Categories: EducaciónSalud

DÍA MUNDIAL DE LA ANTICONCEPCIÓN

Maricela Pino Directora Escuela de Obstetricia y Puericultura Universidad de Las Américas

Cada 26 de septiembre se conmemora el Día Mundial de la Anticoncepción, con la finalidad de dar a conocer a la población la amplia variedad de métodos anticonceptivos disponibles para prevenir embarazos no planificados e infecciones de transmisión sexual.

Hace diecinueve años en El Cairo, 179 países firmaron el “Programa de acción” que reconoció que la planificación familiar voluntaria era fundamental para el desarrollo y el avance de las sociedades, ya que implica el empoderamiento de las mujeres y la igualdad de género. En este sentido, el hecho de poder elegir el número, el momento y el espaciamiento de los hijos permite a las mujeres planificar sus familias, tener más oportunidades de educarse, trabajar y de este modo participar en la economía, contribuyendo al desarrollo de una sociedad más equitativa.

Desde el punto de vista sanitario existen múltiples beneficios asociados a la anticoncepción, como la disminución de las muertes maternas, de la morbimortalidad de los recién nacidos, los embarazos no planificados y los abortos; mientras que el uso de condones internos femeninos y masculinos protegen de las infecciones de transmisión sexual (UNFPA, 2022).

Actualmente existe una amplia variedad de métodos anticonceptivos, entre los cuales encontramos: los hormonales como las píldoras, los parches, el anillo, las inyecciones, de barrera que también protegen contra las infecciones de transmisión sexual como son el preservativo interno femenino y el masculino, los reversibles de larga duración como el dispositivo intrauterino y los implantes, la anticoncepción quirúrgica voluntaria, entre otros.

Para poder acceder a estos métodos anticonceptivos es muy importante que las personas reciban la educación, información y orientación necesaria por parte de los profesionales del área de la salud para que puedan tomar una decisión de manera autónoma, libre e informada, considerando características como su condición de salud, estilo de vida y planes futuros.

Por eso el lema de este año en el Día Mundial de la Anticoncepción es “El poder de las opciones”, ya que al elegir entre la variedad de anticonceptivos existentes, se fomenta el empoderamiento de las personas, la toma de decisiones, contribuyendo de esta manera a la igualdad de género y al respeto los derechos humanos, lo que finalmente permitirá mejorar la calidad de vida de nuestra población.

Editor Banco de Noticias

Recent Posts

Satoshi Tango presenta “Predicción Cripto” una renovada herramienta de inversión en criptomonedas

La nueva herramienta de Satoshi Tango, Predicción Cripto, permite a los usuarios multiplicar su inversión…

15 hours ago

A 10 años de la estrategia Made in China

Hace una década, el presidente Xi Jinping lanzó Made in China 2025, una estrategia para…

17 hours ago

MoviKidsDay: un evento clave para la protección de los más pequeños en la carretera

El domingo 13 de abril, Movicenter invita a las familias para aprender lo más importante…

17 hours ago

Camila Moreno presentará su nuevo disco con shows en Valparaíso, Santiago y Concepción

Cada instancia será una oportunidad para conocer íntegramente el nuevo trabajo de la cantautora nacional,…

18 hours ago

Fauna Primavera confirma Stereolab para su edición 2025

El festival se realizará el 7 y 8 de noviembre. La edición 2025 de Fauna…

18 hours ago

¿Diésel Euro 6 o GNL Euro 6? Conoce los beneficios y desventajas de cada uno

Las ventajas operativas y de infraestructura hacen del diésel Euro 6 una opción más viable…

19 hours ago