UNA NUEVA FORMA DE POTENCIAR LAS CAPACIDADES LABORALES DE LOS PROFESIONALES DE LA ADMINISTRACIÓN Y LA CONTABILIDAD

La iniciativa Academia Digital, de Defontana, ofrece distintos cursos para adquirir conocimientos en softwares de gestión y contabilidad.

La plataforma se complementa con una comunidad que agrupa a más de 5.000 personas y busca generar un lugar de encuentro para conversar sobre todos los temas ligados al manejo de empresas.

La educación en línea está cambiando la vida de las personas. Su crecimiento ha sido tan expansivo que distintas predicciones apuntan a que en 2026 el mercado del aprendizaje online en el mundo superará los 450 mil millones de dólares. Se trata de un enorme campo de posibilidades que ninguna empresa y trabajador debiera dejar de explorar.

En Chile, sin ir más lejos, el gobierno apoya a través de Sence y otras instituciones distintas iniciativas de este tipo, las que entregan herramientas productivas a pymes, fomentan la especialización y facilitan el ingreso al mundo laboral. Su impacto ha sido tremendamente significativo: según cifras del propio Sence, durante 2021 sus cursos online tuvieron más de 240 mil inscripciones.

Las áreas de administración, contabilidad, marketing y gestión –y en general todas las que faciliten el trabajo remoto– suelen ser las más demandadas. Por lo mismo, las opciones abundan y elegir un proveedor confiable y con experiencia se hace aún más relevante.

Como una forma de contribuir al desarrollo profesional de las personas, Defontana, compañía pionera en la implementación de software ERP 100% web, acaba de lanzar Academia Digital, plataforma que ofrece diversos cursos de manera remota. La iniciativa cuenta hoy con capacitaciones en softwares de gestión administrativa, como Génesis, Tivendo y Booker, con distintos niveles de aprendizaje, e incluye videos explicativos, pruebas de selección múltiple y una comunidad en línea para compartir con otros estudiantes.

“Desarrollamos Academia Digital pensando en entregar un contenido de valor que le permita a cualquier persona certificar sus conocimientos en contabilidad, administración u otros temas necesarios para gestionar una organización, independiente de su tamaño”, comenta Felipe Valdés, subgerente de Marketing de Defontana.

Los cursos de Academia Digital no tienen requisitos de inscripción y son asincrónicos, por lo que el estudiante puede administrar su tiempo como más le acomode. La mayoría de las certificaciones son gratuitas y conducentes a un diploma digital sellado con un código particular, el cual acredita que fue emitido por Defontana.

Próximamente habrá más cursos disponibles, los que serán impartidos en alianza con institutos, universidades y centros de formación técnica. El objetivo es entregar alternativas de conocimiento que entreguen valor en una amplia variedad de temas, como contabilidad, remuneraciones, compra y venta, manejo de inventario y tesorería, entre otros.

“Queremos llegar a todas las personas que estén interesadas en aprender y certificar sus conocimientos en áreas necesarias para gestionar una empresa. Desde estudiantes de colegios, institutos y universidades, como también profesores, gerentes, emprendedores, profesionales de la contabilidad y las finanzas”, añade Valdés.

Academia Digital llega para complementar el trabajo de Comunidad Defontana, instancia que agrupa a más de 5.000 profesionales del área administrativa y comercial, y que busca ser un punto de encuentro e interacción entre profesionales, estudiantes y personas relacionadas a la gestión administrativa y contable, y al emprendimiento.

“Con Comunidad Defontana abrimos un espacio para que las personas puedan conversar y compartir información útil sobre recursos humanos, finanzas, ventas y marketing, entre muchos otros temas. Y ahora, con Academia Digital, completamos un círculo de apoyo y crecimiento más robusto, que esperamos permita a muchos chilenos potenciar sus carreras”, señala Valdés.

Para más información sobre Academia Digital y Comunidad Defontana, visite https://comunidad.defontana.com/



Editor Banco de Noticias

Recent Posts

Mitsubishi L200 lidera la venta de camionetas el primer trimestre 2025

Con 2.111 unidades vendidas durante el primer trimestre y 494 unidades en marzo, Mitsubishi Motors…

17 hours ago

Chile registra más de 1.500 cambios de nombre mensuales: Experian explica la relevancia de la actualización de datos

El 86% corresponde a cambios de apellido y el 14% a nombres. Santiago, abril 2025. – El…

17 hours ago

Puerto Aysén sella alianza educativa para fortalecer el tejido social: Fundación Familias Primero firma convenio con establecimientos de la comuna

El convenio establece una alianza de largo plazo entre los establecimientos y la Fundación, con…

19 hours ago

Pescadora artesanal maullinense participó del festival Ñam

Se trata de unos de los festivales gastronómicos más importantes del país y Sudamérica. Una…

20 hours ago

Saiko estrena videoclip de “Viaje Estelar” interpretada en el Teatro Municipal junto Chile Góspel

La banda que muy pronto comenzará su Gira de Teatros, presenta el primer adelanto del…

21 hours ago

Operación Renta 2025: claves, fechas y desafíos para una declaración exitosa

La Operación Renta 2025 en Chile es el proceso anual mediante el cual personas y…

21 hours ago