DIDI ESTÁ INVIRTIENDO MÁS DE $410 MILLONES DE DÓLARES EN HISPANOAMÉRICA PARA IMPULSAR LAS GANANCIAS DE CONDUCTORES

De acuerdo a IPSOS, DiDi se ha posicionado como la app número uno en generación de ganancias para conductores en la región.1 

Santiago de Chile, 31 de octubre de 2023.- DiDi, la plataforma tecnológica de movilidad, disponible en 9 países de Hispanoamérica2, está invirtiendo más de $410 millones de dólares en la región durante 2023. Estas inversiones están dirigidas a iniciativas para beneficio de los conductores, con el objetivo de mejorar su experiencia, permitiéndoles generar ganancias adicionales, mejorar su calidad de vida y alcanzar sus metas. 

Esto se debe a que, desde su llegada a Chile en 2019, DiDi ha estado trabajando en la creación de un modelo de negocio que pone a los y las conductoras en el centro. Gracias a su preferencia y esfuerzo, DiDi puede ofrecer opciones de movilidad accesibles para cientos de miles de personas todos los días. 

“Todos los días buscamos cómo mejorar la forma en la que los conductores generan ganancias a través de la app. Con eso en mente, también queremos agradecerle a los cientos de miles de conductores que diariamente eligen DiDi como aliado para alcanzar sus metas. Nuestra ambición es que sin importar el momento o las necesidades que tengan, siempre se sientan tranquilos porque lo bueno es que hay DiDi”, concluyó Juan Andrés Panamá, Director General DiDi Hispanoamérica, Medio Oriente y África. 

DiDi trabaja continuamente en la búsqueda de formas para mejorar la experiencia de la aplicación para todos sus conductores y conductoras. Para alcanzar este objetivo, se concentra principalmente en tres pilares: ganancias, propuesta de valor y comunidad. IPSOS destaca a DiDi y se confirma a través de la preferencia de conductores y conductoras de la app: 

Conductores 

Con el compromiso a largo plazo de continuar mejorando la movilidad, DiDi presenta nuevas inversiones para facilitar que los conductores maximicen las ganancias con una de las comisiones más bajas del mercado. DiDi está continuamente invirtiendo y lanzando nuevas iniciativas que buscan que más chilenos puedan maximizar sus ganancias, reforzando su apuesta en Chile como mercado prioritario. 

Ganancias: 

DiDi cuenta con múltiples mecanismos creados para apoyar a los conductores a generar mejores ganancias establecidos diariamente, y que cambian dependiendo de la hora del día en la que deseen conectarse a la app. Entre ellos, se encuentran las ganancias garantizadas, multiplicadores de ganancias y reducciones en las tasas de servicio. Y ahora, los conductores tendrán mayor control y transparencia sobre sus ganancias al conectarse a la app DiDi Conductor; dentro de las mejoras implementadas que actualmente están disponibles se encuentran: 

Nuevo tablero de ganancias personalizable: que se puede ajustar a las necesidades de cada conductor. Ahora, en su ‘Centro de Ganancias’ en el botón de ‘Tablero’, podrán ver u ocultar sus ganancias diarias, además de visualizar las recompensas activas, progreso o saldo diario, y hasta seis de las diversas opciones de información que deseen consultar. 

Dentro de la información que pueden personalizar en su tablero destacan: tasa de servicio promedio semanal, así como ganancias en efectivo y con tarjeta, por hora, día y kilómetro. Gracias a estos esfuerzos, los resultados se ven reflejados en la encuesta de IPSOS donde se posiciona a 

DiDi como la app a través de la cual se obtienen las mejores ganancias en la región.3 En Chile, DiDi reporta que las ganancias promedio de los conductores que manejan con DiDi al menos 5 veces a la semana, 8 horas por día, generan en promedio CLP 1.372.080 de pesos mensuales. 

Oferta de valor y comunidad: 

La compañía asegura que escuchar las necesidades de las conductoras y los conductores para ofrecerles programas que sumen valor a cada viaje, más que solo ganancias, es una de sus máximas prioridades. En este sentido, se han desarrollado distintos proyectos a lo largo de la región y Chile, tales como: 

  • DiDiMás, disponible en México, Colombia y Chile, este programa reúne múltiples alianzas estratégicas a las que pueden acceder los conductores por estar registrados en la plataforma y así apoyarlos en su día a día. La alianza está dividida en tres pilares: experiencia, entrenamiento y manejo diario.
  • También, con el objetivo de generar una plataforma más inclusiva y que haga a todas las personas sentirse bienvenidas para generar ganancias, DiDi ha creado iniciativas en nuestro país como DiDi Mujeres, la opción que permite a conductoras conectar únicamente con pasajeras. Desde su lanzamiento en 2021, ha tenido una buena recepción por parte de quienes eligen utilizar esta herramienta, destacando la seguridad y la flexibilidad horaria que ofrece, ya que les permite generar ganancias y, también, tener un balance con su vida personal.

Editor Banco de Noticias

Recent Posts

Suncast destaca la importancia de datos predictivos tras apagón histórico en Europa

La tecnología de Suncast permite predecir la generación de energía solar y eólica mediante modelos…

2 hours ago

¿Un baño de lujo? La nueva tendencia de skincare que ahora comienza en la ducha

Una nueva línea de jabones corporales premium con sérum llega a Chile y propone un…

2 hours ago

Carta Palestino, del Círculo de periodistas deportivos, por incidentes contra periodistas

Señor Jorge Uauy S. Presidente Club Deportivo Palestino Presente.  Estimado Jorge, Junto con saludar a…

5 hours ago

OMODA | JAECOO adelanta detalles de su nueva gama electrificada que llegará Chile

Sus nuevos modelos híbridos enchufables y 100% eléctricos buscan definir el futuro de la movilidad…

5 hours ago

El nuevo horizonte de iGaming – Cómo los cripto casinos están siendo populares en LATAM

Los cripto casinos cada vez son más populares. ¿Tienes dudas de ello? Mira los equipos…

5 hours ago

Día Internacional de la Salud en el Trabajo: un futuro laboral más saludable

Claudia Narváez, Directora Carrera Enfermería UDLA Sede Viña del Mar Cada 28 de abril se…

6 hours ago