Categories: Salud

PIEL EN ADULTOS MAYORES: CONOCE LOS 7 CUIDADOS PARA EVITAR COMPLICACIONES

En los adultos mayores, la piel se adelgaza y va perdiendo su capacidad de lubricación natural, ya que las glándulas sebáceas comienzan a atrofiarse. Esto hace que se vuelva mucho más reseca y frágil, tanto a nivel superficial como profundo. Con esto, queda más vulnerable ante traumatismos, formando moretones, irritaciones y heridas crónicas, las que pueden derivar en infección.

Con el paso de los años, la piel se adelgaza y debilita, por lo que queda más expuesta a traumatismos, heridas e infecciones. La enfermera Carolina Saravia de Clínica Cath, especialista en el cuidado y tratamiento de heridas, explica por qué ocurre y qué recomendaciones hay que tener en cuenta para mantenerla saludable.

Saravia asegura que hay ciertas medidas a tomar o cuidados que ayudan a prevenir estas lesiones. “Con esto me refiero a traumatismos leves que pueden también ser provocados por costuras muy gruesas de la ropa que les raspen e irriten; por bañarse mucho rato, con agua muy caliente, o abusar del jabón o champú. Todo esto provoca deshidratación y picazón, y cuando se rascan la piel, se irritan más, dejando la barrera cutánea con pequeñas costras y muy débil para la protección de hongos y bacterias”, ahonda la enfermera jefa de la Clínica.

  1. Hidratación constante: La piel seca es una de las principales problemáticas en los adultos mayores. Por ello, es importante mantener una buena hidratación a lo largo del día. Se recomienda el uso de cremas o lociones hidratantes con urea al 10%,  específicas para pieles maduras, aplicándolas después del baño o de lavarse las manos. También se puede aumentar la ingesta de agua para ayudar a hidratar la piel desde adentro.
  2. Evitar exposición solar: La vulnerable piel de los adultos mayores es más propensa a sufrir daños por los rayos ultravioleta. Por eso, se recomienda evitar la exposición directa al sol durante las horas de mayor intensidad (entre las 12 de la mañana y las 4 de la tarde). Además, el uso de protector solar a diario con un factor de protección alto (50FPS) es fundamental para proteger la piel de los rayos UV.
  3. Alimentación saludable: Una alimentación equilibrada y rica en nutrientes es fundamental para mantener una piel saludable. “Consumir frutas y verduras que sean ricas en antioxidantes, como por ejemplo los cítricos y la espinaca, puede ayudar a retrasar el envejecimiento de la piel y mantenerla más elástica y luminosa” comenta.
  4. Baños cortos con agua tibia: Los baños prolongados y con agua caliente pueden resecar aún más la piel de los adultos mayores. Por eso, se recomienda tomar duchas o baños cortos con agua tibia para evitar la pérdida de humedad y lubricación natural de la piel. Además, es importante utilizar productos de higiene suaves y sin fragancias agresivas.
  5. Cuidado de las uñas: Las uñas en los adultos mayores tienden a volverse más frágiles y quebradizas. Es necesario mantenerlas cortas y limpias para evitar que se claven en la piel y causen infecciones. También se recomienda hidratar las uñas y las cutículas con aceites naturales para mantenerlas saludables.
  6. Prevenir y tratar úlceras por presión: También conocidas como “escaras”, las úlceras por presiónson lesiones en la piel que se producen por la presión constante y la falta de movimiento. “Para evitarlas, es fundamental cambiar de posición frecuentemente, utilizar colchones antiescaras y mantener la piel limpia y seca. En caso de desarrollar úlceras por presión, se debe buscar atención médica de forma inmediata” comenta
  7. Controlar enfermedades de la piel: En la tercera edad, es común que aparezcan enfermedades de la piel, como la dermatitis seborreica, el acné adulto o las infecciones fúngicas (causadas por hongos). Es importante acudir a un dermatólogo para recibir el tratamiento adecuado y controlar estas afecciones de la piel, evitando así posibles complicaciones.

“Cuidar la piel en la tercera edad es esencial para evitar complicaciones y mantener una buena calidad de vida. Con los 7 cuidados mencionados, es posible mantener la piel de los adultos mayores sana, hidratada y protegida. Recuerda que la piel es el órgano más extenso del cuerpo y requiere de atención especial en todas las etapas de la vida” Finaliza la enfermera.

Editor Banco de Noticias

Recent Posts

Satoshi Tango presenta “Predicción Cripto” una renovada herramienta de inversión en criptomonedas

La nueva herramienta de Satoshi Tango, Predicción Cripto, permite a los usuarios multiplicar su inversión…

11 hours ago

A 10 años de la estrategia Made in China

Hace una década, el presidente Xi Jinping lanzó Made in China 2025, una estrategia para…

13 hours ago

MoviKidsDay: un evento clave para la protección de los más pequeños en la carretera

El domingo 13 de abril, Movicenter invita a las familias para aprender lo más importante…

13 hours ago

Camila Moreno presentará su nuevo disco con shows en Valparaíso, Santiago y Concepción

Cada instancia será una oportunidad para conocer íntegramente el nuevo trabajo de la cantautora nacional,…

14 hours ago

Fauna Primavera confirma Stereolab para su edición 2025

El festival se realizará el 7 y 8 de noviembre. La edición 2025 de Fauna…

14 hours ago

¿Diésel Euro 6 o GNL Euro 6? Conoce los beneficios y desventajas de cada uno

Las ventajas operativas y de infraestructura hacen del diésel Euro 6 una opción más viable…

15 hours ago