El Día Mundial del Medio Ambiente, celebrado cada año el 5 de junio, es una oportunidad para reflexionar acerca de la necesidad de implementar pautas de economía circular y desarrollo sostenible en todos los aspectos.
En esta fecha, Intel reconoce que cada pequeña acción cuenta y que se puede marcar la diferencia al tomar decisiones sostenibles en el día a día como la reutilización y reciclaje de residuos electrónicos.
Chile, junio de 2023. Los residuos electrónicos se han convertido en una de las categorías de desechos de más rápido crecimiento en el mundo. Los dispositivos antiguos y en desuso, como teléfonos móviles, computadores, tablets y electrodomésticos, contienen una variedad de componentes delicados y valiosos que necesitan ser gestionados adecuadamente. En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, Intel se une a la iniciativa global para promover el reciclaje responsable de residuos electrónicos y resaltar los múltiples beneficios que esto conlleva para el entorno.
En América Latina, la generación de residuos electrónicos aumentó un 49% en nueve años, pasando de 0,9 Mt en 2010 a 1,3 Mt en 2019, de acuerdo con el último Monitor Regional de Residuos Electrónicos para América Latina desarrollado por la ONU. Además, solo el 3% de los desechos electrónicos de la región se recogen través de conductos formales y se tratan de manera respetuosa con el medio ambiente.
“Es necesario que nuestras acciones vayan más allá de las palabras cuando nos referimos a sostenibilidad. Nuestro mayor interés en Intel es crear un mundo mejor para las nuevas generaciones y sin duda alguna, el manejo adecuado de los residuos electrónicos es una acción clave para lograrlo, con el objetivo de hacerle frente al cambio climático y reducir la huella de carbono”, afirma Gisselle Ruiz Lanza, directora General de Intel para América Latina.
Teniendo en cuenta lo anterior, es indispensable tomar medidas con respecto a los desechos electrónicos para abordar los desafíos ambientales y la necesidad de proteger el planeta. Por esto, Intel presenta tres recomendaciones clave para transformar este panorama entre todos:
Al tomar en acción estas recomendaciones, se logran numerosos beneficios para el medio ambiente y la sociedad en general como la recuperación de materiales valiosos, como metales preciosos, plásticos y vidrios, reduciendo la necesidad de extraer nuevos recursos naturales. Así mismo, el reciclaje adecuado de estos dispositivos garantiza que los materiales peligrosos se eliminen de manera segura, evitando su liberación al medio ambiente y reduciendo el riesgo de contaminación del aire, el agua y el suelo. Por último, se contribuye a la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero y la huella de carbono a través de una economía circular.
Edgardo Pimentel, gerente comercial de Tecknoback En un mercado cada vez más competitivo y regulado,…
La compañía presentó los logros de su estrategia de sostenibilidad en Chile, Perú y Colombia,…
Como parte de la alianza, la Fundación Sonrisas ahora realizará sus operativos de atención dental…
En Shell, también obtendrás un descuento en tu primera compra, así como un descuento especial…
Este año, la marca celebra el Día de la Madre con una propuesta que une…
Diez de las doce recetas de la marca chilena han sido galardonadas con la Medalla de Oro en las últimas…