Categories: EmpresasTecnología

SERVICIOS EMPRESARIALES EN LA NUBE, CLAVES PARA UNA ESTRATEGIA CLOUD EXITOSA

Por Samuel Montupil, Country Manager de Defontana

Según la consultora internacional Gartner, este año podría terminar con un 40% de las cargas de trabajo empresariales en la nube y de aquí al 2025, el 60% de las organizaciones contará con servicios cloud, ya sean propios o tercerizados. Y es que el uso de la nube a nivel empresarial es transversal y democratiza el acceso a la tecnología, ya que permite a las organizaciones escalar, flexibilizar y reducir sus recursos informáticos de manera eficiente y rápida de acuerdo a sus necesidades, sin tener que invertir en infraestructura física. 

Una de las tendencias preferidas en este ámbito es la nube híbrida que integra los recursos TI internos de una empresa con la infraestructura y los servicios de proveedores de nube de terceros, ya sea para almacenar información y/o ejecutar aplicaciones en diversos entornos. No obstante, depende de los requerimientos corporativos si se opta por una nuble pública, privada, múltiple o híbrida.

Hoy los servicios empresariales en la nube tienden a transformarse en ecosistemas de soluciones capaces de conversar e interactuar entre sí, de manera nativa. Asimismo, la ubiquidad u omnicanalidad, están más presentes que nunca, al posibilitar que las soluciones en la nube estén disponibles en diversas ´plataformas y dispositivos. 

En cuanto a tecnologías, la Inteligencia Artificial se ve como la principal tendencia que permite optimizar y robustecer aún más este tipo de ecosistemas para que crezcan a la par de las necesidades y requerimientos empresariales. Para ello, no hay límites con la tecnología, conocimiento, experiencia y soporte adecuados.

En este escenario, la seguridad de los datos es la preocupación más importante de la mayoría de los profesionales de TI al adoptar una estrategia de cloud computing para empresas. Las ciberamenazas son permanentes y crean un contexto de vulnerabilidad para los datos sensibles que se gestionan y procesan en la nube, especialmente porque los ciberdelincuentes innovan frecuentemente y son cada día más talentosos. Ir un paso delante de ellos es clave y un desafío constante. 

Por lo mismo, las soluciones cloud tienen que disponer, tanto de tecnología como de estrategias de ciberseguridad adecuadas y deben apoyarse en quienes son especialistas en ciberseguridad para acceder a una arquitectura de red y un centro de datos que pueda satisfacer los requisitos de seguridad de todo tipo de organización. 

En efecto, la ciberseguridad es un desafío muy importante, así como la escalabilidad, agilidad, visibilidad y flexibilidad. No obstante, también lo son la interoperabilidad, accesibilidad y rentabilidad eficientes. Por lo mismo, una estrategia cloud exitosa es un reto permanente.

www.defontana.com

Editor Banco de Noticias

Recent Posts

El PV5 de Kia gana el premio ‘Van Internacional del Año 2026’

Un debut y una victoria: la primera Van totalmente eléctrica de Kia, la PV5. Se…

14 mins ago

PFalimentos estrena nuevo canal de venta digital

A través de su nuevo portal tiendapfalimentos.cl, la compañía refuerza su estrategia de venta omnicanal. Con…

37 mins ago

Revoluciona tus transmisiones con iTop Voicy en tiempo real

En el mundo de los videojuegos y el streaming, la interacción con la audiencia se…

39 mins ago

Cómo se está preparando Chile para competir en coctelería internacional

Actualmente, la coctelería nacional vive un proceso de evidente crecimiento que combina técnica, investigación y…

54 mins ago

Huawei Cloud refuerza su ecosistema de partners con más beneficios y foco en Inteligencia Artificial

Durante su Summit en Chile, la compañía anunció mayor inversión y un modelo de crecimiento…

2 hours ago

INNSiDE by Meliá Lima Miraflores abre sus puertas mascotas integrando de manera natural su sello creativo

Cada vez más personas viajan con sus mascotas, impulsando una tendencia global. Que está transformando…

2 hours ago