INDUSTRIA DE LA CONSTRUCCIÓN EN CHILE: ¿HACIA DÓNDE NECESITAMOS IR?

Rolando Cáceres, CEO & Founder Ibuilder, empresa tecnológica chilena orientada al rubro construcción

El sector construcción es clave para el desarrollo del país. De hecho, es el sexto empleador a nivel nacional, con 728 mil ocupados y concentra el 63% de la inversión nacional, por ende, su digitalización es urgente.  Ahora, hay que  entender que digitalización no es un fin en sí mismo, sino  un medio para hacer que la construcción sea más productiva y más rentable, en la medida que las soluciones tecnológicas demuestran que, con su uso, se logran estos objetivos, el cambio se dará por sí solo.

Los profesionales de la industria juegan un rol clave y es exactamente lo que estamos viendo en Ibuilder. Vemos profesionales que quieren hacer mejor las cosas y están usando nuestra tecnología para eso, están viendo resultados y transmitiendo esto a sus pares. Y, este es un proceso que queremos acelerar aumentando la difusión de lo que estamos haciendo y logrando.

Respecto al panorama del uso de tecnología en la industria en Chile,  debemos dividir el análisis en dos regiones, la primera es el contexto latinoamericano y la segunda son los países del primer mundo. Sin duda, en el entorno local somos el país más avanzado de la región tanto en el uso de tecnología como en el nivel de nuestros profesionales.

En comparación a otros países OCDE, aún nos queda camino que recorrer, en estos países la construcción funciona con empresas muy especializadas y con altos niveles de profesionalización. En la medida que las tecnologías que desarrollemos logren comunicar la experiencia acumulada y elevar nuestro desempeño, esto irá mejorando. Y, en Ibuilder ponemos mucho énfasis en este punto. Con los años, nos hemos convertido en expertos en edificación (hemos digitalizado más de 700 proyectos en 5 países de Latinoamérica) y transmitimos a nuestros clientes esta experiencia acumulada, les decimos, esta es la mejor forma de abordar este proyecto y junto esto, le entregamos las herramientas que les permiten alcanzar las metas deseadas.

En la medida que logremos avanzar en esto, la productividad va a aumentar, y acá el uso de tecnología juega un papel clave, primero en la transmisión de conocimiento y luego, en la visualización de decisiones durante el desarrollo de las obras, ambos aspectos los cubrimos con las soluciones que hemos desarrollado, primero nos reunimos con nuestros clientes, los asesoramos y entregamos la tecnología que necesitan para aplicar su plan de trabajo, corregir puntos bajos y mejorar su desempeño. Este es un proceso que estamos impulsando y que está haciendo que la industria sea más productiva.

MÁS INFORMACIÓN EN: https://ibuilder.com/

Editor Banco de Noticias

Recent Posts

Lynk & Co logra el título de pilotos en el TCR World Tour 2025 de la mano de Yann Ehlacher

La marca global puso broche de oro a una inmejorable temporada 2025 al quedarse con…

6 hours ago

GWM destaca el gran momento de Los Cóndores y refuerza su compromiso con el rugby chileno

El positivo avance de Chile en el ranking internacional, su clasificación a la próxima cita…

11 hours ago

OMODA | JAECOO adelanta los principales atributos del OMODA C5 SHS-H que llegará Chile en 2026

Ofrece una experiencia de conducción que va un paso más allá de los híbridos tradicionales.…

11 hours ago

Una brecha de ciberseguridad permite controlar remotamente vehículos conectados: Kaspersky

Una falla de software permite tomar el control del sistema telemático de los vehículos. Poniendo…

11 hours ago

¿Por qué dos autos iguales no pagan lo mismo?: Aprende cómo se calcula el precio de tu seguro automotriz

El valor del seguro se determina mediante modelos predictivos o scores de riesgo. Que estiman…

13 hours ago

Explora sin límites con DJ Furby Rainbow

Los juguetes interactivos son los que entretienen y educan porque tienen luces, sonidos, vibran. E…

13 hours ago