STARTUP BUSCA REVOLUCIONAR EMPRESAS CON INTERVENCIONES DE BIENESTAR A MEDIDA PARA EMPLEADOS

Makana ofrece espacios de bienestar en las organizaciones, además de plataformas para monitorear con profesionales, molestias físicas o fatiga que puedan influir negativamente en sus labores, para detectarlos y tomar acciones preventivas.

La tecnología ha generado diversas herramientas que permiten detectar procesos peligrosos dentro de las faenas en distintas industrias productivas, detectando potenciales peligros, así como la vigilancia de la salud ocupacional de los empleados, identificando indicios de fatiga o estrés y aplicando medidas preventivas.

A pesar de aquello, no se conocen alternativas que brinden soluciones a estas problemáticas, más allá de la prevención y el diagnóstico. Como una respuesta a esto es que nace Makana, startup que ofrece servicios de prevención, pero que también se ocupa de generar espacios de recuperación, equipando lugares de trabajo con equipos tecnológicos de recuperación y bienestar, para disminuir fatiga y molestias, con el objetivo de mejorar los KPIs de ausentismo, licencias médicas y rotación de personal.

“Makana nace hace un año, primero como un servicio complemento a ‘Masaje Pro’, que es una empresa de uno de los Co-Founder, dedicada a la venta de productos de recuperación muscular al consumidor final. Esto, junto a la experiencia deportiva de élite y la realidad nacional de muchas industrias como la construcción, minería, procesos industriales de pick & place, etc., nos llamaron a poder impactar en la calidad de vida de los trabajadores chilenos. Vimos que, así como los deportistas, muchos trabajadores utilizan su cuerpo como herramienta de trabajo. Sin embargo, lo cuidan de maneras muy diferentes, lo que aumenta la probabilidad de lesionarse y, por ende, las licencias, accidentes, etc., acortando la vida laboral y empeorando su calidad de vida. Es por esto que decidimos transferir y adaptar el conocimiento deportivo a la realidad laboral”, comenta Nadja Horwitz, Co-Founder de Makana.

La startup, además, cuenta con una app y una plataforma web, donde entregan asistencia en línea de kinesiólogos y recomendaciones personalizadas para los trabajadores, teniendo una recepción positiva en las organizaciones y mostrando interesantes cifras. Por ejemplo, han reducido en más de un 40% los días perdidos por licencias, y han disminuido en más de un 59% la fatiga aguda de los colaboradores.

Seguir sumando

Según indican desde la startup, uno de los pilares importantes en su desarrollo ha sido gracias a Aster, aceleradora con sede en Antofagasta y que proporciona programas de aceleración con una extensa red de empresas colaboradoras. “Desde Aster han aportado en el proceso de desarrollo de la imagen de marca, así como en la preparación y desarrollo del producto, entregándonos mentoría para impulsar el negocio, además de apoyo económico para seguir desarrollándonos”, comenta Nadja Horwitz.

Sobre el futuro, la cofundadora indica que “nuestro objetivo es poder cerrar al menos un contrato anual a fines de este año. A mediano y largo plazo, buscamos poder mejorar la calidad de vida de todos los trabajadores chilenos, además de poder aportar con un modelo de análisis de datos predictivo respecto de los KPI’s relevantes de cada industria, tales cómo ausentismo, rotación, enfermedades laborales, entre otros”.

Para saber más, visita: https://asteraceleradora.com/ y https://makana.cl/

Editor Banco de Noticias

Recent Posts

Scania reafirma su compromiso con la innovación y la sustentabilidad en el segmento de la minería

Scania compartió su estrategia para avanzar hacia un transporte más sustentable. Destacando su experiencia en…

2 hours ago

DFSK lanza en Chile la New Pick up Z9, la más grande e innovadora de su segmento

Con un diseño imponente, tecnología de última generación y un potente motor turbo diésel. El…

2 hours ago

Por éxito de ventas: EXEED extiende su participación en Cyber Monday 2025 hasta el 12 de octubre

EXEED, la marca premium que continúa ganando terreno en Chile y Latinoamérica por sus innovadoras…

3 hours ago

Cuando florece la primavera… también aparecen las alergias: conoce algunos tips para enfrentar esta época

La primavera llegó y con ella un sinfín de colores y olores, pero provocando asimismo…

3 hours ago

HBO Max y el IAB lanzan capacitación en CTV: un programa para potenciar marcas en la era digital

“CTV Now: Actualidad y Futuro en Campañas de Connected TV “ es un programa de…

4 hours ago

Con foco en la expansión del negocio, Adobe centra su estrategia de IA en Chile bajo la dirección de Sofía Arrambide

Adobe (Nasdaq:ADBE) anunció un movimiento estratégico para potenciar su crecimiento en la región. La elección…

5 hours ago