IMPULSAN INNOVADORA SOLUCIÓN PARA LA SEGURIDAD ELÉCTRICA EN MINERÍA: RETARDA PROPAGACIÓN DE FUEGO Y NO EMITE GASES TÓXICOS

A semanas de un incendio en Codelco Salvador, expertos de COVISA entregan las claves para una faena segura, minimizando el riesgo para las personas y el impacto en la infraestructura.

El pasado domingo 8 de octubre se activó el protocolo de emergencia en la planta concentradora de Codelco Salvador, producto de un incendio generado en la sección 5 del sector de Molienda. Inmediatamente, se evacuó a todo el personal sin resultar ningún trabajador o trabajadora lesionados. Los antecedentes indicaron que el fuego se originó por un presunto sobrecalentamiento de una máquina.

“Sin duda, es lamentable cuando ocurre un accidente de esta naturaleza. Favorablemente se logró activar el protocolo de emergencia y evacuar a las personas del recinto. Esto nos hace reflexionar, pues existen diversos elementos constructivos que pueden ayudar a extender las llamas y causar mayores daños, así como también existen elementos diseñados para retardar la propagación del fuego y mejorar las condiciones de evacuación, minimizando el riesgo para las personas y el daño e impacto a la inversión”, comenta Wladimir Orellana, Subgerente de Producción de COVISA (https://covisa.cl/).

La seguridad eléctrica es un aspecto crítico en cualquier entorno y la elección de productos certificados con protocolos de seguridad puede marcar la diferencia en la prevención de incidentes graves como el ocurrido en Codelco. “La seguridad de las personas y la protección de la inversión son prioridades en cualquier contexto eléctrico”, agrega Orellana.

La experiencia de COVISA en la industria minera es destacada. Además, todos sus productos se fabrican con cobre chileno de alta pureza (99.99%). El ejecutivo comenta que “poder suministrar nuestros productos a quienes en alguna medida son nuestros proveedores implica una simbiosis especial y nos hace parte de su ecosistema”, ya que desde sus inicios han sido un “socio confiable en la industria minera chilena, proporcionando una amplia gama de soluciones en cables tanto específicos como generales” para la minería metálica, no metálica e industrial.

Actualmente, COVISA suministra conductores en una variedad de proyectos y aplicaciones mineras a lo largo del país para clientes como SQM, Codelco, Anglo American Chile, Minera Spence, Sigdo Koopers, Minera Doña Inés de Collahuasi, BHP Billiton, Teck, Antofagasta Minerals, Grupo Minero Carola, Cemin, Celulosa Arauco, OHL, Besalco, Acciona, Finso, Salfa, entre otros.

Una de las características de COVISA es el enfoque en la fabricación de conductores de máxima seguridad. “Hoy ofrecemos dentro de nuestro portafolio conductores RZ1-K que cumplen con ensayos de categoría A, en propagación de llama y resistencia al fuego, que en simple implica la más alta protección en caso de incendio, debido a que este conductor (Categoría A) se resiste a la combustión, retardando así la propagación del fuego; y no emite gases tóxicos ni humos opacos al combustionar, lo que permite un mejor tiempo de evacuación y reacción de equipos de emergencia”, explica el experto.

Aunque actualmente no es una exigencia reglamentaria la utilización de conductores RZ1-K categoría A en instalaciones industriales o de reunión de personas, utilizarlos sin duda implica elevar el estándar de seguridad en esa instalación.

“Las pérdidas y daños en vidas e infraestructura pueden ser enormes si el producto eléctrico utilizado no cuenta con un respaldo técnico detrás. Muchos de los incendios y accidentes asociados a la electricidad corresponden a productos deficientes, muchos de ellos sin certificación o al mal uso de estos”, cierra Orellana.

Conoce más: https://covisa.cl/

Editor Banco de Noticias

Recent Posts

Fundación Familias Primero abre convocatoria nacional para integrar nuevos colegios su programa Kinder Power: plazo de postulación vence el 7 de noviembre

Fundación Familias Primero anunció la apertura oficial de la convocatoria. Para que nuevos establecimientos educacionales…

2 days ago

Toku es destacada como una de las 100 fintech más prometedoras de 2025

La consultora CB Insights reconoció a la firma chilena en la categoría de “Pagos”. Posicionándola…

2 days ago

El Kia PV5 Cargo establece un título Guinness World Records: 693,38 km con una sola carga y máxima capacidad

El Kia PV5 Cargo establece un Récord Mundial Guinness para vehículos comerciales ligeros eléctricos (eLCV).…

2 days ago

ESPN KNOCKOUT trae DISNEY+ dos vibrantes carteleras de boxeo desde Canadá y Argentina

Doble invitación en el ring de ESPN KNOCKOUT. El jueves 30 con Mary Spencer y…

2 days ago

Subaru sorprende en el Japan Mobility Show y devela dos conceptuales STi

La marca japonesa presentó dos primicias mundiales y estrenó oficialmente en Japón el conceptual Trailseeker.…

2 days ago

Recetas Halloween: cómo disfrutar en familia con preparaciones entretenidas y saludables

Halloween es una fecha esperada por niños y niñas, una jornada que combina disfraces, juegos.…

3 days ago