LA IMPORTANCIA DE LA MUJER EN EL MERCADO INMOBILIARIO

La representación de mujeres en el ámbito de la Construcción ha experimentado un notable crecimiento en los últimos años. Cabe destacar que, en el rubro, se incrementó el 50% en la participación de ellas durante 2021. Aunque existen industrias tradicionalmente dominadas por mujeres, ha sido fundamental fomentar la participación de ambos géneros en todas las áreas laborales, priorizando siempre la selección de los candidatos más capacitados, sin importar su género.

La importancia de las mujeres en el mercado inmobiliario radica en promover el crecimiento económico, liderar iniciativas del desarrollo sostenible y avanzar hacia una mayor participación en un sector clave para la economía. El rol de las mujeres es esencial para abordar los desafíos y oportunidades que enfrenta la industria, que está en constante cambio y donde es necesario más que nunca, tomar decisiones innovadoras que permitan mejorar los resultados.

A la hora de incorporar mujeres en procesos de innovación tecnológica, diversos estudios han demostrado que tiene diversas ventajas como: Identificar los talentos individuales con mayor certeza por lo tanto los podrán designar en puestos más apropiados para un buen desempeño; las empresas dirigidas por mujeres son mejores a la hora de contratar y retener empleados; es más fácil para las mujeres compartir los logros de sus equipos, logrando mayor cohesión y menos individualismo a nivel organizacional; y la capacidad neurológica multitarea de las mujeres explica su buen desempeño a la hora de resolver problemas de distinta índole y coordinar personas, por lo tanto será posible prevenir problemas durante la creación, implementación y personalización del prototipo en el proceso de innovación.

La incorporación de las mujeres ha ido acompañada de una digitalización que avanza a pasos agigantados. La tecnología en las distintas industrias, y sobre todo en la construcción, es un aliado que se debe adoptar de inmediato, ya que es una inversión que nos brinda un mayor control, permite mejorar la productividad y agilidad de los equipos y los procesos y, por lo tanto, tendremos menos incertidumbre en los resultados. En el mediano y largo plazo, toda inversión en tecnología representará un ahorro significativo y logrará transformar gradualmente la manera en que se diseñan, planifican y ejecutan las obras en todo el mundo. Evolucionar es una necesidad imperante para prosperar.

Patricia Veloz Torres

Gerente comercial de Ibuilder (https://ibuilder.com/)

Editor Banco de Noticias

Recent Posts

Arturo Vidal lanza duro mensaje luego del partido contra el Coquimbo

Arturo Vidal siempre lo hemos visto como un jugador duro tanto adentro como afuera de…

13 mins ago

Disney+ amplía sus opciones de suscripción en Chile

Ahora las audiencias pueden acceder al plan Disney+ Estándar con Anuncios a través de la…

14 mins ago

¿Cómo fortalecer las defensas desde adentro? La respuesta podría estar en el Omega 3

Según especialistas, un sistema inmune fuerte no solo se construye con vacunas o cuidados externos,…

43 mins ago

Estudio SAP: Pequeñas y medianas empresas en Chile apuestan por la IA

El 58% de las pymes chilenas cree que la inteligencia artificial tendrá un gran impacto…

1 hour ago

Innovación continua en la gestión de gastos

Rindegastos evoluciona a una plataforma cada vez más eficiente y segura  “La evolución responde a…

2 hours ago

Liderazgo y productividad

Por Álex Abaid, gerente de Administración y RRHH en ITQ Latam No hay duda. El…

2 hours ago