GOLDEN VISA EN PORTUGAL ELIMINARÁ LA VÍA INMOBILIARIA, PERO MANTENDRÁ EL BENEFICIO PARA FONDOS DE INVERSIÓN

El parlamento luso aprobó eliminar tres actividades de inversión para otorgar Visa dorada, entre ellas la adquisición de bienes inmuebles, en el marco del programa Mais Habitação para combatir la especulación inmobiliaria. La opción más atractiva que se mantiene es la inversión en fondos de inversión privados o Venture capital, desde 500 mil euros.

El fin de los permisos de residencia a cambio de inversión, conocidos como “Golden Visa” o visados dorados, se está haciendo realidad en Portugal. El gobierno encabezado por el Primer Ministro António Costa anunció en febrero pasado el fin de la concesión de visados dorados como parte de las medidas del programa Mais Habitação para combatir la especulación inmobiliaria y ahora la medida fue aprobada por el Parlamento por lo que habrá cambios en los requisitos y se eliminará la vía de inversión en inmuebles, hasta ahora la alternativa más popular.

Desde Chile, Matías Aguayo, Business Developer de AIM Global, comenta que “se oficializó que estamos en las últimas semanas para hacer el trámite para conseguir visa europea a través de inversión inmobiliaria en Portugal, por lo que el llamado es para aquellas personas interesadas a que no lo piensen más y lo gestionen lo antes posible, y mejor aún con asesoría profesional”.

La llamada “Golden Visa” conlleva la obtención un permiso de residencia a través de una inversión inmobiliaria (o en otros tipos de inversiones) desde € 280.000 y pasando sólo 7 días al año en promedio en Portugal. Luego de 5 años de mantener la inversión, se obtiene el pasaporte portugués para el inversionista y su grupo familiar.

“Una alternativa más atractiva -que tiene beneficios tributarios y es más sencilla y rápida-es la inversión en fondos de inversión privados o Venture capital dirigidos a la capitalización de empresas portuguesas, desde 500 mil euros”, agrega el ejecutivo de AIM Global.

Tras la aprobación del proyecto, no solamente decidieron mantener la opción de inversión en fondos, sino que también otras alternativas menos comunes, como la transferencia de capital por un monto igual o superior a 250.000 euros para apoyo a la producción artística, recuperación o mantenimiento del patrimonio cultural nacional.

Conoce más: https://goaimglobal.com/

Editor Banco de Noticias

Recent Posts

Lanzamiento oficial del Xiaomi YU7 en China: un SUV de lujo de alto rendimiento que marca la pauta con tecnología avanzada

Con un diseño elegante, una cabina de lujo inteligente y un rendimiento que rivaliza con…

2 days ago

Myke Towers se convierte en el único artista latino en la banda sonora de la película de ‘Fórmula 1’

El artista puertorriqueño arrancó su gira en Europa y lanzó  “Baja California”, su tema para…

2 days ago

Pan crujiente, pizzas perfectas y una experiencia única con la tecnología VaporBake

La tecnología de Fensa que transforma tu cocina, llevándola al nivel de los mejores hornos…

2 days ago

Go IA Argentina: Ipsos presentó sus soluciones de inteligencia artificial al servicio de los objetivos de negocio de las marcas

Ipsos Argentina compartió con sus principales clientes sus innovadoras soluciones basadas en IA, que transforman…

2 days ago

En el Día de la Biodiversidad: “La vida en el fondo marino está amenazada por la minería submarina”

Esta actividad podría afectar la capacidad del océano para capturar carbono y alterar la cadena…

2 days ago

Consejos para capturar las mejores fotografías urbanas en el Día del Patrimonio Cultural 2025

Canon entrega una serie de recomendaciones para que los aficionados a la fotografía puedan inmortalizar…

2 days ago