INDUSTRIA DE SEGUROS: CRECEN LOS PRECIOS Y SE REDUCEN LA COBERTURAS

En los últimos años, hemos sido testigos de un fenómeno que ha marcado la dinámica de la industria de los seguros: el aumento de los precios de los seguros y la reducción de las coberturas disponibles. Esta situación no es única de Chile, sino que es una tendencia global que ha impactado a diversas compañías aseguradoras. En nuestro país, factores como el estallido social, los conflictos en las zonas fronterizas y en la macrozona sur, como también el aumento del robo de vehículos, han generado un desafío particular para el sector.

En particular, el incremento en el robo de vehículos ha llevado a que las compañías de seguros se vean en la necesidad de ajustar sus estrategias para garantizar la sostenibilidad de sus operaciones. Como resultado, se han visto en la posición de disminuir las coberturas para ciertas marcas y modelos, mientras que los precios han aumentado significativamente. Esta decisión, aunque sea difícil, es necesaria para proteger a nuestros asegurados y asegurar la viabilidad a largo plazo de nuestras operaciones.

Otro acontecimiento que influyó en esta nueva realidad fue el estallido social, que desencadenó una serie de cambios en las condiciones de cobertura en las pólizas de incendio y robo. Para adaptarnos a la nueva realidad y mantener la estabilidad del sector, hemos tenido que limitar la cobertura relacionada con huelgas, saqueos, actos maliciosos y terrorismo. Además, como resultado de estos cambios, también hemos visto un ajuste en los precios de las pólizas.

Entendemos que estas transformaciones pueden generar interrogantes y preocupación entre las personas y empresas que buscan proteger sus bienes y su patrimonio. Por eso es importante buscar el asesoramiento adecuado, tener información sobre las diferentes opciones disponibles en el mercado y considerar qué coberturas son las más adecuadas para cada caso particular.

Finalmente, superar estos desafíos requerirá adaptabilidad, enfoque en la satisfacción del cliente y buscar soluciones sostenibles y tecnológicas que permitan ajustar los costos. Entre ellas están la  digitalización, el uso de datos y analítica, la colaboración con insurtechs y el desarrollo de seguros basados en el uso. 

Patricio Oelckers, gerente general y fundador de corredora de seguros Viento Sur



Editor Banco de Noticias

Recent Posts

Modelos de zapatillas que se volvieron tendencia en redes sociales

Las redes sociales han transformado la manera en que consumimos productos y seguimos tendencias. La…

9 hours ago

Inauguran nuevo muelle en Caleta San Marcos para mejorar la seguridad de la comunidad de pescadores local

La obra, mandatada por la Dirección de Obras Portuarias de la Región de Tarapacá y…

1 day ago

Mejore el éxito empresarial con presentaciones creadas con IA

En el acelerado mundo empresarial actual, crear presentaciones impactantes y atractivas es clave para comunicar…

1 day ago

Fiestas Patrias y septiembre se consolidan como la segunda temporada alta del año

Se espera que las reservas para Fiestas Patrias 2025 crezcan entre un 18 % y 22 %…

1 day ago

Chery Tiggo 2: el SUV preferido por los chilenos este 2025 vendió en promedio 18 unidades diarias en junio

El modelo compacto lidera su segmento gracias a su equipamiento, seguridad, diseño familiar y una…

1 day ago

Jugar en 5G sin gastar de más: el top de smartphones gamer accesibles

Santiago, julio 2025 –El gaming móvil sigue creciendo en Chile y ZTE responde a esta…

1 day ago