PLATAFORMAS DE LOGÍSTICA CUSTOMIZABLES: EL CAMINO A SEGUIR PARA MEJORAR LA EXPERIENCIA DE IMPORTACIÓN Y EXPORTACIÓN DE MERCANCÍAS

La compañía de logística internacional KLog.co desarrolló una nueva interfaz para su plataforma de control de cargas, la cual permitirá a sus clientes personalizar su gestión según sus propias necesidades y usos.

Este rediseño va acompañado de un aumento de la performance de la plataforma, que contribuirá a acelerar los procesos en el día a día y a simplificar la experiencia de los usuarios.

Con el objetivo de ofrecer una operación más amigable, eficiente y personalizada para sus usuarios, KLog.co, compañía de logística internacional líder en Latinoamérica, lanzó la nueva interfaz gráfica de su plataforma de control y seguimiento de cargas, con nuevas herramientas e innovadores complementos que harán más confortable el trabajo para sus clientes.

Este desarrollo –anunciado durante el primer Logtech Day by KLog, evento que reunió a importantes exponentes, líderes y empresas ligadas a la industria logística– busca potenciar la usabilidad de la plataforma KLog.co para que el usuario, ya sea un importador o un exportador de productos, pueda tener a la mano las herramientas e información que más ocupa para el control de sus cargas.

A través de una reformulación de diseño del home y una estructura basada en widgets, la interfaz permite personalizar al máximo la experiencia de trabajo. Este rediseño va acompañado de un aumento de la performance de la plataforma, que permite acelerar distintos procesos a través de ella.

“Somos la primera plataforma logística en proponer un espacio de trabajo 100% customizable por el usuario. Las operaciones logísticas, ya sea desde el lado de un importador o de un exportador, son más o menos estándar. Esto no excluye que cada cliente tenga su propia forma de trabajar el control y seguimiento de sus cargas, y sus propias preferencias sobre cuáles herramientas e información le son más útiles al interior de nuestra plataforma”, señala Gabriel Gurovich, Chief Product Officer de KLog.co.

La nueva interfaz innovadora de KLog.co redefine la experiencia del usuario al ofrecer un nivel sin precedentes de personalización. Los widgets, definidos formalmente como aplicaciones o componentes de interfaz que permiten a los usuarios realizar funciones específicas o acceder a servicios, son la columna vertebral de esta flexibilidad. Los usuarios pueden ajustar la pantalla de inicio según sus necesidades, añadiendo o eliminando widgets con un simple toque, brindando así una experiencia de usuario altamente adaptable y centrada en las necesidades individuales. Entre las opciones disponibles se encuentran listas de cargas, métricas cruciales e indicadores clave.

Según detalla Gabriel, “Además, la plataforma va más allá de la personalización estándar al ofrecer una función avanzada: la capacidad de enviar automáticamente mensajes de WhatsApp que detallan la situación precisa de los embarques. Esta característica no solo se limita a los usuarios internos, sino que también está diseñada para satisfacer las necesidades del personal externo, proporcionando información vital en tiempo real. KLog.co representa la convergencia perfecta entre tecnología de vanguardia y adaptabilidad centrada en el usuario, ofreciendo una solución integral para la gestión eficiente de embarques y logística. También es posible modificar accesos directos a funciones específicas, ver en pantalla solo los indicadores más frecuentes que el usuario utiliza”.

Cabe destacar, que para llegar a esta innovación, KLog.co realizó una investigación con usuarios internos y externos de su plataforma, como también con profesionales de otras industrias que pudieran aportar sus impresiones sobre cómo hacer más intuitivo y personalizado su funcionamiento. El trabajo incluyó la experiencia de destacados desarrolladores UX para lograr una de las plataformas logísticas más modernas del mercado.

“Evaluamos muchas plataformas cuyos funcionamientos nos parecían atractivos para la industria logística. Estamos seguros que con este nuevo desarrollo de KLog.co lograremos optimizar las operaciones de nuestros clientes, haciendo mucho más intuitivo y amigable el seguimiento de sus cargas. Por otra parte, y no menos importante, estamos generando un tremendo aporte a la innovación en el ecosistema logístico, marcando un camino a seguir para que la industria se adapte más a las necesidades de los importadores y exportadores”, añade Gurovich.

Editor Banco de Noticias

Recent Posts

BMW Chile presenta la renovación del Serie 2 Gran Coupé: diseño mucho más deportivo y mayor tecnología en las rutas

Con un diseño más imponente, un interior que refleja lujo y confort, y una gama…

2 days ago

AiMOGA: OMODA | JAECOO Lidera la Revolución del Servicio al Cliente con su Androide en Shanghai

El robot cautivó a los visitantes del Salón del Automóvil con su capacidad de dialogar,…

2 days ago

Todo lo que hay que saber para realizar pronósticos en el Mundial de Clubes FIFA

El Mundial de Clubes FIFA reúne a los mejores equipos de cada continente en un…

2 days ago

Más de 4 mil remolinos azules frente al Palacio de La Moneda: una señal de alerta y esperanza por la infancia

Tras la intervención, se entregó una carta dirigida al presidente Boric, invitándolo a sumarse a…

2 days ago

Engaño que simula la identidad FedEx roba datos financieros

ESET Latinoamérica alerta sobre una campaña de phishing que utiliza correos que imitan al servicio…

2 days ago

Fauna Primavera se asocia con Fever y da un paso adelante en innovación digital para venta de entradas

La plataforma tecnológica líder mundial en cultura y entretenimiento será la ticketera oficial del festival…

2 days ago