A raíz de estos incidentes, se realizó un catastro y se detectó que 14 de ellos presentan un grado deterioro que obliga a su reposición, principalmente por corrosión en sus bases (ocultas bajo el pavimento). Estas estructuras datan de los años 80’s y los que presentan problemas son –principalmente- aquellos a los que se les han adosado semáforos.
Al respecto, la alcaldesa explicó que “esta tarea es prioritaria, por lo que -en los próximos días- ante la posibilidad de nuevas lluvias y viento, vamos a comenzar a reforzar estas estructuras. No será algo muy estético, pero son medidas que se requieren para resguardar la seguridad de los transeúntes y los conductores. En paralelo, iremos avanzando en el cambio definitivo de estos postes a través de una licitación”.
En la misma línea, la jefa comunal destacó el trabajo preventivo que realiza el municipio ante la proximidad de un nuevo sistema frontal.
“Nuestros equipos municipales y cuadrillas de emergencia están listas para desplegarse de manera preventiva con limpieza de sumideros, extracción de basura de la ribera del Río Mapocho, podas preventivas de árboles para evitar desganches y monitoreando el estado de personas electrodependientes en caso de que se corte la luz. Como siempre, le pedimos a nuestros vecinos que comuniquen cualquier incidente al 1414 o a través de Sosafe”, indicó.
Bonalma, empresa nacida en Argentina que produce pasta seca premium y sémola 100% de trigo…
SAO PAULO, BRASIL– General Motors Sudamérica anunció una transición en el liderazgo de la compañía…
El SUV de alta gama que representa a EXEED en los World Car Awards 2026…
Tras las falencias de ciberseguridad detectadas a propósito del reciente robo de joyas históricas en…
La reconocida marca da un paso audaz con el lanzamiento de sus primeros espumantes. Esta…
El evento reafirmó la visión de la viña Maturana: llevar el vino fuera del elitismo.…