Categories: DeportesTecnología

MARATÓN DE SANTIAGO 2023: INSCRIPCIÓN CON FIRMA ELECTRÓNICA AUMENTÓ EN UN 13%

Si hace años se debía llevar impresa la autorización con los datos médicos para ser parte de la corrida, desde el 2022 este trámite se puede hacer con firma electrónica al recibir el kit de la Maratón.

La pasada Maratón de Santiago realizada el 14 de mayo cumplió 15 años este 2023, con 30.000 corredores inscritos que disputaron la prueba en las distancias de 10, 21 y 42 kilómetros, además de una nueva corrida de carácter familiar que se realizó el día anterior: “Run4Fun”, de 5 kilómetros.

Según las bases del evento, los participantes debían validar su participación en la competencia mediante la firma del Pliego de Descargo de Responsabilidades y Protección, lo que se realizaba mediante proceso de firma digital, la que será enviada a todos los participantes inscritos vía correo electrónico, durante las semanas previas al evento.

“Se trata de un proceso totalmente online. Las personas iban a buscar su kit de la competencia en Espacio Riesco y quienes aún no habían firmado la declaración podían hacerlo con un código QR que estaba en la Expo Running. Tras digitar su RUT y número de serie del carnet de identidad se generaba un documento que contenía la firma electrónica”, explica Danny Vargas, subgerente comercial de IDOK, empresa chilena dedicada a optimizar los procesos de gestión, identificación digital y firma electrónica de personas, empresas y organizaciones.

El ejecutivo agrega que “se realizan dos procesos: la verificación de identidad digital y la firma electrónica; antes la pandemia las personas llevaban impreso el documento, es decir, requería total presencialidad, pero ahora es un proceso remoto y que agiliza el trámite para la gran cantidad de personas que asiste a estos eventos”.

Durante los días del evento este 2023, se firmaron electrónicamente 3.213 documentos para la competencia “Run4Fun” y 27.648 para la Maratón de Santiago, casi un 13% más que el año pasado, comentan desde IDOK.

“La firma electrónica ha demostrado grandes ventajas en eventos masivos que requieran verificación de identidad, destacando su autenticidad, no repudio, rapidez, reducción de costos (sin papeles), mayor seguridad y absoluta legalidad. Estos atributos pueden contribuir a agilizar los procesos, mejorar la experiencia del participante y garantizar la integridad de la identificación durante eventos de gran magnitud”, cierra Danny Vargas. 

Acerca de: IDOK (https://idok.cl/) es una empresa chilena dedicada a optimizar los procesos de gestión, identificación digital y firma electrónica de personas, empresas y organizaciones. Desarrollamos productos y soluciones adaptadas a los nuevos escenarios de acción en Chile y Latinoamérica.

Editor Banco de Noticias

Recent Posts

SALA SCD SORPRENDE CON INÉDITA PROGRAMACIÓN PARA EL MES DE LA MUJER: CARTELERA SERÁ 100% FEMENINA DURANTE 30 DÍAS

El recinto ubicado en el Mall Plaza Egaña dedicará todo marzo a proyectos liderados por…

24 hours ago

EN VESPUCIO NORTE SE HABILITÓ NUEVA CONEXIÓN BAJO NIVEL A SANTIAGO CENTRO

La obra, que forma parte del nuevo enlace tipo “molino” que se construye en la…

1 day ago

ESPN TRAE A DISNEY+ EL AMISTOSO DE LA ROJA FEMENINA ANTE ARGENTINA

Las dirigidas por Luis Mena recibirán el sábado 22 de febrero al combinado albiceleste, como…

1 day ago

HELICÓPTERO SUPER PUMA VUELA DESDE CHILE PARA COMBATIR LOS INCENDIOS FORESTALES EN LA PATAGONIA ARGENTINA

Ecocopter+Helisul, a través de CONAF, está apoyando con su helicóptero Super Puma el combate de…

1 day ago

PAYO SÖCHTING, EL NUEVO EMBAJADOR DEL MAZDA CX-5: CREATIVIDAD Y DISEÑO EN MOVIMIENTO

El reconocido ilustrador y muralista se une a Mazda para representar el espíritu del CX-5,…

1 day ago

KIA PRESENTA EL NUEVO DISEÑO EXTERIOR DEL PV5, QUE REDEFINE EL ESPACIO Y LA MOVILIDAD DE LOS PBV ANTES DE SU ESTRENO MUNDIAL

Kia presenta el diseño exterior de los modelos PV5 para pasajeros y carga, los primeros…

1 day ago