FUNDACIONES FAMILIAS PRIMERO Y NADIA VALENZUELA LIDERAN CAMPAÑA NACIONAL PARA IMPULSAR LA ASISTENCIA ESCOLAR RURAL

La iniciativa, que ha logrado reunir más de 500 pares de zapatos, se ha centrado en abordar un problema crítico en La Araucanía: muchos niños en estas áreas rurales no pueden asistir a la escuela por no tener calzado de recambio, exacerbando los desafíos educativos ya existentes en la región.

Una reciente campaña de donación de zapatos liderada por las fundaciones Familias Primero y Nadia Valenzuela ha avanzado con éxito en la región de La Araucanía, marcando un hito importante en la mejora del acceso a la educación para la primera infancia rural en esta área.

La iniciativa, que ha reunido más de 500 pares de zapatos a la fecha, se ha centrado en abordar un problema crítico en la zona: en variadas ocasiones muchos niños en estas áreas rurales no pueden asistir a la escuela por no tener un calzado recambio a sus zapatos que quedan mojados por el clima de la zona, exacerbando los desafíos educativos ya existentes relacionados con la violencia y la pobreza en la región.

La campaña ha recibido una respuesta positiva de la comunidad, con una variedad de donantes que incluyen empresas locales, organizaciones sin fines de lucro y ciudadanos individuales. Gracias a ello, se ha podido proporcionar calzado adecuado a los niños y niñas de La Araucanía, atendiendo así una barrera significativa para su asistencia regular a la escuela.

“La donación masiva de zapatos ha sido fundamental para mejorar las condiciones de los estudiantes de la primera infancia en La Araucanía. Uno de los aspectos más reconfortantes fue ver a niños y niñas felices y también sorprendidos de esta donación. Los vimos aferrados a sus nuevos zapatos ya que saben que en ellos hay una solución a uno de los desafíos que tienen para ir a clases. Por un momento, estos niños han sentido que alguien los está viendo y que ellos importan”, dice Anne Traub, directora  ejecutiva de la Fundación Familias Primero.

En particular, los beneficiarios de esta campaña – que sigue en curso – provienen de comunidades rurales donde las condiciones económicas a menudo dificultan la compra de zapatos nuevos.

La iniciativa no solo ha proporcionado comodidad física a los niños, sino que también ha tenido un impacto emocional y motivacional, brindándoles una mayor confianza para asistir a la escuela regularmente.

La Fundación Familias Primero, creada en 2016 por la abogada Anne Traub y Matías Claro, tiene como objetivo impulsar a la familia como el primer educador de sus hijos, haciendo del hogar, siempre, la primera escuela. La primera infancia, la educación y el fortalecimiento de la familia son su eje principal. A la fecha, la FFP es el programa de sesiones personalizadas en primera infancia más grande de Chile, llegando a más de 3 mil familias en 10 regiones a nivel nacional.

Editor Banco de Noticias

Recent Posts

Porsche en Chile y TECHO construyen hogares y llevan esperanza familias chilenas

La primera de las dos viviendas planificadas para este 2025 fue construida junto a prensa…

10 mins ago

El primer episodio de Alien: Earth de FX alcanza 9,2 millones de visualizaciones en todo el mundo seis días de su estreno

Alien: Earth de FX, la exitosa serie del creador Noah Hawley, alcanzó 9.2 millones de…

13 hours ago

Treinta años de Scania en Chile: una historia que también es nuestra

Por Misael Cruz y Pedro Cruz, Gerencia General de Transportes Cruz Cuando Scania conmemoró sus…

15 hours ago

¿Qué es la niebla mental y cómo afecta la vida diaria de las mujeres en menopausia?

Dificultad para concentrarse, olvidos frecuentes y sensación de confusión son algunos de los síntomas cognitivos…

16 hours ago

El elenco y los realizadores celebraron el lanzamiento de Velocidad Salvaje en el Aero Theatre de Santa Mónica

El irreverente nuevo thriller de alta intensidad estrena el 22 de agosto, exclusivamente en Disney+…

16 hours ago

Mi.com celebra el mes del gamer con ofertas y tecnología de punta

Descubre desde la inmersión 4K de sus televisores. Pasando por la velocidad de sus monitores…

20 hours ago