EMPRESA CHILENA INSTALA SIN COSTO CARGADORES PARA AUTOS ELÉCTRICOS EN EDIFICIOS RESIDENCIALES

Bajo la intención de dar solución a quienes viven en edificios y no pueden instalar sus cargadores eléctricos de uso individual, la aplicación Evsy planea instalar sin costo 80 puntos de carga de uso compartido en la Región Metropolitana. Ya tienen las inscripciones abiertas, para que las comunidades de co-propietarios lo soliciten.

Las cifras de la Asociación Nacional Automotriz de Chile (ANAC) aseguran que la venta de vehículos livianos y medianos de cero y bajas emisiones anotó, en julio, un alza  de 45% al compararse con el mismo mes del año anterior, mostrando señales que este segmento sigue tomando fuerza en Chile.

Por ello, es fundamental el apoyo que diferentes organizaciones privadas puedan aportar al mundo público. Desde aquí nace la innovación de instalar puntos de carga de forma gratuita en Edificios Residenciales. Pablo Maturana, CEO de Evsy, plataforma chilena que muestra la ubicación de todos los puntos de carga de autos eléctricos, asegura que, “en los primeros dos años proyectamos tener funcionando al menos 80 puntos de carga sólo en la RM, pero esta cifra podría aumentar fácilmente al doble dependiendo del comportamiento del mercado”. 

La instalación del punto de carga toma entre dos a tres días y consiste en cargadores de 7kW, los cuales permitirán cargar cualquier tipo de vehículo eléctrico (BEV) o híbrido enchufable (PHEV). La utilización del punto de carga podrá ser pagada individualmente desde la app Evsy, por un valor inferior al que actualmente se cobra en puntos de carga públicos. 

“Lo importante de esto es que la instalación es sin costo para la comunidad y será de uso común para los residentes del edificio que decidan tenerlos. Para tranquilidad de los vecinos, esto no será un cobro más en los gastos comunes, ya que el uso y cobro se hará de manera independiente a quienes usen el cargador”, finaliza Maturana.

Actualmente, en nuestro país circulan alrededor de 3500 autos eléctricos y se proyecta que para el 2030 esta cifra aumente a 80 mil vehículos en circulación. Además, según se planteó en la Estrategia Nacional de Electromovilidad en octubre de 2021, en nuestro país, a contar del año 2035 solo se comercializarán vehículos 100% eléctricos.

Si te gustaría tener uno o más puntos de carga para autos eléctricos en tu edificio puedes entrar a la página de EVSY (https://www.evsy.app/chargers) y solicitar una visita para coordinar las fechas disponibles para la instalación.

Editor Banco de Noticias

Recent Posts

Ideas de regalo para amigos secretos que sorprenden y entretienen

Participar en un amigo invisible es una tradición que genera entusiasmo y expectativa en reuniones…

36 mins ago

Changan CS55 Plus iDD es nominado al Women’s Worldwide Car of the Year 2026

El SUV híbrido enchufable autorrecargable de Changan ingresa a la competencia global del WWCOTY 2026.…

17 hours ago

Estilo clásico y espíritu scrambler: Honda presenta en Chile sus nuevas CB350 H’Ness y CL300

Las nuevas motocicletas amplían la oferta de Honda con opciones que responden a distintos estilos…

17 hours ago

Se inicia la temporada de piscina. ¿Cómo disfrutarla sin riesgos de lesiones?

El evitar correr en el borde de la piscina, el comprobar siempre la profundidad antes…

22 hours ago

Chile celebra con torta: más de 187 mil unidades vendidas en el último año

Santiago, Antofagasta y Gran Concepción concentran la mayor demanda de pasteles en el país. Tres…

22 hours ago