Según datos de Generadoras de Chile, durante el primer semestre de este año, la generación solar se convirtió en la fuente primaria de generación renovable en el país. Un hito que no se producía hace 16 años y que habla del compromiso de las compañías generadoras con las nuevas fuentes de producción, una economía más sostenible y la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero (GEI), tal como lo establece la Ley Marco de Cambio Climático.
Ante el crecimiento sostenido que ha presentado este sector, se ha vuelto relevante contar con la protección financiera adecuada para asegurar su operación; es en este punto que el mundo asegurador ha estado diseñando productos destinados a dar cobertura frente a distintos riesgos que se pueden producir en la generación energética en base a energías renovables. “El sector energético renovable ha estado en constante crecimiento y es muy importante que pueda mantenerse en el tiempo hasta llegar a ser en forma más extensiva una fuente primaria de generación de energía para el país. Es aquí donde los seguros cumplen un rol fundamental, ya que generan mayor certidumbre para que esta industria pueda seguir creciendo”, destacó Ricardo Quezada, gerente Comercial de Unnio Seguros Generales.
¿Por qué es necesario contar con un seguro para instalaciones de energía renovables?
Algunas de las energías en base a recursos renovables más usadas en el mundo son la fotovoltaica (a base de energía solar) y la eólica (a base de viento), en ambos casos, se estima que su vida útil óptima es de unos 20 a 25 años, pasados los cuales empezarán a reducir su funcionamiento y, por tanto, se verá afectada su capacidad de generación. Sin embargo, dentro ese periodo de vida útil, y al igual que cualquier artefacto, hay una alta posibilidad que los sistemas que permiten su trabajo puedan sufrir daños y contar con un seguro se vuelve fundamental, ya que las reparaciones son de alto costo.
En Chile, se encuentran algunas alternativas de cobertura ante eventuales pérdidas, un ejemplo es el que señala el gerente Comercial de Unnio, “en nuestra compañía aseguramos a generadoras de energía fotovoltaicas en base a cobertura por daños materiales y robo, además de pérdida de beneficios”. El ejecutivo, destacó que, “si bien una gran ventaja de los paneles solares es que necesitan una baja mantención, al momento de producirse un siniestro ese costo se eleva y es ahí donde el seguro opera como un protector financiero que permite dar continuidad a la operación de la empresa que lo tiene contratado”.
Para conocer más sobre las opciones de seguros en este sector puede visitar www.unnio.cl.
La marca del corbatín presentó en Chile su renovado portafolio de 18 modelos que cumplen…
La alianza incluye el suministro de impresoras Epson durante el evento, instaladas en diferentes áreas.…
Tras el éxito del reciente Columbia Trail Challenge Huilo Huilo, que reunió a más de…
En los últimos años, Pronto Copec, la red de tiendas de conveniencia más grande del…
Con una estética inspirada en el metaverso y los metales crudos, la nueva línea Chrome…
Del 20 al 22 de noviembre, la Fórmula 1 llegará al espectacular Circuito del Strip de…