MANDATOS DE PAGO ELECTRÓNICO EPAC SE TRIPLICAN EN 2023 EN COMPARACIÓN AL AÑO PASADO

La digitalización de trámites avanza a pasos agigantados. Si durante todo 2022 los ePAC llegaron a 7.991 transacciones, sólo hasta octubre de 2023 se contabilizan 26.478. Agosto experimentó la mayor alza.

El ePAC es la evolución electrónica del ya conocido PAC (Pago Automático de Cuentas), una forma de pago en la que el titular de una cuenta bancaria autoriza un descuento mensual a su cuenta corriente. Un ejemplo es cuando firmamos un mandato para pagar el plan anual de un gimnasio o si una automotora nos ofrece este mecanismo para pagar el pie de un vehículo. En todos los casos, estos mandatos son parte del ecosistema bancario. Si históricamente este trámite se ha hecho con mandatos en papel, gracias a la digitalización y el uso de la Firma Electrónica Avanzada, hoy los ePAC ya representan el 10% de las transacciones.

Según el Centro de Compensación Automatizado (CCA), entre 2022 y 2023 las cifras de ePAC se han triplicado, de 7.991 a 26.478 transacciones a la fecha. En detalle, comparando los meses de enero, mayo y agosto de cada año, la diferencia es sustancial. En el primer mes de 2022 hubo 505 transacciones, mientras que un año más tarde llegaron a 1.061; en mayo la brecha aumenta, de 514 a 3.195; y en agosto sigue la tendencia, con un aumento de 706 a 4.119 de un año a otro.

El gerente general de CCA, Américo Becerra, comenta que “con este servicio se benefician las instituciones financieras, los clientes y el país. Los bancos, porque hay una evidente disminución de costos al hacer todo digital y disminuye el tiempo de procesamiento de los trámites, el pago automático queda activo en menos tiempo. Por el lado de los clientes, hay mayor tranquilidad y el país avanza fuertemente hacia la digitalización”. En esa línea, Becerra destaca a la Firma Electrónica Avanzada durante este proceso, ya que “entrega certezas de que quien firma corresponde a la persona, hay mayor seguridad porque hay empresas certificadas por el Ministerio de Economía, no repudio y baja de costos”.

Domingo Beas, gerente comercial de IDOK (https://idok.cl/), empresa chilena certificada y especializada en identidad digital y firma electrónica, concuerda con que “el mercado se beneficia con estas soluciones, ya que generan trámites más rápidos, transparentes y con menor costo”.

“El ePAC puede ser utilizado desde cualquier lugar, momento y a través de equipos de escritorio o móviles. En general, los bancos tercerizan este procesamiento de mandatos, mientras que los clientes pueden empezar prontamente a utilizar el servicio porque se hace el descuento de la cuenta corriente en línea. Hablamos de 100% transformación digital, porque decimos adiós a los papeles que antes eran difíciles de gestionar, almacenar y recuperar”, agrega Beas.

Por último, el futuro de estos nuevos trámites electrónicos es prometedor, según los expertos. Becerra apunta que “vamos a la digitalización total, el ePAC irá creciendo y yo creo que el papel se va a eliminar en algún momento, si se crean los incentivos adecuados, porque a los bancos les ha costado, pero hay empresas que se especializan en esto y ofrecen el servicio a la banca”.

Respecto a la Firma Electrónica Avanzada, el gerente de CCA dice que “hay que potenciarla con una relación público-privada, donde más gestiones sean con este tipo de firma, que da mayor seguridad que la Clave Única. Hay que desmitificar la dificultad de las personas mayores para entrar a un mundo digital. Tenemos experiencias en digitalización, como el uso de la Cuenta Rut de Banco Estado o la tarjeta BIP en Santiago. La gente se ha tenido que adaptar finalmente al uso de nuevas tecnologías, usar cada vez menos efectivo y descubren la facilidad de uso y sus beneficios”.

Conoce más: https://idok.cl/

Editor Banco de Noticias

Recent Posts

La emoción no se detiene: duelos decisivos en la Liga CHERY by Cecinas Llanquihue

Comenzó la tercera semana y las Zonas Centro y Sur y el partido a destacar…

2 days ago

Logtech Day 2025: Klog.co celebra la cuarta edición del encuentro que marca el futuro de la logística en Latinoamérica

Logtech Day 2025. reunirá el 4 de diciembre en Santiago a los principales referentes del…

2 days ago

El nuevo sport bar que transforma la experiencia en ibis Antofagasta

Un espacio RENOVADO donde la emoción del deporte se encuentra con buena comida. Tragos y…

2 days ago

David Guetta, Teddy Swims y Tones and I se unen para dar vida al single ”Gone Gone Gone”

El ícono de la música electrónica, creador de éxitos y ganador de un GRAMMY® David Guetta.…

2 days ago

Marcopolo fortalece su liderazgo mundial en la Busworld Europa 2025

Fabricante brasileño destaca con soluciones innovadoras y presencia estratégica en Bruselas. Bruselas, 10 de octubre…

2 days ago

Alfombras: ideas clave para combinarlas con tus muebles de sala

Las alfombras pueden cambiar por completo la sensación de tu sala: definen áreas, ordenan el…

2 days ago