MYNIPP: EL EMPRENDIMIENTO QUE REVOLUCIONA LA RECONSTRUCCIÓN MAMARIA

La  Pyme  se dedica a la confección de prótesis removibles para mujeres que han vivido una mastectomía producto del cáncer de mama.

Beatriz Palma (42) es arquitecta, maquilladora profesional y experta en micropigmentación. Por lejos, uno de sus conceptos favoritos al referirse a su trabajo de “belleza terapéutica”. ¿La razón? Ella crea prótesis de pezón para mujeres que tuvieron una mastectomía a raíz del cáncer de mama.

Las nuevas tecnologías y una serie de alianzas han sido claves para el crecimiento de esta Pyme, la que busca dar una respuesta no quirúrgica a mujeres que perdieron su pezón debido al cáncer. Según cifras de la Organización Mundial de la Salud (OMS), en Chile, durante el 2020, se diagnosticaron 55 casos de cáncer de mama por cada 100 mil mujeres.

Para Beatriz, su labor como maquilladora va más allá de lo meramente estético, pues involucra subir la autoestima en la mujer y hacerla sentir más segura. “Nací con fisura palatina, pasé por 11 operaciones, y cuando chica me hacían bullying por eso. Fue entonces que empecé a maquillarme para ocultar mi defecto, pero luego me di cuenta de que el maquillaje servía para resaltar mis virtudes, aceptarme y seguir adelante, y pronto se convirtió en una especie de superpoder para ayudar a otras mujeres a sentirse más seguras, confiadas y bonitas”, comenta la fundadora de MyNipp.

La emprendedora estudió Arquitectura en la Universidad de Chile, pero solo ejerció un año, ya que su verdadero sueño era estudiar maquillaje. Fue así como se dedicó a su vocación por 10 años, y luego descubrió la micropigmentación. Esto, a raíz de que quiso encontrar la manera de entregar una solución más permanente a las mujeres que sufrían inseguridades por distintas razones.

Beatriz, primero conoció la micropigmentación, que consiste en introducir pigmentos sobre la capa más superficial de la piel, como ojos y cejas. Luego, se puso a investigar más sobre el tema y llegó a la micropigmentación médica, la que tatúa o “pinta” sobre cicatrices para ocultarlas, una técnica muy utilizada con pacientes oncológicos.

“Quería que las mujeres se sintieran más cómodas con sus cuerpos, pero en el caso de las mujeres que tuvieron que sufrir una mastectomía producto del cáncer de mama, no me cerraba hacerles solo un tatuaje de pezón, sin volumen, necesitaba poder darles más, una solución integral, que se pudiera llegar a sentir como parte de su cuerpo”, asegura Beatriz.

Así descubrió la anaplastología, rama de la medicina que se dedica a la reconstrucción de prótesis externas para personas que perdieron partes de su cuerpo, como boca, nariz o dedos.

“Creamos una prótesis de pezón con base en silicona de grado médico. La personalización de color, la realizo a mano. Fue un proceso de ensayo y error por meses, hasta que logramos sentirnos cómodos con el resultado, un resultado que es lo más realista posible y se adecúa a la necesidad de cada paciente, y nuestro desafío ahora está en integrar ajustes tecnológicos, pero sin cambiar el resultado y la experiencia”, cuenta Beatriz Palma.

MyNipp y el despegue a través de nuevas formas de pago

El sueño de Beatriz empezó a tomar forma, cuando su marido Cristián Clerc, también arquitecto y parte fundamental de esta Pyme, hizo un estudio para encontrar la forma de democratizar el acceso a este servicio y llegó a SumUp, la fintech de medios de pago dirigida especialmente a los pequeños y medianos empresarios.

“Con SumUp le abres las opciones a las clientas que se complican por pagar vía transferencia o en efectivo. Además, tienes la opción de pagar en cuotas y la verdad es que con SumUp no tuvimos esa letra chica que con otras empresas de medios de pago hay. Tenemos dos cuentas empresas – la de Bea Palma y la de My Nipp – , y ocupamos una sola máquina, un solo ejecutivo, es todo práctico y sin complicaciones”, asegura Cristián.

Asimismo, la pyme tiene una alianza con la Universidad San Sebastián, con quienes están desarrollando nuevas tecnologías para facilitar el proceso de creación del pezón de silicona. Esto mediante el uso de moldes 3D que buscan mejorar el resultado final y hacer menos invasiva la toma de muestra para la plantilla.

Estas prótesis del complejo aréola – pezón externas, son a base de silicona al platino, firmes, livianas y resistentes, 100% hechas a manos por Beatriz. Se fijan de forma autónoma al pecho mediante un adhesivo biocomparable y resistente al agua.

Para más información de MyNipp: www.beapalma.cl

Para conocer SumUp y sus servicios: www.sumup.cl

Editor Banco de Noticias

Recent Posts

Sabores con historia y naturaleza viva: Café Isidora y Cafetería Parque Humedal se suman la Ruta Patrimonial de Coronel

Café Isidora (Lota Bajo) y Cafetería Parque Humedal (Coronel) se integran a la Ruta Patrimonial…

9 hours ago

Nuevo Opel Crossland: una nueva generación electrificada, familiar y con más espacio

El nuevo SUV de la marca alemana llega al país con versiones híbrida y 100%…

9 hours ago

Mazda celebra la nominación del Mazda 6e y el Mazda CX-5 en el Women’s Worldwide Car of the Year 2026

Dos de los modelos más relevantes de la marca –su sedán eléctrico de nueva generación.…

9 hours ago

IMSA y Michelin renuevan su asociación de largo plazo hasta el 2035

Michelin continuará como “Neumático Oficial de IMSA”. Se presentará el Premio IMSA Michelin a la…

9 hours ago

Suzuki será protagonista en la celebración de los 20 años del Surfestival

En el evento, que por primera vez se realizará en dos locaciones, Suzuki contará con…

9 hours ago