Categories: Educación

UFRO PRESENTARÁ LA EXPOSICIÓN INTERNACIONAL “PICASSO: AUN SORPRENDO” EN EL AULA MAGNA

La ceremonia de inauguración tendrá lugar el lunes 2 de octubre a las 12:00 horas en el Aula Magna de la Universidad de La Frontera.

Por primera vez en Chile, la Universidad de La Frontera, a través de la Facultad de Ciencias Agropecuarias y Medioambiente, en colaboración con la Universidad Europea del Atlántico y la Fundación Universitaria Iberoamericana (FUNIBER), del 2 al 7 de octubre presentará de forma gratuita la exposición internacional “Picasso: Aún sorprendo” en el Aula Magna de la Universidad de La Frontera.

“La muestra “Picasso: Aún Sorprendo” es algo inédito en nuestra Región de La Araucanía, nos sentimos honrados y entusiasmados por mostrar este fascinante conjunto de obras. Parte de nuestro quehacer institucional es acercar y fomentar el interés por las artes y la cultura a la comunidad. En este sentido, la alianza estratégica que formamos junto a la Universidad Europea del Atlántico y FUNIBER significan un gran aporte al desarrollo de nuestra Universidad.” expuso el Dr. Adison Altamirano, decano de la Facultad de Ciencias Agropecuarias y Medioambiente.

MODALIDAD DE VISITAS 

La exposición estará disponible en dos modalidades de visita. Desde el 2 hasta el 7 de octubre, de 14.00 a 19:00 horas, donde los asistentes tendrán la oportunidad de recorrer la instalación de manera libre y gratuita. Además, del 4 al 7 de octubre, se podrán inscribir al correo vcm.agroambiente@ufrontera.cl grupos de visitantes y delegaciones para participar en recorridos guiados de 40 minutos, los cuales iniciarán a las 09:00 horas. Durante estas visitas guiadas, los asistentes podrán adentrarse en el contexto de la muestra, ampliar sus conocimientos sobre la biografía del pintor español Pablo Picasso y explorar en detalle las colecciones y obras expuestas.

“PICASSO: AÚN SORPRENDO” EN LA ARAUCANÍA

Costa Rica, España, Honduras, Panamá y Perú han sido algunos de los países en donde estas colecciones han sido exhibidas, exposición que forma parte de la Obra Cultural de la Fundación Universitaria Iberoamericana (FUNIBER).

“Para la fundación es una gran alegría tener por primera vez en Chile la colección “Picasso aún sorprendo”, ya que permitirá a quienes visiten la exhibición, descubrir pasajes poco conocidos de su historia personal e influencia artística en tres periodos importantes dentro de su vasta producción” destacó Vivian Lipari, directora de FUNIBER en Chile.

Esta muestra del mundialmente conocido Pablo Picasso, reúne tres colecciones de litografías:

“Les Bleus de Barcelona”, colección editada para la inauguración del Museo Picasso de Barcelona, dirigido por Sabartes que había sido secretario de Picasso con preciosas imágenes de la serie azul de Picasso.

“Bailarines”, colección de grabados sobre cuero con dibujos de bailarines.  Son dibujos académicos, la mayoría de un solo trazo, que muestran un dominio total de la técnica y el sentido estético clásico.

Y “Geneviève”, colección compuesta por obras en papel Japón. Picasso captura la esencia de su amante Geneviève, mostrándola desnuda o en medio cuerpo, a menudo jugando con cupido.

Facultad de Ciencias Agropecuarias y Medioambiente
Universidad de La Frontera

Editor Banco de Noticias

Recent Posts

Epson crea una nueva manera de ver el mundo través de nuevos proyectores con streaming integrado para una experiencia inmersiva

Los proyectores smart EpiqVision EF21 y EF22 llegan con cinco nuevos colores y cuentan con…

3 hours ago

¿Qué son los nits? La clave en la pantalla del smartphone para ver contenidos plena luz del sol

Un smartphone puede tener un procesador potente, memoria adecuada y una cámara excelente. Pero todo…

4 hours ago

Red Bull Dance Your Style ya tiene los dos ganadores de la clasificatoria de Santiago

Conoce a los dos bailarines que aseguraron su lugar en la final nacional de la…

5 hours ago

Claves para un sistema de gestión de calidad digital exitoso

Por Cristian Harnisch, gerente general de Foco en Obra En el mundo empresarial actual, la…

5 hours ago

Doctor Héctor Valdés llegó al Congreso: inauguró exposición “Niños Olvidados” y revivió pesadilla del Sename

“Apoyo”, “Contemplación”, “Desidia”, “Caminante”, “Abandono”, “Soledad”, “Miedo”, “Resignación”, “Desconsuelo” y “Olvido”, son las principales obras…

5 hours ago

Access World llega Chile de la mano de la empresa local El Origen

En un movimiento estratégico para el panorama logístico chileno, Access World, gigante global en gestión…

6 hours ago