Categories: Economía y Negocios

SEÑALES DEL IPC DE JUNIO: UN MEJOR ESCENARIO

El IPC de junio anotó una sorpresiva variación mensual de -0,2% con lo cual la inflación anual se ubicó en 7,6%. Una positiva sorpresa dado que el mercado esperaba un dato mayor, y cuando se trata de precios y del bolsillo de las personas, siempre será positivo una menor inflación. Esta última medición trae varias señales positivas que generan buenas expectativas.

La variación mensual negativa del IPC hará que el valor de la Unidad de Fomento (UF) registre una caída en torno a $72 entre el 10 de julio y el 9 de agosto; un respiro al presupuesto familiar en los ítems indexados a la UF (arriendos, colegiaturas, seguros, planes de salud, etc.). En términos anuales, junio se transforma en la séptima caída consecutiva de la inflación (en noviembre 2022 la variación del IPC a 12 meses llegó al 13,3%), lo anterior muestra una clara tendencia de la moderación de la inflación que permite proyectar que el proceso de desaceleración de los precios está en tierra derecha.

El precio de los alimentos sigue también una marcada tendencia a la baja, lo cual es positivo ya que el gasto en este ítem es el de mayor peso relativo en la canasta del IPC; es así como el IPC de los alimentos y bebidas no alcohólicas registró en junio un alza de 11,8% a 12 meses.

Cabe recordar que en diciembre de 2022 el precio de los alimentos llegó a marcar un alza anual de 24,7%; esto se ha venido reduciendo sostenidamente hasta llegar a los actuales niveles, evidenciando también una tendencia a la baja que sin duda ayuda al presupuesto de los hogares chilenos.

El IPC sin volátiles (excluyendo los bienes y servicios cuyos precios son más variables tales como energía, frutas y verduras, combustible) marcó en junio una variación mensual de 0,0% lo cual también es positivo ya que indica que efectivamente el nivel de precios de la economía se está moderando, y permite descartar que se trate solo de una caída temporal en alguno de estos productos “volátiles”.

La política monetaria restrictiva del banco central de Chile comienza a dar frutos en contener la inflación, pero no ha sido fácil ni gratis, la tasa de política monetaria (TPM) actual en 11,25% se encuentra en sus máximos históricos dando cuenta del enorme esfuerzo por frenar el nivel de precios, lo que por contrapartida tiene efectos negativos en la inversión y en la actividad, pero se hace necesario para volver la inflación a sus cauces normales y evitar el deterioro del poder adquisitivo de las personas y en especial de los más vulnerables.

Estamos claramente en un mejor escenario que hace meses, hay señales positivas que vislumbran un mejor futuro de corto plazo, pero aún queda tarea por hacer, la inflación aún está desalineada de su meta y sigue siendo el principal problema macroeconómico del país.

Patricio Ramírez R. Coordinador Observatorio Económico Social Universidad de La Frontera

Editor Banco de Noticias

Recent Posts

Fundación Familias Primero abre convocatoria nacional para integrar nuevos colegios su programa Kinder Power: plazo de postulación vence el 7 de noviembre

Fundación Familias Primero anunció la apertura oficial de la convocatoria. Para que nuevos establecimientos educacionales…

1 day ago

Toku es destacada como una de las 100 fintech más prometedoras de 2025

La consultora CB Insights reconoció a la firma chilena en la categoría de “Pagos”. Posicionándola…

1 day ago

El Kia PV5 Cargo establece un título Guinness World Records: 693,38 km con una sola carga y máxima capacidad

El Kia PV5 Cargo establece un Récord Mundial Guinness para vehículos comerciales ligeros eléctricos (eLCV).…

1 day ago

ESPN KNOCKOUT trae DISNEY+ dos vibrantes carteleras de boxeo desde Canadá y Argentina

Doble invitación en el ring de ESPN KNOCKOUT. El jueves 30 con Mary Spencer y…

1 day ago

Subaru sorprende en el Japan Mobility Show y devela dos conceptuales STi

La marca japonesa presentó dos primicias mundiales y estrenó oficialmente en Japón el conceptual Trailseeker.…

1 day ago

Recetas Halloween: cómo disfrutar en familia con preparaciones entretenidas y saludables

Halloween es una fecha esperada por niños y niñas, una jornada que combina disfraces, juegos.…

1 day ago