 1 de septiembre y hasta el…

2 days ago

De los creadores de Thermomix: llega Chile el sistema de limpieza Kobold VK7

Este nuevo dispositivo, con más de 15 funciones en un solo equipo, impulsa el concepto…

2 days ago

‘Paddington: Aventura en la Selva’ llega Max en abril en temporada de maratones

Los estrenos del mes también incluyen el thriller ‘TURNO NOCTURNO’ y el drama histórico ‘LOS…

2 days ago