ALIMENTACIÓN VEGANA EN EL ADULTO MAYOR: ¿ES SALUDABLE?

Según un estudio realizado por Animal Libre y Criteria en septiembre de 2022, un 18% de la población chilena no consume productos de origen animal y de este 18% el 5,6% corresponde a adultos mayores.

Con el pasar de los años, el cuerpo experimenta cambios fisiológicos que pueden afectar el estado de salud y bienestar. Durante la adultez, las necesidades nutricionales cambian y, es fundamental garantizar un aporte adecuado de nutrientes clave como proteínas, calcio, vitamina D y vitamina B12 por lo que este tipo de dietas deben ser supervisadas.

En los últimos años, la alimentación vegana ha ganado popularidad y se ha convertido en una opción cada vez más elegida por personas de todas las edades. Sin embargo, surge la pregunta de si esta dieta es apropiada y saludable para los adultos mayores.

La alimentación vegana se basa en el consumo exclusivo de alimentos de origen vegetal, excluyendo cualquier tipo de producto animal, como carne, pescado, huevos y lácteos. Esta elección dietética se fundamenta en razones éticas, medioambientales y de salud.

En cuanto a la salud, diversos estudios han demostrado los beneficios de una alimentación vegana para prevención de enfermedades crónicas, como la diabetes tipo 2, enfermedades cardiovasculares y algunos tipos de cáncer. Además, se ha asociado con una mejor gestión del peso corporal, niveles óptimos de colesterol y una reducción en la presión arterial.

Sin embargo, en el caso de los adultos mayores, es importante considerar algunas particularidades. Con el envejecimiento, el cuerpo sufre cambios fisiológicos, como la disminución de la masa muscular, cambios en la absorción de ciertos nutrientes y la producción de vitamina D. Por lo tanto, es crucial asegurar una ingesta adecuada de nutrientes esenciales para prevenir deficiencias nutricionales.

Según Clínica Cath, expertos en el cuidado de los adultos mayores, aseguran que las proteínas son esenciales para el mantenimiento de la masa muscular y la función inmune, además de ser clave en la regeneración y reparación de tejidos.” En las dietas veganas, la proteína se obtiene principalmente a través de fuentes como legumbres, tofu, seitan y quinoa. Es importante asegurar un consumo adecuado de proteínas para evitar la pérdida de masa muscular, problema común en los adultos mayores” comenta la doctora Ángela Abarca C.

Por otro lado, el calcio y la vitamina D son nutrientes necesarios para mantener unos huesos fuertes y prevenir la osteoporosis, una enfermedad frecuente en los adultos mayores. “En las dietas veganas, es posible obtener estos nutrientes a través de alimentos como vegetales de hoja verde oscuro, legumbres, frutos secos y semillas. Sin embargo, se recomienda un seguimiento cuidadoso de la ingesta de calcio y vitamina D en los adultos mayores que siguen una alimentación vegana, ya que, se debe prevenir el riesgo de deficiencias” comenta la médica.

Otro nutriente importante a considerar en la alimentación vegana es la vitamina B12. Esta vitamina es esencial para el funcionamiento adecuado del sistema nervioso y la formación de glóbulos rojos. La vitamina B12 se encuentra principalmente en productos de origen animal, por lo que los veganos deben obtenerla a través de suplementos o alimentos fortificados. Se recomienda un seguimiento regular de los niveles de vitamina B12 en los adultos mayores veganos, ya que mantener los niveles óptimos de esta vitamina es esencial para el bienestar en salud.

“En resumen, la alimentación vegana en el adulto mayor puede ser saludable siempre y cuando se garantice un aporte adecuado de nutrientes clave como proteínas, calcio, vitamina D y vitamina B12. Es importante que este tipo de dietas sean supervisadas por profesionales de la salud, especialmente en esta etapa de la vida en la que las necesidades nutricionales cambian. Además, se recomienda realizar análisis regulares para evaluar los niveles de nutrientes y asegurarse de que no existan deficiencias” finaliza la experta de Clínica Cath



Editor Banco de Noticias

Recent Posts

El piloto de Kawasaki-Cidef, Patricio Cabrera es el primer latinoamericano en hacer historia en las 24 horas de Glen Helen

  Patricio Cabrera hará historia en motocross: será el primer Latinoamericano en las 24 Horas…

8 mins ago

OMODA | JAECOO Destaca Nuevamente en los World Car Awards 2026 con Cuatro Modelos Innovadores

El JAECOO 5 –que ya está a la venta en el país- y el OMODA…

2 hours ago

CHERY se adelanta al Cyber con impactantes descuentos de hasta 28%

La marca invita a adelantarse y aprovechar las ofertas que pone a disposición en su…

2 hours ago

Nuevo Koleos: Renault Chile renueva su buque insignia

La tercera generación del exitoso SUV llegó en dos versiones: Esprit Alpine, con tecnología E-Tech…

2 hours ago

Entel apuesta por la autonomía digital de los mayores con el Fondo 55+

Ante este escenario, Entel creó el Fondo 55+, una iniciativa en Chile. Que busca reducir…

8 hours ago

Huawei sitúa la Inteligencia Artificial como prioridad para crecer en América Latina

Alto ejecutivo de la empresa destacó que la IA toma protagonismo en la oferta tecnológica…

8 hours ago