EXPERTOS ENTREGAN TRES PILARES FUNDAMENTALES DE SEGURIDAD ANTE AUMENTO DE HECHOS DELICTIVOS

Encerronas, portonazos, asaltos con armas, tanto en las calles como en espacios residenciales, son temas habituales para los chilenos. 

Procesos, colaboración y tecnología, son parte de los aspectos fundamentales que deben ser considerados a la hora de elegir cómo protegernos.  

Es el tema de mayor preocupación tanto para las autoridades como para la población en general y ante esto la seguridad residencial se ha convertido en una prioridad para muchas personas, según una encuesta realizada por Ipsos, el 85% de la población siente que la inseguridad ha aumentado en los últimos 12 meses. Las noticias diarias sobre diferentes robos no dejan a nadie indiferente y tienen a los ciudadanos buscando soluciones prácticas y efectivas para sentirse resguardados.
En respuesta al creciente interés por la protección del hogar y el bienestar de nuestras comunidades, Marcelo Romero, Gerente General de Grupo Federal,(expertos en seguridad), explica que existen tres pilares fundamentales en este proceso, los que constantemente hay que estar modificando porque “la delincuencia es muy dinámica”.
Para el experto, utilizar estos tres pilares es “trabajar de manera estratégica” en pro de la comunidad.
Procesos: Este hito es muy relevante, porque el tener claro los protocolos de qué, cómo y cuándo hacer una serie de actividades, permite tener control y medición de las acciones de seguridad. Este es un proceso continuo de mejoras, cambios y adecuaciones. En los tiempos actuales no es suficiente abordar la seguridad con acciones aisladas y esporádicas. Un enfoque sistemático nos permite anticipar y mitigar riesgos antes de que se conviertan en incidentes graves. Esto implica la identificación temprana de posibles amenazas, la evaluación de vulnerabilidades y la implementación de medidas preventivas adecuadas.
No menos importante es que en cada proceso se establezcan claramente protocolos de actuación en caso de emergencia. Todos los miembros de los equipos e idealmente todos los actores relevantes, inclusive y fundamentalmente la comunidad, deben conocer su rol y responsabilidad en situaciones de crisis, lo que puede permitir una mitigación o una respuesta rápida y coordinada ante eventos inesperados.
Tecnología: “Los protocolos dependen de personas y las personas comentemos errores, entonces es ahí donde entra la tecnología”. La implementación de sistemas avanzados de vigilancia, cámaras de seguridad y sistemas de monitoreo, mejora la capacidad de detección y disuasión de actividades delictivas. Asimismo, el uso de alarmas y sistemas de acceso controlado colaboran la protección de bienes valiosos y áreas sensibles.
En los últimos años la incorporación de inteligencia artificial en seguridad (Reconocimiento Facial, identificación de patentes, control de tráfico, control de multitudes, detección y registro de un sin número de eventos, etc.) sumado al análisis inteligente de datos, proporciona una mayor eficiencia en la identificación de patrones, comportamientos y actividades sospechosas, mejorando la capacidad de prevención y respuesta.
Colaboración: Por último el pilar más importante de todos, es la seguridad Colaborativa.
Básicamente la colaboración entre diferentes actores es un factor fundamental para poder estructurar planes de seguridad eficientes. La unión de esfuerzos entre la comunidad, municipalidades, las fuerzas de seguridad públicas, instituciones y empresas, crea una red de apoyo que fortalece la seguridad en todos los niveles.
Es importante fomentar la participación ciudadana y promover la conciencia de seguridad en la comunidad. La denuncia responsable de actividades sospechosas y el trabajo conjunto para prevenir la delincuencia son estrategias efectivas para proteger a las personas y sus bienes.
Si todos los actores cumplimos con nuestro rol en la seguridad y con el auto cuidado, la seguridad publica podría enfocarse de mejor manera en los sectores de menos recursos o más riesgosos.
En conclusión y según nuestra experiencia, en Chile y en el extranjero, dijo Romero,  para mejorar la seguridad de nuestras comunas, de sus personas y sus bienes debemos trabajar conjuntamente los procesos, implementar la tecnología adecuada y por sobre todo fomentar la colaboración activa en seguridad de todos los actores relevantes y fundamentalmente a la comunidad.
Estos pilares trabajados de manera adecuada nos permitirán abordar de mejor manera los desafíos de seguridad que se presentan en la actualidad y lograr desplazar la delincuencia.
“Finalmente, todas las medidas de seguridad que implementemos lo que lograran es desplazar la delincuencia. Disminuirla es otro gran desafío aún más complejo con múltiples variables”, dijo Romero.
Acerca del Grupo Federal Chile:
El Grupo Federal nace en 2007 para ofrecer un servicio premium de seguridad. Actualmente es Pionero en seguridad colaborativa en Chile integrando diversas mesas de trabajo en distintas comunas del país. Abarcando la seguridad como un proceso integral de personas, procesos, tecnologías y colaboración.
Encuéntralos:

Editor Banco de Noticias

Recent Posts

Retail sin basura: ¿qué implica realmente llegar Cero Residuos?

Para la compañía responsable de la red más grande de tiendas de conveniencia en Chile.…

5 hours ago

Fiat 500e, el citycar eléctrico que redefine la vida urbana

En el Día de la Ciudad, la marca celebra la movilidad urbana con un citycar.…

6 hours ago

W Santiago entre los 10 mejores hoteles de Sudamérica, según Condé Nast Traveler

La última edición de los prestigiosos Readers’ Choice Awards de Condé Nast Traveler (EE.UU.). Destacó…

1 day ago

Meliá Hotels International refuerza su presencia en Perú con dos experiencias únicas en Lima: INNSiDE by Meliá Lima Miraflores y Meliá Lima

La cadena española consolida su propuesta en el país con dos hoteles que combinan bienestar,…

1 day ago

El nuevo valor de la eficiencia: electrodomésticos que ayudan reducir el consumo y aliviar la cuenta de la luz

Con los problemas en las tarifas eléctricas y el foco creciente en la sostenibilidad, la…

2 days ago

Hyundai Camiones & Buses Chile recibe visita estratégica en casa matriz y consolida su posición como referente regional

El Manager del Global CV Service Team viajó desde Corea del Sur para conocer en…

2 days ago