INFORME DE FUNDACIÓN FAMILIAS POWER REVELA QUE EL 70% DE LOS NIÑOS DE 5° BÁSICO NO ENTIENDE LO QUE LEE

Este análisis es parte de un informe preliminar efectuado a un universo de cerca de 700 alumnos de colegios públicos provenientes de 20 localidades que están siendo parte del programa “Leer es poderoso” de invierno.

Un informe de la Fundación Familias Power indicó que el 56% de niños de 1° básico no escribe ni lee, y solo identifica letras. A su vez, entre quienes cursan 2° básico, el 63% no lee o sólo lo hace silábicamente, sin identificar conceptos, lo que en 3º básico se reduce al 37%.

Ya en 4º básico la proporción de quienes leen y comprenden es de solo de un 13%, y en 5° básico, el 72,5% no comprende lo que lee.

“Esta data muestra, una vez más, que la no presencialidad ha tenido un impacto significativo en el aprendizaje de los niños, sobre todo en aquellos provenientes de sectores vulnerables. Queda claro que los niños que tuvieron clases virtuales o aprendizajes a distancia no experimentaron lo mismo que aquellos que antes regresaron a las aulas. Además, los altos niveles de ausentismo muestran sus consecuencias”, explica Anne Traub, directora ejecutiva de Familias Power.

Este análisis es parte de un informe preliminar efectuado a un universo de cerca de 700 alumnos de colegios públicos provenientes de 20 localidades vulnerables del país tales como Chillán Viejo, Panguipulli, Colina, Chol Chol, Curacaví, PTo Aysén, San Ramón, Nueva Imperial, Catemu, Panquehue, Cerro Navia, Quilicura, San Joaquín, Frutillar, Iquique, Temuco, Puerto Montt y San Felipe.

Leer es poderoso

Todas estas zonas están siendo parte del programa “Leer es poderoso” de invierno de la Fundación Familias Power, el cual tiene como objetivo atender los rezagos en la lectoescritura y matemáticas que presentan hoy los escolares del país.

“Al enseñar a leer y escribir, les brindamos a los niños y niñas la capacidad de comunicarse de manera clara y coherente, fortaleciendo sus habilidades de comunicación oral y escrita. Además, esto desarrolla su autoestima y ganas de seguir aprendiendo, promoviendo la importancia de asistir a clases y los beneficios que esto conlleva para su desarrollo futuro. Por último, el curso de lectoescritura también busca ser una jornada de entretenimiento y cuidado para los niños y niñas en contextos vulnerables que no tienen con quién quedarse durante las vacaciones de invierno mientras sus padres trabajan”, explica Traub.

“Leer es Poderoso” forma parte de la causa “Por un Chile que Lee” y se imparte de forma gratuita, presencial y prácticamente personalizada, en grupos de hasta 18 niños, en sedes facilitadas por los municipios, colegios o juntas de vecinos.

Las tutoras, pertenecientes al equipo de profesionales de la Fundación Familias Power, han sido previamente capacitadas en el exitoso método australiano “Leer para Aprender”, liderado por Ingrid Westhoff, que promueve el aprendizaje de la lectura y escritura en estudiantes de alta vulnerabilidad social.

Junto a este informe inicial, la Fundación Familias Power realizará un seguimiento del progreso de las habilidades de lectura y comprensión de los niños al final del programa, con el objetivo de abordar las necesidades específicas de forma personalizada y poder documentar los avances.

Este programa de invierno cuenta con una inversión de 45,5 millones de pesos gracias al apoyo de donaciones de personas y empresas, entre las que se encuentran Fundación Huneeus, Quesney, Fundación Larrain Vial, Carolina Pavez y Grupo Prisma. A su vez, colaboran Torre, Colun, Carozzi, Fundación Kete y Seigard.

Editor Banco de Noticias

Recent Posts

Suzuki cierra un exitoso tercer trimestre y se consolida como la segunda marca más vendida del país

En septiembre la marca japonesa comercializó 2.420 unidades. Liderando el segmento de pasajeros y alcanzando…

9 hours ago

Nuevo libro de JJ de la Torre, CEO de Raven, se lanza en Chile y gana Premio Plata en los Nonfiction Book Awards USA

A pesar de años de inversión en tecnología, la mayoría de las organizaciones sigue enfrentando…

11 hours ago

ANAC: Informe del Mercado Automotor Septiembre 2025

SEPTIEMBRE SUPERA LAS 30 MIL UNIDADES DE VEHÍCULOS LIVIANOS Y MEDIANOS COMERCIALIZADAS Mercado de livianos…

13 hours ago

Shell y Chilexpress sellan alianza y lanzan nuevo servicio de envíos 24/7 en tiendas upa!

Con esta iniciativa, ambas compañías refuerzan su propuesta de valor al  transformar las tiendas upa!…

15 hours ago

¡Ojo y atención! Pueden estar espiándote través de la cámara y micrófono de tus dispositivos inteligentes

Desde nuestros teléfonos móviles hasta los asistentes de voz en el hogar. Pasando por las…

15 hours ago

Octubre se viste de rosa con la campaña global de Estée Lauder Companies contra el cáncer de mama

En 1992, Evelyn H. Lauder co-creó el Lazo Rosa y lanzó la Campaña contra el…

15 hours ago