Hoy en Chile por ejemplo, no contamos con regulaciones ni normativas explícitas respecto a la materialidad de las barras autoperforantes en obras civiles e inmobiliarias. Esto quiere decir que no se garantiza que el acero cuente con un bajo contenido de carbono, con respecto a lo requerido en materiales que se usan en fundaciones de obras civiles e inmobiliarias en un mercado permanente.
Esto, aseveró el Gerente General de Ischebeck Chile Gonzalo Herrera, “es sumamente grave pues no estamos garantizando la durabilidad y seguridad de las infraestructuras”.
Actualmente en nuestro país no existen normas que separen lo que es un mercado permanente de uno temporal en el uso de anclajes, micropilotes y soilnailing. Los materiales de carácter temporal pueden utilizarse en construcciones que tienen durabilidad menores a 2 años y donde la problemática actual es que este tipo de materiales se están utilizando para la fundación de infraestructuras que son de carácter permanente tales como puentes, edificios comunes y monumentales que tienen una vida útil por sobre los 50 años, lo cual es un riesgo inminente en las comunidades.
Eurocódigo 0 (EN 1990): presenta indicaciones para la vida útil de diseño
(Design Working Life) de distintas estructuras, otorgándoles una categoría de serviceabilidad (Design Working Life Category).
Por ejemplo, la mayoría de las personas que compran departamentos no tienen claro cómo y con qué se construyeron las fundaciones del edificio donde viven o vivirán.
“Si hay una construcción permanente como una casa, edificio o puente, se debe garantizar la durabilidad de los materiales de sus fundaciones por al menos 50 años y para eso se debería trabajar en normativas que regulen la durabilidad del material”, dijo Herrera.
Acá lo fundamental, es regular el contenido de carbono de los aceros frente a un escenario sin regulaciones, “el acero utilizado como solución geotécnica debe contener un bajo contenido de carbono”, y agregó “así aseguramos la ductilidad y una falla paulatina de las estructuras que fueron fundadas con barras autoperforantes o soluciones de pequeño diámetro”, y explicó que “un alto contenido de carbono puede generar un colapso inmediato ante sismos, a diferencia de un acero dúctil con bajo contenido de carbono”.
La última generación de la pulsera inteligente de Xiaomi no solo llega con un diseño…
¡Llega una nueva serie cómica de 15 minutos de [adult swim]! El melodrama latino sobre la ambición…
La fibra óptica se ha convertido en la columna vertebral de la conectividad en Chile,…
En su rol como co-main sponsor de la selección nacional, GWM volverá a acompañar y…
La nueva ruta estará disponible del 23 de noviembre de 2025 al 22 de marzo…
Por Marcelo Muñoz, director de Global Network Trainers En un contexto laboral marcado por la…