ROLANDO CÁCERES SOBRE ESPERADO AJUSTE DE LA TASA DE POLÍTICA MONETARIA: “ES EL IMPULSO QUE NECESITA EL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN”

La decisión del Banco Central impactaría positivamente en la industria, beneficiando a más de 300 familias y 70 empresas en sólo una obra de construcción, según analiza el CEO de iBuilder.

La Tasa de Política Monetaria (TPM) ha sido uno de los grandes temas para la agenda de la economía durante este año, y con el ansiado ajuste por parte del Banco Central, podría ser un hecho que marque el segundo semestre en la bolsa chilena. Si bien fue una de las medidas tomadas por la administración actual para frenar una creciente inflación y evitar desequilibrios macroeconómicos, lo cierto es que hay varios sectores que han resentido esta política porque frena directamente sus negocios.

El impacto de la Tasa de Política Monetaria ha sido clave en los créditos de consumo e hipotecarios, afectando en la demanda por viviendas propias. La Cámara Chilena de la Construcción confirmó durante mayo la caída de la inversión de un 5,9% durante este año, y asimismo aseguraron que durante el primer trimestre se han destruido más de 46 mil puestos de trabajo en la construcción.

Rolando Cáceres, CEO & Founder de iBuilder -empresa chilena líder en software de construcción- analiza que “bajar las tasas facilitará el acceso a la vivienda para muchas familias, esto por sí solo es bueno, pero el impacto no termina ahí. Toda política que fomente la inversión siempre es una buena noticia para todos”.

“Una sola obra de construcción emplea directamente en su peak cerca de 300 personas, esto significa un impacto positivo para 300 familias. A esto debemos sumar que desde el diseño, la ingeniería, provisión de materiales y otras áreas, son en promedio cerca de 70 empresas las que interactúan en un proyecto, beneficiando la economía y a la sociedad en su conjunto. La construcción es una industria clave y debe cuidarse, con políticas monetarias bien pensadas, impuestos que nos hagan un país competitivo y sobre todo con certeza jurídica”, agrega Cáceres.

Y es así como todo el sector inmobiliario y constructivo se prepara para este esperado ajuste, “es clave para las empresas del sector ser ágiles, productivas y más rentables, es importante entender que la inversión en un proyecto de construcción es alta, por lo que es muy recomendable aplicar tecnología y asegurar un término exitoso”, asegura Rolando Cáceres, creador de la plataforma de planificación y control de proyectos que hoy se posiciona como la más usada por las grandes constructoras.

“Con Ibuilder es posible manejar uno o varios proyectos en paralelo sin perder control del negocio. Es muy importante cuidar esta industria clave para el país, hacerla más productiva nos permite generar más y mejores empleos”, concluye Cáceres.

MÁS INFORMACIÓN EN:  https://ibuilder.com/

Editor Banco de Noticias

Recent Posts

Desde $8.990: Así funciona el nuevo servicio de vans de Cabify al aeropuerto

La app de movilidad lanza sistema de vans oficiales desde y hacia el aeropuerto, con…

3 hours ago

Disney+ presenta un nuevo tráiler y póster de Alien: Earth

La serie dramática de ciencia ficción de FX estrena el martes 12 de agosto exclusivamente…

3 hours ago

Air France lanza una exclusiva colección de cócteles para clientes La Première, creada por el mixólogo Matthias Giroud

La novedad reúne tres recetas de cócteles con y sin alcohol que celebran el savoir-faire…

4 hours ago

Volvo cierra el primer semestre con los modelos electrificados más vendidos

La marca consolidó su posición como referente en la transición hacia una movilidad más limpia…

4 hours ago

Dónde apostar legalmente en Chile en 2025

Cada vez más chilenos se unen al atractivo que ofrece jugar en línea. Pero, su…

5 hours ago

ANAC: Informe Cero y Bajas Emisiones Junio 2025

PRIMER SEMESTRE ANOTA RÉCORD DE VENTAS EN MODELOS DE CERO Y BAJAS EMISIONES Mercado de vehículos…

7 hours ago