Categories: 1Wins.cl

SOCAVONES EN DUNAS: CÓMO LA TECNOLOGÍA PUEDE PREVENIR Y ALERTAR CON DATOS A LA CONSTRUCCIÓN

En medio del desastre natural que afecta a habitantes de dos edificios de Viña del Mar, surgieron varias dudas hacia los expertos, entre ellas cómo aquellas construcciones pudieron ser alertadas mediante la tecnología sobre los riesgos del campo dunar.

En una construcción, la posibilidad de una catástrofe siempre es inminente, a pesar de que las edificaciones cuenten con un respectivo respaldo técnico. En Chile, la tecnología se ha convertido en un aliado fundamental en el rubro debido a su capacidad para prevenir y mitigar riesgos, especialmente en situaciones críticas como inundaciones y terremotos.

Como ejemplo, hemos visto en las últimas semanas diversas imágenes de los socavones que se han provocado en el camino costero entre Viña del Mar y Concón a raíz de las últimas lluvias. Si bien se ha informado que los edificios están anclados a las rocas y sin problemas estructurales hasta el momento, los habitantes debieron ser evacuados ya que, al exterior de los condominios, la calle cedió.

“En el caso de la construcción, en áreas propensas a desastres naturales como dunas, existe actualmente tecnología capaz de predecir la ocurrencia de deslizamientos de terreno, lo cual en el caso de Cochoa hubiese sido muy útil para prevenir lo que está ocurriendo hoy día. Quizá si se hubiese tenido datos para tomar medidas a tiempo, no estaríamos lamentando las pérdidas materiales actuales”, asevera Rolando Cáceres, CEO de Ibuilder (https://ibuilder.com/), empresa tecnológica chilena enfocada en la productividad de sus clientes inmobiliarios y constructoras.

Una de las razones principales por las cuales la tecnología se ha vuelto esencial en la construcción es su capacidad para proporcionar datos en tiempo real y análisis predictivos. “Por ejemplo, la utilización de sensores y sistemas de monitoreo avanzados permite detectar cambios en las condiciones del terreno, niveles de agua, o cualquier otra variable en los suelos que pueda indicar un posible riesgo de desastre. Esta información en tiempo real permite tomar medidas preventivas de manera oportuna, como evacuar un área en caso de amenaza inminente”, explica el CEO de Ibuilder.

La tecnología también ha revolucionado la forma en que se diseñan y construyen estructuras. “Mediante el uso de software de modelado y simulación es posible evaluar cómo un edificio o una estructura se comportaría en diferentes escenarios de desastre, como terremotos o inundaciones. Esto permite realizar ajustes en el diseño para garantizar la seguridad de las estructuras”, agrega el ejecutivo.

Por último, la tecnología ofrece herramientas avanzadas de comunicación y colaboración que permiten a los equipos de construcción coordinar y compartir información de manera más efectiva. “Esto es esencial en situaciones de emergencia, donde la rapidez en la toma de decisiones puede marcar la diferencia entre la seguridad y el riesgo. Se puede destacar que la tecnología se ha convertido en un socio indispensable en la construcción, ya que proporciona datos precisos, análisis predictivos y herramientas de diseño que son fundamentales para la prevención de riesgos en situaciones de desastres naturales. Su capacidad para mejorar la seguridad, la eficiencia y la toma de decisiones hace que sea esencial en un mundo donde la construcción en entornos desafiantes es una realidad constante”, concluye Rolando Cáceres.

MÁS INFORMACIÓN EN: https://ibuilder.com/

Editor Banco de Noticias

Recent Posts

Changan CS55 Plus iDD es nominado al Women’s Worldwide Car of the Year 2026

El SUV híbrido enchufable autorrecargable de Changan ingresa a la competencia global del WWCOTY 2026.…

30 mins ago

Estilo clásico y espíritu scrambler: Honda presenta en Chile sus nuevas CB350 H’Ness y CL300

Las nuevas motocicletas amplían la oferta de Honda con opciones que responden a distintos estilos…

34 mins ago

Se inicia la temporada de piscina. ¿Cómo disfrutarla sin riesgos de lesiones?

El evitar correr en el borde de la piscina, el comprobar siempre la profundidad antes…

6 hours ago

Chile celebra con torta: más de 187 mil unidades vendidas en el último año

Santiago, Antofagasta y Gran Concepción concentran la mayor demanda de pasteles en el país. Tres…

6 hours ago

SCM LATAM anuncia GOODRABBIT: su nuevo nombre e imagen corporativa

SCM LATAM anuncia GOODRABBIT: su nuevo nombre e imagen corporativa La nueva marca se construyó…

6 hours ago