PARCELAS: ¿POR QUÉ ES LA MEJOR INVERSIÓN QUE PUEDES HACER?

Tras la pandemia, en Chile se registró un aumento en la compra de parcelas por el interés que existe en las personas en priorizar calidad de vida y conexión con la naturaleza.

Experto de Propital, que ofrece este tipo de proyectos a lo largo de todo Chile, da recomendaciones en qué fijarse a la hora de querer invertir en terrenos.

Hace unos meses un informe indicó que, en Chile, hubo un aumento de un 21% en la compra de terrenos agrícolas, es decir, zonas alejadas de las grandes urbes, ya sea con el fin de construir una segunda vivienda o con el propósito de inversión.

Según expertos, este fenómeno sería parte del efecto pandemia que generó un aumento de personas que decidieron abocarse al teletrabajo en un 100% o que están laborando en modo híbrido, es decir algunos días yendo a la oficina y otros, en modo remoto.

Por otro lado,  la pandemia también generó un mayor interés de las personas, en especial parejas y familias, en  vivir en espacios abiertos y más conectados con la naturaleza, con el fin de mejorar su calidad de vida.

Andrés Plaza, Team Leader y asesor de inversiones inmobiliarias de Propital, empresa chilena dedicada a entregar asesoría a clientes para la inversión inmobiliaria y dedicada también a la educación financiera, explica que “actualmente invertir en una parcela es una muy buena decisión, independiente del uso que el cliente le quiera dar, ya sea para construir, desarrollar su segunda vivienda o para ocuparla como negocio, conservación o directamente para revenderla, ya que, en cualquiera de estos casos, al ser un terreno, su precio tiene tendencia a una alza, ya que son limitados. Dicho de otro modo, al comprar una parcela, estás adquiriendo algo que en un futuro va a tener una mayor plusvalía”.

Entendiendo la necesidad actual del mercado es que hoy en Propital ofrecemos distintos instrumentos de inversión en parcelas. “Ahora si bien nos enfocamos principalmente en el modelo de negocio del terreno en bruto, es decir la venta de tierra para que el cliente pueda desarrollar el proyecto que estime conveniente, también tenemos distintas modalidades y, la invitación es que el cliente nos contacte para asesorarlo en lo que estén buscando”, agrega el experto.

En Propital se ofrece este tipo de proyectos en casi todo Chile:  parcelas cercanas a Santiago, zona centro, al norte, y una gran variedad en el sur, principalmente en la Patagonia y en Chiloé.

“Uno de los proyectos de parcelación que hoy más recomiendo es el Coihuín de Chiloé porque está en una etapa temprana, a un precio bajo y se vienen desarrollos civiles muy importantes en esa zona como el puente Chacao y la ampliación de Ruta 5 sur en la isla que es un hito histórico que debería marcar un antes y un después respecto a los valores de las propiedades en Chiloé”, especifica Andrés.

De hecho, este proyecto en Chiloé cuenta con varias ventajas: alta plusvalía, acceso vehicular, gran potencial turístico (zona de senderismo y treking), increíbles paisajes y calidad de vida.

Respecto a cuánto sale invertir en una parcela, el profesional indica que es variable ya que dependerá del tipo de suelo, el desarrollo del proyecto y su ubicación, pero que puedes adquirir una a partir de entre los $5.000.000 o $6.0000 de pesos hasta los $100.000 de pesos.

“Lo bueno es que en Chile existe una buena posibilidad para apalancarse para comprar una parcela con crédito del banco, o directamente con un crédito de la inmobiliaria, pagar el pie y el resto en cuotas sin ocupar tu capacidad de endeudamiento”, enfatiza Andrés.

Tips para invertir en parcelas de manera exitosa

Ahora, para quienes están interesados en invertir en terrenos, el profesional de Propital entrega las siguientes recomendaciones:

  • Asesorarte por profesionales (brokers, asesores e inversión inmobiliaria) que tengan experiencia en la venta de terrenos y conozcan bien el mercado.
  • Comprar en una zona en la cual haya desarrollos urbanos cercanos, ya que, de esa forma, el terreno tendrá una alta plusvalía.
  • Verificar que la parcela cuente con agua, es decir, que no haya problema de abastecimiento de este servicio vital.
  • Que la parcela esté bien conectada, es decir, que su acceso no sea tan complejo, ya que esto aumenta su plusvalía en corto tiempo.

Más información:

www.propital.com

Twitter: @propital

Facebook: @propital

Instagram: @propital

Linkedin: Propital

Editor Banco de Noticias

Recent Posts

Disney x Swarovski celebran 20 años de una colaboración mágica

Celebrando 20 años de colaboración, el genio creativo combinado de Disney y Swarovski  continúa con…

14 hours ago

‘Como Agua para Chocolate’: La serie original de HBO inicia el rodaje de su segunda temporada

Tras su éxito global, llegará la esperada entrega final, trascendiendo fronteras y demostrando que cuando…

15 hours ago

Sony amplía su portafolio BRAVIA y BRAVIA THEATHER para ofrecer una experiencia de cine más auténtica en el hogar

La nueva línea lleva la intención de los creadores de contenido a las casas con…

16 hours ago

Chery Tiggo 2 arrasa en marzo y se convierte en el auto más vendido en Chile

Con un crecimiento explosivo del 163,5%, el SUV compacto de Chery se posiciona como el…

17 hours ago

¿Estás de acuerdo con el cambio de hora? Participa de la consulta ciudadana donde podrás dar tu opinión online

El cambio de hora en Chile se realizará el sábado 5 de abril de 2025.…

18 hours ago

Entel fue el proveedor de telefonía móvil más rápido en Chile según los datos de Ookla

La empresa de tecnología y comunicaciones lideró en velocidad de descarga en todas las tecnologías…

18 hours ago