Categories: Gastronomía

EN EL DÍA DE LA SOPAIPILLA PASADA: LAS 9 CLAVES PARA CELEBRARLA EN ESTA JORNADA

Acaso una de las preparaciones más chilenas y también una de las que ha sabido resistir de mejor manera el paso del tiempo, siendo hasta el día de hoy sinónimo de tradición, sabor casero y mucho cariño para quien la recibe. Aquí, entonces, los 9 puntos para poder estar a la altura, sorprender y lucirse, entregadas por el cocinero Miguel Serrucho y los Reyes de la Sopaipilla Pasada, Donde Yoyo’s, concurso organizado por Chancaca Deliciosa.

  1. El zapallo

Las sopaipillas deben sí o sí llevar zapallo, pese a que desde Temuco al sur generalmente las hacen sin zapallo (ojalá del tipo camote por su color y textura). De esta manera se diferencian finalmente de un pan clásico y tradicional, además de aportar un dulzor particular y maravilloso. Un buen dato es ocupar el agua de cocción del zapallo para la masa de la sopaipilla.

  1. La manteca

Aunque aquí ya es gusto personal, hay consenso en que lo mejor es ocupar manteca. De lo contrario, se puede usar aceite y así las pueden comer veganos y vegetarianos.

  1. La sal

Puede sonar extraño, pero agregarle sal a la masa es un detalle que vale la pena considerar. En el caso de las masas, la sal es un realzador del sabor que le da un toque único a la sopaipilla.

  1. La fritura

Siempre en aceite hondo para que cubra por completo las sopaipillas. Y a temperatura alta, pero nunca humeando, ya que se cocinaría por fuera y quedaría cruda en su interior.

  1. La chancaca

Al momento de preparar la chancaca, debe ser Deliciosa ya que su intensidad, color y sabor son únicos.

  1. El sabor

Para la salsa, el gusto personal es lo que prima. Se puede agregar desde cascarita de naranja, canela, clavos de olor o vainilla. ¡Cada uno decide!

  1. La cocción

Una vez que la chancaca se disuelve por completo y comienza a ebullir, está lista para comenzar a agregar las sopaipas. Un dato: si el caldito de chancaca no se ha disuelto, se puede espesar con un poco de maicena disuelta en agua fría. Pero tampoco tan espesa, para que las sopaipillas vayan absorbiendo la variedad de sabores de la salsa. Sobre el tiempo, se recomiendan alrededor de 10 minutos.

  1. El acompañamiento

Disfrútalas con un té. Con un té verde funciona bien (sin endulzar) para equilibrar su gran y rica carga de sabor. 

  1. Los secretos

Desde tamizar la harina a ocupar polvos de hornear. Y para Los Reyes de la Sopaipilla Pasada, agregarle un toque de coñac y café para intensificar el sabor. Sin embargo, en lo que todos concuerdan es que lo más importante es el amor, cariño y paciencia con que se prepara la receta.

 

Editor Banco de Noticias

Recent Posts

Viña Santa Rita abre sus puertas para celebrar el Día de los Patrimonios

Música, cultura, gastronomía y recorridos guiados gratuitos se reunirán en una jornada especial para toda…

4 hours ago

Contador de Días: La Herramienta Esencial para Organizar tu Vida

La vida moderna está llena de compromisos, fechas importantes y eventos que no podemos olvidar.…

4 hours ago

Draker se queda con la corona de la primera regional de Red Bull Batalla

El MC oriundo de Concepción dominó la competencia imponiéndose ante Anubis en una infartante final…

6 hours ago

Los aromas florales conquistan el cuidado de la piel

Un nuevo desodorante con fórmula e ingredientes de tendencia en el cuidado de la piel…

7 hours ago

Marco Polo y Kraft Heinz: una alianza llena de sabor

Mayo 2025.- En un momento en que las marcas ya no solo compiten por vender…

8 hours ago

De la venta directa al retail: AVON aterriza en Preunic

La multinacional angloamericana de cosméticos estará disponible con la icónica “Frutillita” en todas las tiendas…

10 hours ago