Categories: EmpresasTecnología

EL 47% DE LAS GRANDES EMPRESAS CONFÍA EN LAS REDES SOCIALES PARA INFORMARSE SOBRE CIBERAMENAZAS

En un intento por conocer sobre las últimas ciberamenazas que se presentan en la Darkweb, un estudio de Kaspersky revela que casi la mitad de los directivos de grandes empresas confía en noticias, blogs del sector y redes sociales para obtener información sobre ciberamenazas. Sin embargo, apenas un 40% contrata a expertos externos que sean capaces de interpretar esos datos.

Los buscadores tradicionales son incapaces de acceder a determinados espacios de la Darkweb, por lo que investigar lo que hacen los ciberdelincuentes requiere de amplios conocimientos, tanto técnicos como de lenguaje para comprender mejor sus técnicas. En este sentido, la información publicada en Internet es muy útil para estar al día sobre las últimas ciberamenazas, pero no permite tener una comprensión completa de los peligros que acechan a los negocios y cómo pueden enfrentarse a ellos.

A pesar de ello, los blogs, redes sociales y fuentes abiertas son los principales medios de información para el 47% de los directivos de las grandes empresas, según un reciente estudio elaborado por Kaspersky. En contraste, apenas el 40% de los directivos encuestados afirmó recurrir a expertos externos capaces de interpretar esa información y recopilar inteligencia sobre las últimas amenazas sofisticadas que surgen de la Darkweb.

El estudio también revela que, aunque la ciberseguridad es una clara preocupación para la mitad de los directivos de las empresas (50%), los encuestados indicaron que el lenguaje utilizado para describir amenazas impacta en su habilidad para entenderlas y actuar en consecuencia: 48% afirma que la jerga de seguridad y la terminología del sector son la principal barrera para el equipo de dirección a la hora de entender la ciberseguridad y cómo abordarla. Adicionalmente, El 38% de los ejecutivos encuestados encuentran confusos términos básicos de seguridad como Malware, Phishing y Ransomware. Las restricciones presupuestarias (47%) y la falta de formación (43%) completan las mayores barreras a las que se enfrentan para entender la ciberseguridad.

“Nuestro análisis muestra que los altos directivos necesitan comprender las amenazas de seguridad a las que se enfrentan sus negocios a diario. Los recursos públicos y el aumento del presupuesto en capacitación son muy importantes para concienciar, pero el panorama de amenazas es complejo y evoluciona constantemente, explica David Emm, analista Principal de Seguridad de Kaspersky. “La realidad es que, sin la combinación de información pública con inteligencia acerca de la Darkweb interpretada por expertos que hablen el lenguaje pertinente, las organizaciones se están protegiendo a medias contra las amenazas”, concluye.

El informe ‘Separados por un lenguaje común: ¿Puede la alta dirección descifrar y actuar ante la amenaza real de los ataques cibernéticos?’ Se ha elaborado a través de la realización de un total de 1,800 entrevistas a altos directivos de grandes empresas de 1,000 o más empleados en 13 países.

Editor Banco de Noticias

Recent Posts

Aire acondicionados: Todo lo que debes saber antes de comprar y nadie te dice

Con la llegada de los días más  soleados, elegir el aire acondicionado adecuado puede marcar…

58 mins ago

Ranking de las carreras mejor pagadas en Chile que exigen profesionales bilingües

En Chile, el dominio del inglés puede marcar una diferencia salarial de hasta un 50%.…

1 hour ago

¿Confundes lo urgente con lo importante? Conoce estas técnicas para tener una semana productiva sin estrés

  Dejarte llevar por lo urgente, confundir actividad con productividad. O subestimar las distracciones son…

1 hour ago

SiMiPlaneta: “Dato Rossa” ya suma dos capítulos y es éxito en reproducciones

Conducida por Iván Arenas (Profesor Rossa) y con la participación del Dr. Simi. La webserie…

1 hour ago

Ecocopter by Helisul despliega su flota de helicópteros para proteger los viñedos chilenos de las heladas

La estratégica solución aérea se posiciona como el guardián de los cultivos de alto valor…

2 hours ago

Free Fire y ZTE presentan alianza global para impulsar el juego competitivo

Free Fire sigue marcando la pauta en el mundo del gaming móvil. Impulsado por su…

3 hours ago