Categories: Salud

QUÉ HACER EN CASO DE UNA QUEMADURA POR GUATERO O ESTUFA EN INVIERNO

Quemaduras en niños y adultos mayores aumentan entre un 25 a 30% en meses de invierno, según cifras del Ministerio de Salud.

En invierno bajan las temperaturas y todos tratan de entibiarse de la mejor manera, con estufas, calientacamas y guateros. Sin embargo, si estos están en malas condiciones y no se verifica su estado pueden provocar graves accidentes.  Es por ello, que la Clínica Cath, especializada en curación avanzada de heridas, te entrega una completa guía de precauciones a tomar y primeros auxilios en caso de quemaduras. 

Lo primero, para Carolina Saravia, enfermera jefa de la Clínica Cath es tener precaución con el método que se utiliza para calefaccionar, el cual se debe encontrar en óptimas condiciones. “En el caso de quemaduras con agua caliente, los guateros se deben renovar oportunamente ya que las gomas se dañan con el uso. Deben mantenerse con un forro que actúe como aislante (regulador) del calor, nunca llevarlos con agua recién hervida y botarle el aire antes de taparlo. Son más seguros aquellos que tienen sistema de tapa rosca” comenta la especialista.

Por otro lado, las estufas jamás deben estar rozando o en contacto muy cercano con la piel o ropa de una persona, siempre debe estar a una distancia razonable de unos 2 a tres metros de la persona.

Primeros auxilios en casa 

En caso de resultar quemado con cualquiera de estos artefactos, lo principal es realizar los primeros auxilios adecuados, es decir, aliviar la zona afectada y disminuir su temperatura con agua fría durante 10 minutos. Asimismo, se debe cubrir la lesión con gasa estéril o un pañuelo recién planchado frío y evitar el uso de ungüentos o cremas sobre la lesión, ya que dificulta su posterior tratamiento. 

“Es fundamental no romper las ampollas que se formen (estas serán retiradas en el centro asistencial si es necesario) y retirar cinturones, pulseras, cintas, ropas, anillos  u otros elementos que puedan comprimir la zona, una vez que comience el proceso inflamatorio local serán difíciles de quitar” comenta Saravia.

Cuando hay que concurrir a urgencias “Las heridas profundas no duelen”

Lo primero que se debe saber para ir a un servicio de urgencia o de atención primaria frente a una quemadura es la superficie quemada, el tiempo de exposición el agua hirviendo a la estufa y la edad de la persona quemada.

En caso de ser adulto mayor o niño menor de 5 años, siempre hay que concurrir a algún sistema de salud primario para que evalúen la gravedad de la quemadura. Otro dato a tener en cuenta, es el lugar del cuerpo que se quemó “hay partes más sensibles como manos, pies, caras, mamas, genitales que tienen la piel mucho más delicada y es necesario ir a un centro de asistencia” comenta Carolina.

Frente a la superficie quemada y tiempo de exposición, la especialista comenta que si la zona de quemado es muy grande, como por ejemplo, la espalda completa también se debe asistir al hospital o clínica. 

Otro dato a tener en cuenta, para saber el grado de la quemadura es el dolor, “si la quemadura es grande y estuvo mucho tiempo expuesta a calor por lo general esa herida o quemadura no duele, las quemaduras profundas no duelen, en cambio las superficiales, cómo por ejemplo: cuando te cae una gotita de agua hirviendo o te insolas, por lo general duelen mucho”.

Cuidados en la casa posterior a la quemadura

Para Carolina Saravia lo esencial tanto para niños como adultos mayores, para cuidar correctamente una quemadura en casa es la limpieza. “Por lo general, cualquier quemadura es más propensa a contaminarse con alguna bacteria, por lo que es esencial que el lugar donde esta el enfermo y su herida este limpia siempre” comenta.

Otro dato importante, mantenerse hidratado y mantener reposo y no tocarse la herida.

“Para los niños en especial, es importante que no jueguen con tierra ni con elementos que puedan infectar la quemadura y estén alejados de las mascotas hasta su recuperación” Finaliza la especialista. 

Acerca de Clínica Cath

Clínica Cath nace hace 18 años con el fin de Resolver una problemática frente al tratamiento de heridas complejas de curar y ser un apoyo en el cuidado del adulto mayor en todas sus áreas, siendo un centro integral para el cuidado de las personas de tercera edad, sus enfermedades y un apoyo para las personas que los cuidan.

Bajo el concepto “Mundo Mayor Cath” la clínica busca como objetivo entregar especialistas de todos los ámbitos para el cuidado de nuestros padres o abuelos. Entre las especialidades que cuenta el centro se encuentran nutricionista cardiólogos, psicólogos y más.

En sus comienzos Clínica Cath estaba enfocada en el cuidado de heridas de larga data, luego de convertirse en el centro número uno de cuidado y sanación de heridas es que decidió ampliar sus servicios para lograr atender a los adultos mayores de una forma más completa.

Para más información ingresar a www.cath.cl



Editor Banco de Noticias

Recent Posts

El reglamento de la Ley EAT carece requisitos de seguridad, el foco de la industria hoy (Achiplam)

Por Antonio Vicente Canale-Mayet, presidente de la Asociación Chilena de Plataformas de Movilidad. Santiago, abril…

1 day ago

Nutricionista explica: ¿Cuántos huevitos de chocolate pueden comer los niños en Semana Santa?

Especialista en nutrición entrega recomendaciones para disfrutar de esta tradición pascual sin comprometer la nutrición…

1 day ago

Sedal lanza la línea Luminous que promete transformar el cabello con brillo y luminosidad

Sedal, marca de cuidado capilar líder en innovación y calidad, presenta su nueva línea Sedal Luminous,…

1 day ago

¿Tienes diabetes? Cuidado con esta complicación que afecta millones de chilenos

La diabetes es una enfermedad crónica que afecta a millones de personas en todo el…

1 day ago

La nueva serie de comedia romántica @New Mamita, La madre de todas las mentiras ya se encuentra disponible en disney+

Con ironía y mucho humor, la nueva producción narra los divertidos enredos en los que…

1 day ago

Mallplaza y The Ropantic Show llegan La Florida con programa nacional de moda circular

“De mano en mano” busca promover una cultura sostenible a través del intercambio de prendas…

1 day ago