Categories: Minería & Energía

MES DE LA MINERÍA: LOS ESTÁNDARES DE CONSTRUCCIÓN PARA LA INDUSTRIA MÁS IMPORTANTE DEL PAÍS

El 10 de agosto es el día de la minería y el minero por la celebración de su patrono San Lorenzo. Para resguardar la seguridad en las faenas, es indispensable contar con garantías en las obras y por sobre todo que las edificaciones cuenten altos estándares de calidad.

La industria minera es una de las más importantes y estratégicas a nivel mundial y por sobre todo en Chile.  En estas obras, uno de los pilares fundamentales es la construcción, que sustenta las faenas y campamentos mineros y alberga a los que ahí trabajan.

Con motivo de la celebración del día de la minería y el minero los expertos en seguridad y construcción entregan algunos tips para garantizar los estándares de las mismas. Lo primero es tener comprensión del comportamiento de los suelos y rocas del sitio. Esto es crucial para diseñar estructuras seguras y estables. La ingeniería geotécnica la que se encarga de estudiar y caracterizar el terreno, evaluar la resistencia y la capacidad de carga del suelo, y proporcionar recomendaciones para las excavaciones y sostenimiento adecuado.

El siguiente paso es la elección de los materiales que van a sustentar las infraestructuras, ya sean túneles, aludes, taludes o laderas.

Algunas soluciones son los anclajes y los micropilotes. En esta línea el gerente general de Ischebeck Chile, Gonzalo Herrera expresó que “el uso de anclajes es fundamental porque le dan la estabilidad y resistencia a los túneles y galerías subterráneas y le dan refuerzo a los taludes y laderas de las faenas, soporte a las estructuras superficiales y estabilización de techos.”

Estos últimos, además, “proporcionan soporte a las estructuras superficiales, como plataformas de perforación, rampas de acceso y edificaciones cercanas a las áreas de explotación”, dijo el experto.

Además, Herrera agregó que “los micropilotes son fundamentales en construcciones mineras para garantizar la seguridad, estabilidad y durabilidad de las estructuras, así como para minimizar el impacto ambiental y facilitar la ejecución de proyectos en terrenos complicados. Su aplicación adecuada puede contribuir significativamente a una operación minera exitosa y sostenible.”

En general, el uso de anclajes y micropilotes en la industria minera es una técnica esencial para garantizar la seguridad y la eficiencia en la explotación y desarrollo de minas. Por lo mismo es importante contar con profesionales especializados en geotecnia y construcción minera para diseñar y ejecutar adecuadamente la instalación de anclajes en las operaciones.

Editor Banco de Noticias

Recent Posts

Max: “The Last Of Us” estrena su segundo episodio este domingo

CONOCE A LOS PERSONAJES CLAVE DE LA SEGUNDA TEMPORADA DE ‘THE LAST OF US’ Este…

1 hour ago

ESPN trae DISNEY+ la Fórmula 1, F2 y F1 Academy en el exigente circuito callejero de Arabia Saudita

Los suscriptores del Plan Premium Disney+ podrán disfrutar de un nuevo fin de semana de…

1 hour ago

Max: Estos son los estrenos de la semana del 20 de abril

Descubre los contenidos más destacados de Max que puedes disfrutar entre el 20 y 27…

1 hour ago

La Pizka celebra ochos años de éxito con promociones y concursos en sus canales digitales

Hasta el 30 de abril, la marca ofrece sour gratis por la compra de botellas…

2 hours ago

Abre Lumière Bistró en Apoquindo: un nuevo espacio con sabor internacional y espíritu clásico

Santiago, abril de 2025 – Ya abrió sus puertas Lumière Bistró, el nuevo restaurante que…

3 hours ago

10 años susurrando contraseñas: misterioso bar santiaguino celebra una década de exclusividad en la capital

Se llama Hidden Bar, es el primer speakeasy de Chile y conmemora su aniversario con…

3 hours ago