Los expertos concuerdan en que mientras antes se importe Navidad, mejor, porque permite a las empresas asegurarse de tener suficiente inventario disponible para satisfacer la demanda navideña, que tiende a ser alta. Además, el proceso de importación puede llevar tiempo, debido a trámites aduaneros, inspecciones y transporte internacional. La anticipación garantiza que los productos estén disponibles y listos para la venta antes de la temporada navideña, evitando retrasos y escasez.
Para una pyme, en tanto, es fundamental considerar varios aspectos al importar productos para la Navidad. Esto incluye la planificación anticipada de la demanda, la búsqueda de proveedores confiables, la evaluación de costos, la gestión de trámites aduaneros y el aseguramiento de la calidad de los productos. También es importante tener en cuenta los plazos de entrega y los márgenes de tiempo para evitar contratiempos.
Érika Sáenz, gerenta comercial de International Line, entrega algunos consejos para un proceso exitoso:
Importar a tiempo puede hacer la diferencia para tener una temporada exitosa, planificando de manera adecuada y efectiva.
https://international-line.cl/
La Directora de Ciberseguridad en la Fundación Frontera Electrónica. Y una de las voces más influyentes…
En agosto, cuando en Chile celebramos a quienes nos renuevan, nos levantan el ánimo y…
La compañía fabricante de placas base y VGA anunció una línea de motherboards Challenger basados…
El certamen internacional reconoce el rol de los creadores de contenido como puentes entre las…
Durante septiembre, y solo hasta agotar stock, una de las marcas de vinos más vendida…
El comercio se mantiene optimista respecto del comportamiento de las ventas de cara al fin…