SIN COLABORACIÓN NO LOGRAREMOS CONSEGUIR SEGURIDAD

Por Marcelo Romero, Gerente General Grupo Federal

No cabe duda que hoy la seguridad comercial y fuertemente la residencial, son los temas más importantes para los chilenos. Según una encuesta realizada por Ipsos, el 85% de la población siente que la inseguridad ha aumentado en los últimos 12 meses y las noticias diarias sobre diferentes robos no nos dejan indiferentes lo que nos lleva a buscar  soluciones prácticas y efectivas para sentirnos resguardados.

En respuesta al creciente interés por la protección del hogar, negocios y el bienestar de nuestras comunidades, existen tres pilares fundamentales en este proceso, los que constantemente hay que estar modificando porque la delincuencia es muy dinámica.

Protocolos: Este hito es muy relevante, porque el tener claro qué, cómo y cuándo hacer una serie de actividades, permite tener control y medición de las acciones de seguridad. Este es un proceso continuo de mejoras, cambios y adecuaciones. En los tiempos actuales no es suficiente abordar la seguridad con acciones aisladas y esporádicas.

Tecnología: “Los protocolos dependen de personas y las personas comentemos errores, entonces es ahí donde entra la tecnología”. La implementación de sistemas avanzados de vigilancia, cámaras de seguridad y sistemas de monitoreo, mejora la capacidad de detección y disuasión de actividades delictivas. Asimismo, el uso de alarmas y sistemas de acceso controlado colaboran la protección de bienes valiosos y áreas sensibles.

En los últimos años la incorporación de inteligencia artificial en seguridad (Reconocimiento Facial, identificación de patentes, control de tráfico, control de multitudes, detección y registro de un sin número de eventos, etc.) sumado al análisis inteligente de datos, proporciona una mayor eficiencia en la identificación de patrones, comportamientos y actividades sospechosas, mejorando la capacidad de prevención y respuesta.

Colaboración: Este podría ser uno de los pilares más importante de todos. Básicamente la colaboración entre diferentes actores es un factor fundamental para poder estructurar planes de seguridad eficientes. La unión de esfuerzos entre la comunidad, municipalidades, las fuerzas de seguridad públicas, instituciones y empresas, crea una red de apoyo que fortalece la seguridad en todos los niveles.

Es importante fomentar la participación ciudadana y promover la conciencia de seguridad en la comunidad. La denuncia responsable de actividades sospechosas y el trabajo conjunto para prevenir la delincuencia son estrategias efectivas para proteger a las personas y sus bienes.

Si todos los actores cumplimos con nuestro rol en la seguridad y con el auto cuidado, la seguridad publica podría enfocarse de mejor manera en los sectores de menos recursos o más riesgosos.

En conclusión y según nuestra experiencia, en Chile y en el extranjero, para mejorar la seguridad de nuestras comunas y de sus personas, debemos trabajar conjuntamente los procesos, implementar la tecnología adecuada y por sobre todo fomentar la colaboración activa en seguridad de todos los actores relevantes y fundamentalmente de la comunidad.

Acerca del Grupo Federal Chile:

El Grupo Federal nace en 2007 para ofrecer un servicio premium de seguridad. Actualmente es Pionero en seguridad colaborativa en Chile integrando diversas mesas de trabajo en distintas comunas del país. Abarcando la seguridad como un proceso integral de personas, procesos, tecnologías y colaboración.

Encuéntralos y descubre las mejores recomendaciones de seguridad en:

Federal Chile

Linkedin

Instagram

Facebook

Twitter

Editor Banco de Noticias

Recent Posts

El suspenso y la intriga internacional llegan el 17 de julio Disney+ con el estreno de El Amateur: Operación Venganza

A partir del 17 de julio las audiencias podrán disfrutar de EL AMATEUR: OPERACIÓN VENGANZA…

38 mins ago

El secreto mejor guardado para un cabello saludable desde la raíz

Santiago, julio 2025.- Conocido por siglos en la medicina natural por sus propiedades curativas, el…

47 mins ago

¡Superó al phishing! El robo de contraseñas se ubicó como el segundo vector más frecuente en 2024

ESET analiza qué implicancia tiene esta tendencia en América Latina, y de qué manera se…

2 hours ago

Pandora celebra la amistad con una nueva colección inspirada en Mickey & Friends

La marca presenta una serie de charms de siluetas de los personajes más queridos del…

2 hours ago

¿Cómo contribuyen los tableros eléctricos domiciliarios los edificios inteligentes y conectados?

El auge de los edificios inteligentes y conectados está transformando la forma en que gestionamos…

2 hours ago

Ya se encuentra disponible exclusivamente en DISNEY+ la serie documental Copa América 2024: El legado

La nueva producción invita a revivir el campeonato histórico del fútbol sudamericano a través de…

3 hours ago