Los expertos concuerdan en que mientras antes se importe Navidad, mejor, porque permite a las empresas asegurarse de tener suficiente inventario disponible para satisfacer la demanda navideña, que tiende a ser alta. Además, el proceso de importación puede llevar tiempo, debido a trámites aduaneros, inspecciones y transporte internacional. La anticipación garantiza que los productos estén disponibles y listos para la venta antes de la temporada navideña, evitando retrasos y escasez.
Para una pyme, en tanto, es fundamental considerar varios aspectos al importar productos para la Navidad. Esto incluye la planificación anticipada de la demanda, la búsqueda de proveedores confiables, la evaluación de costos, la gestión de trámites aduaneros y el aseguramiento de la calidad de los productos. También es importante tener en cuenta los plazos de entrega y los márgenes de tiempo para evitar contratiempos.
Érika Sáenz, gerenta comercial de International Line, entrega algunos consejos para un proceso exitoso:
Importar a tiempo puede hacer la diferencia para tener una temporada exitosa, planificando de manera adecuada y efectiva.
https://international-line.cl/
Santiago, Agosto 2025.- El próximo domingo 5 de octubre, el Parque Alberto Hurtado se convertirá…
Los datos preocupan: los niños pasan un promedio de 4 a 6 horas diarias frente…
Ingredientes como el pino de la empanada, los embutidos y el chocolate pueden provocar desde…
El regreso de San Antonio al ranking Top 100 de Lloyd’s List es una buena…
Del 3 al 5 de octubre, Ciudad Empresarial será el epicentro de la naturaleza y…
El piloto neerlandés-belga estaría postulando a la licencia especial y única para correr en el…