LA LUCHA DIARIA POR ENCONTRAR TRABAJO

El mercado laboral chileno aún enfrenta desafíos considerables. Un informe reciente del Observatorio Económico y Social de la Universidad de La Frontera (OES-UFRO) pone de manifiesto la difícil situación que atraviesa el país. A pesar de ciertos signos de recuperación, el empleo sigue siendo esquivo para muchos chilenos.

La zona centro sur de Chile, por ejemplo, presenta un déficit de empleo del 42,1%, lo que significa que hay 192.370 personas menos empleadas de lo que debería haber en condiciones normales. Este fenómeno contrasta con la región norte del país, que muestra un pequeño superávit de empleo del 0,4%, equivalentes a 5.410 ocupados adicionales.

Los números del informe no son solo estadísticas frías; representan la lucha diaria de las personas por encontrar trabajo y sustentar a sus familias. A pesar de ciertos avances, el mercado laboral chileno sigue deprimido. La tasa de desempleo nacional para el trimestre junio-agosto de 2023 se situó en un preocupante 9,0%, la cifra más alta en más de dos años.

Pero más allá de la tasa de desempleo, lo que verdaderamente preocupa es la capacidad del país para generar empleo. La economía chilena ha mostrado un rezago significativo y una debilidad en la creación de empleos. En el periodo junio-agosto de 2023, el número total de ocupados alcanzó los 9.005.440, un aumento del 1,7% en comparación con el mismo trimestre del año anterior. Sin embargo, este incremento es el más bajo desde febrero-abril de 2021, lo que indica un ritmo decreciente en la creación de puestos de trabajo.

En resumen, el camino hacia la recuperación económica y la estabilidad laboral en Chile sigue siendo arduo. La creación sostenible de empleos y el apoyo adecuado a las regiones más afectadas son esenciales para superar estos desafíos. Mientras el país se esfuerza por dejar atrás los impactos del Covid-19, es fundamental implementar políticas laborales sólidas y estrategias económicas eficaces para construir un futuro laboral más prometedor para todos los chilenos.

Patricio Ramírez, Coordinador del Observatorio Económico y Social Universidad de La Frontera

Editor Banco de Noticias

Recent Posts

Carta Palestino, del Círculo de periodistas deportivos, por incidentes contra periodistas

Señor Jorge Uauy S. Presidente Club Deportivo Palestino Presente.  Estimado Jorge, Junto con saludar a…

2 hours ago

OMODA | JAECOO adelanta detalles de su nueva gama electrificada que llegará Chile

Sus nuevos modelos híbridos enchufables y 100% eléctricos buscan definir el futuro de la movilidad…

3 hours ago

El nuevo horizonte de iGaming – Cómo los cripto casinos están siendo populares en LATAM

Los cripto casinos cada vez son más populares. ¿Tienes dudas de ello? Mira los equipos…

3 hours ago

Día Internacional de la Salud en el Trabajo: un futuro laboral más saludable

Claudia Narváez, Directora Carrera Enfermería UDLA Sede Viña del Mar Cada 28 de abril se…

4 hours ago

HP redefine la productividad y el poder de la inteligencia artificial con lanzamiento de productos en Chile

La nueva línea de equipos con IA integrada está diseñada para ofrecer máximo rendimiento, portabilidad…

5 hours ago

Nuevo Chevrolet FVZ: El primer camión con Norma Euro VI de la marca en Chile

Con una destacable capacidad de carga y la certificación Euro VI, el nuevo Chevrolet FVZ…

5 hours ago