RESGUARDAN EL BARRIO BELLAVISTA CON 22 CÁMARAS DE TELEVIGILANCIA

Resguardar la seguridad de vecinos y locatarios del Barrio Bellavista es uno de los objetivos del programa “Recupera tu barrio, zona cero”, que contempla la puesta en marcha de 22 cámaras de televigilancia que ayudarán a mantener el orden y la seguridad en el sector de Recoleta. 

El proyecto nació desde la Asociación Gremial Barrio Recoletano, tras el aumento de hechos delictuales en el tradicional sector luego del estallido social y la posterior pandemia.

La iniciativa, financiada con fondos Sercotec, cuenta además con la participación de Carabineros, la PDI, la Municipalidad de Recoleta, la Subsecretaría de Prevención del Delito y el Ministerio de Economía, Fomento y Turismo.  

El sistema de cámaras de alta resolución y visión nocturna full color, está ubicado en calle Pío Nono, desde Dardinac hasta Domínica, y cuenta con una sala de monitoreo instalada en el mismo Barrio Bellavista.

“Las cámaras tienen funciones disuasivas y preventivas, ya que permiten mantener un control visual y dar un pronto aviso a Carabineros para que controle a las personas que estén cometiendo delitos, como cartereos, robos con sorpresa o tráficos de drogas.”, explica Rodrigo Ramírez, encargado de la empresa de cámaras RCM, en la ceremonia de lanzamiento del programa que se realizó en el tradicional restaurante Venezia de Bellavista.

Ramírez asegura que los dispositivos también tienen la función de hacer un seguimiento a clientes o vecinos que estén estado de ebriedad en el barrio, y que sean posibles víctimas de asaltos u otros delitos. “La idea es que funcionarios de Carabineros puedan ir en su ayuda antes de que lo lamenten”, añade.

“Estas cámaras son un apoyo para poder realizar las denuncias de delitos e incivilizades que ocurran en el barrio. Dentro de la construcción de barrio, ayudan tanto a vecinos como a locatarios para que tengan una sensación de seguridad, porque hoy está instaladas la sensación de inseguridad.  De esta forma, aportaremos para que no se criminalice más al barrio”, cree Carol Yáñez, vicepresidenta del Consejo de la Sociedad Civil, Cosoc.

 

Editor Banco de Noticias

Recent Posts

Emprendimiento chileno transforma la zapatería tradicional en innovación para el cuidado del pie diabético

Noviembre es el Mes de la Diabetes, y aumenta la atención sobre el cuidado del…

13 mins ago

Scania Chile anuncia nuevo CFO Chief Financial Officer

Su nombramiento busca seguir consolidando la gestión financiera y acompañar los desafíos del mercado local.…

23 mins ago

Kia EV4 preseleccionado para el premio Car Of The Year 2026

El EV4 Hatchback es el primer vehículo eléctrico de Kia producido en Europa. Diseñado para…

26 mins ago

Clemente Huerta deja buena impresión en Europa con un 6° y 8° lugar en Paul Ricard

El piloto de 16 años logró en la clasificación general el sexto y octavo lugar.…

1 hour ago

MAN Chile refuerza su liderazgo en el transporte pesado con el nuevo TGS 50.480 8×4 Euro 6e

El modelo, pensado específicamente para faenas de alto tonelaje, debuta con tolva de 22 m³.…

2 hours ago

El consumo de té crece en Chile y consolida una costumbre que trasciende generaciones

En un país donde esta bebida forma parte del día a día. Nuevas tendencias rescatan…

2 hours ago