FINTECH DESTACA IMPACTO POSITIVO DEL SUBSIDIO TRIBUTARIO PARA ADQUISICIÓN DE VIVIENDAS NUEVAS: “ES FUNDAMENTAL IMPLEMENTAR MÁS ACCIONES PARA ESTIMULAR LA REACTIVACIÓN ECONÓMICA Y ATRAER NUEVOS INVERSIONISTAS”

Desde Creditú valoraron la medida, asegurando que no solo beneficia a los compradores al ofrecerles propiedades confiables, sino que también promueve la finalización de proyectos de construcción y la liberación de unidades habitacionales al mercado.

Como muy positiva tildaron desde la Fintech Creditú el subsidio tributario para viviendas nuevas, beneficio que ya es ley y que otorgará, a través de un crédito tributario reembolsable, hasta 16 UTM que se extenderá por cinco años, lo que equivale a un monto total de subsidio de $5 millones de pesos.

El subsidio se enfoca exclusivamente en la compra de viviendas nuevas, lo que significa que no se aplica a viviendas usadas. “Si bien la extensión a viviendas usadas puede ayudar a que las familias logren acceder a una propiedad, se reduce a un acuerdo entre privados que no genera empleo ni reactiva la economía de manera sustancial, por lo que se perdería un efecto positivo”, sostiene el CEO de Creditú, David Muñoz.

De acuerdo al ejecutivo, se espera que este subsidio ayude a la clase media a reducir la carga financiera de la compra de viviendas nuevas y, por lo tanto, amplíe el acceso a la vivienda.

A pesar de valorar esta medida, Muñoz indica que “esperamos que más medidas sean pensadas en la reactivación y volver a crear confianza en la estabilidad de Chile para atraer nuevos inversionistas”.

El representante agrega que “para abordar la crisis habitacional, es esencial que se desarrollen políticas de vivienda a largo plazo que promuevan la construcción de viviendas asequibles y la implementación de subsidios como el mencionado y, además, es necesario fomentar la colaboración entre el sector público y el privado para aumentar la disponibilidad de viviendas nuevas y a un precio accesible, donde las Fintechpueden desempeñar un papel importante al proporcionar soluciones financieras a segmentos que han sido históricamente desatendidos por la banca tradicional”.

Alternativas a las restricciones de la banca

Según Muñoz, “hoy en día la banca y la mayoría de las instituciones financieras están muy restrictivas, y este beneficio coloca al cliente en una mejor posición frente a una evaluación hipotecaria”.

A esto, se suma que se puede complementar con otros beneficios como los subsidios DS19 y DS01, junto al subsidio al pie de la vivienda. “Esto claramente permite que las familias de clase media tengan mayor acceso y alternativas para la casa propia”, esgrime el ejecutivo.

Sin embargo, ante las altas tasas de interés y las restricciones que persisten, las Fintechs buscan convertirse en un aliado ofreciendo servicios financieros adaptados a las necesidades de las familias chilenas que desean comprar viviendas nuevas, incluyendo asesoría en la elección de la hipoteca adecuada, la gestión de los trámites para obtener el subsidio tributario, y la optimización de las finanzas personales para hacer frente a los pagos de la vivienda.

“Las Fintech tienen políticas más flexibles, las cuales permiten llegar a un universo de clientes que hoy están fuera de la banca tradicional debido a sus restricciones y altas exigencias a la hora de evaluar a un potencial cliente”, puntualiza Muñoz.

Expectativas

Sobre las expectativas con la nueva ley, Muñoz sostiene que “esperamos poder ver un aumento en la adquisición de viviendas nuevas y en el otorgamiento de financiamiento hipotecario para un mayor porcentaje de la población, especialmente aquellas familias pertenecientes a la clase media”.

Asimismo, agrega que “también quisiéramos ver un impacto positivo en la reactivación en la construcción y la industria inmobiliaria en Chile”.

Editor Banco de Noticias

Recent Posts

HE’S FOR THE GIRLS: Steve Madden conquista una nueva generación

La entrevista sin filtro de Steve Madden en el podcast The Cutting Room Floor no…

9 mins ago

Banda japonesa LAMP agenda su debut en Chile 12 de octubre, Teatro Coliseo

La banda japonesa Lamp, llegará por primera vez a Chile para presentarse el próximo 12…

14 mins ago

DFSK vuelve tener una destacada participación en la Expo Internacional de Autos Chinos

La marca está participando en la segunda edición de este evento organizado por el Consejo…

1 hour ago

ESPN trae DISNEY+ la F1 desde el mítico circuito de Bélgica, con expectativas puestas en Colapinto

Del 25 al 27 de julio se disputará el GP de Bélgica, con cobertura completa…

2 hours ago

L’Oréal reconocida como una de las 100 empresas más influyentes del mundo

L’Oréal se complace en anunciar su inclusión entre las 100 empresas más influyentes del año…

3 hours ago

Multiadquirencia: La ventaja competitiva para los grandes retailers en Chile

La multiadquirencia se ha ido consolidando como una estrategia clave en el retail chileno, al…

17 hours ago