RESGUARDAN EL BARRIO BELLAVISTA CON 22 CÁMARAS DE TELEVIGILANCIA

Resguardar la seguridad de vecinos y locatarios del Barrio Bellavista es uno de los objetivos del programa “Recupera tu barrio, zona cero”, que contempla la puesta en marcha de 22 cámaras de televigilancia que ayudarán a mantener el orden y la seguridad en el sector de Recoleta. 

El proyecto nació desde la Asociación Gremial Barrio Recoletano, tras el aumento de hechos delictuales en el tradicional sector luego del estallido social y la posterior pandemia.

La iniciativa, financiada con fondos Sercotec, cuenta además con la participación de Carabineros, la PDI, la Municipalidad de Recoleta, la Subsecretaría de Prevención del Delito y el Ministerio de Economía, Fomento y Turismo.  

El sistema de cámaras de alta resolución y visión nocturna full color, está ubicado en calle Pío Nono, desde Dardinac hasta Domínica, y cuenta con una sala de monitoreo instalada en el mismo Barrio Bellavista.

“Las cámaras tienen funciones disuasivas y preventivas, ya que permiten mantener un control visual y dar un pronto aviso a Carabineros para que controle a las personas que estén cometiendo delitos, como cartereos, robos con sorpresa o tráficos de drogas.”, explica Rodrigo Ramírez, encargado de la empresa de cámaras RCM, en la ceremonia de lanzamiento del programa que se realizó en el tradicional restaurante Venezia de Bellavista.

Ramírez asegura que los dispositivos también tienen la función de hacer un seguimiento a clientes o vecinos que estén estado de ebriedad en el barrio, y que sean posibles víctimas de asaltos u otros delitos. “La idea es que funcionarios de Carabineros puedan ir en su ayuda antes de que lo lamenten”, añade.

“Estas cámaras son un apoyo para poder realizar las denuncias de delitos e incivilizades que ocurran en el barrio. Dentro de la construcción de barrio, ayudan tanto a vecinos como a locatarios para que tengan una sensación de seguridad, porque hoy está instaladas la sensación de inseguridad.  De esta forma, aportaremos para que no se criminalice más al barrio”, cree Carol Yáñez, vicepresidenta del Consejo de la Sociedad Civil, Cosoc.

 

Editor Banco de Noticias

Recent Posts

HBO Max: segunda temporada de Spy x Family y otros estrenos de la semana

Esta semana, no te pierdas en HBO Max grandes estrenos. Como la icónica película de…

32 mins ago

“Noches del Terror” regresa Fantasilandia con una experiencia inspirada en las fobias más intensas

El evento más esperado de Halloween vuelve al Parque con una propuesta completamente nueva: FOBIA.…

42 mins ago

Credidays By Forum en Movicenter: compra tu auto sin presiones ni estrés

Llega el evento que estabas esperando para renovar tu vehículo sin presiones financieras. Del 16 al…

49 mins ago

Jaïra Joy se convierte en campeona mundial de Red Bull Dance Your Style

Jaïra Joy, de los Países Bajos, triunfó en la primera Final Mundial femenina del Red…

5 hours ago

Autoridades destacan colaboración público-privada como necesidad estratégica y rol comunicacional para enfrentar percepción de inseguridad

En seminario “La Brecha del Miedo”, organizado por ALTO Chile y la Escuela de Gobierno…

5 hours ago

Alergias de primavera: experto comparte consejos para aliviar los síntomas desde el hogar

Manuel Eyzaguirre, Gerente General de Kaltemp, empresa chilena con 50 años de experiencia en climatización. Comparte…

5 hours ago