RESGUARDAN EL BARRIO BELLAVISTA CON 22 CÁMARAS DE TELEVIGILANCIA

Resguardar la seguridad de vecinos y locatarios del Barrio Bellavista es uno de los objetivos del programa “Recupera tu barrio, zona cero”, que contempla la puesta en marcha de 22 cámaras de televigilancia que ayudarán a mantener el orden y la seguridad en el sector de Recoleta. 

El proyecto nació desde la Asociación Gremial Barrio Recoletano, tras el aumento de hechos delictuales en el tradicional sector luego del estallido social y la posterior pandemia.

La iniciativa, financiada con fondos Sercotec, cuenta además con la participación de Carabineros, la PDI, la Municipalidad de Recoleta, la Subsecretaría de Prevención del Delito y el Ministerio de Economía, Fomento y Turismo.  

El sistema de cámaras de alta resolución y visión nocturna full color, está ubicado en calle Pío Nono, desde Dardinac hasta Domínica, y cuenta con una sala de monitoreo instalada en el mismo Barrio Bellavista.

“Las cámaras tienen funciones disuasivas y preventivas, ya que permiten mantener un control visual y dar un pronto aviso a Carabineros para que controle a las personas que estén cometiendo delitos, como cartereos, robos con sorpresa o tráficos de drogas.”, explica Rodrigo Ramírez, encargado de la empresa de cámaras RCM, en la ceremonia de lanzamiento del programa que se realizó en el tradicional restaurante Venezia de Bellavista.

Ramírez asegura que los dispositivos también tienen la función de hacer un seguimiento a clientes o vecinos que estén estado de ebriedad en el barrio, y que sean posibles víctimas de asaltos u otros delitos. “La idea es que funcionarios de Carabineros puedan ir en su ayuda antes de que lo lamenten”, añade.

“Estas cámaras son un apoyo para poder realizar las denuncias de delitos e incivilizades que ocurran en el barrio. Dentro de la construcción de barrio, ayudan tanto a vecinos como a locatarios para que tengan una sensación de seguridad, porque hoy está instaladas la sensación de inseguridad.  De esta forma, aportaremos para que no se criminalice más al barrio”, cree Carol Yáñez, vicepresidenta del Consejo de la Sociedad Civil, Cosoc.

 

Editor Banco de Noticias

Recent Posts

Sobre posible acuerdo con India: análisis Uniacc advierte que la alta demanda de cobre podría ser un fenómeno pasajero

El notable crecimiento de las exportaciones chilenas a India en 2024 ha convertido al país…

21 hours ago

Guía para escoger la encimera que hará de tu cocina un espacio perfecto, práctico y eficiente

Conoce la variedad de encimeras que ofrece Electrolux, con tecnología, diseño y eficiencia pensados para…

23 hours ago

Dirección del Trabajo logra acuerdo entre consorcio periodístico COPESA S.A. y sindicatos de sus diarios y revistas

Instancia de diálogo conducida por la DRT Metropolitana Oriente logró compromiso de la empresa para…

23 hours ago

Air France aumentará su frecuencia de vuelos Santiago-París

Santiago, 03 de abril de 2025.- A partir del 1 de septiembre y hasta el…

23 hours ago

De los creadores de Thermomix: llega Chile el sistema de limpieza Kobold VK7

Este nuevo dispositivo, con más de 15 funciones en un solo equipo, impulsa el concepto…

24 hours ago

‘Paddington: Aventura en la Selva’ llega Max en abril en temporada de maratones

Los estrenos del mes también incluyen el thriller ‘TURNO NOCTURNO’ y el drama histórico ‘LOS…

1 day ago