Categories: SeguridadTecnología

CIBERSEGURIDAD 2024: TENDENCIAS Y NUEVAS TECNOLOGÍAS

La Inteligencia Artificial, el Machine Learning y el entorno cloud, si bien son tecnologías con años en el entorno digital se espera que estas sigan evolucionando para contrarrestar la creciente ola de ciberdelitos. El phishing, deepfake y el hacktivismo son algunos de los ciberdelitos sobre los cuales esta tecnología se erige como pilar para luchar.

A medida que se acerca el 2024, es esencial anticipar y comprender las tendencias emergentes que definirán el panorama de la ciberseguridad en el próximo año. En un entorno donde el crecimiento de los ciberdelitos se ha vuelto exponencial, subrayando la necesidad crítica de fortalecer las defensas digitales, la ciberseguridad se erige como el pilar fundamental para salvaguardar la integridad de los datos y la estabilidad de sistemas vitales.

En el escenario actual, ciberdelitos como el phishing, hacktivismo, ransomware y deepfake se han convertido en amenazas omnipresentes. Estos ataques, cada vez más sofisticados, apuntan a usuarios individuales, empresas y entidades gubernamentales por igual, evidenciando la necesidad de estrategias defensivas más avanzadas y proactivas. En este sentido, cobra relevancia la pregunta ¿cuáles son las herramientas que contribuirán a contrarrestar estas amenazas?

“La tecnología ha evolucionado a pasos agigantados para contrarrestar las amenazas cibernéticas. Herramientas de inteligencia artificial, análisis de comportamiento, blockchain y machine learning son solo algunas de las últimas incorporaciones que han demostrado su eficacia contra los ciberdelitos. Estas innovaciones no solo detectan y previenen ataques, sino que también ofrecen respuestas rápidas y adaptativas.” señaló Lubilay Vargas, gerente general para Noventiq Chile, empresa especializada en ciberseguridad y transformación digital.

Bajo este contexto, los especialistas mencionan 3 tecnologías claves que tomarán relevancia este 2024 para luchar contra los ciberdelitos:

  1. Inteligencia Artificial (IA): es una tecnología que revoluciona cada vez más y es capaz de analizar patrones y detectar anomalías en tiempo real.
  2. Tecnología cloud: recientemente un tema de conversación ha sido la adopción de la nube soberana, con esta tecnología las organizaciones pueden reducir el riesgo de filtraciones, espionaje y sabotaje, mientras se mejora la confiabilidad por parte de clientes y colaboradores.
  3. Machine Learning: en conjunto con la IA esta tecnología optimiza el aprendizaje automático para adaptarse y mejorar las respuestas defensivas.

A medida que evolucionan las amenazas cibernéticas, la concienciación y la educación son cruciales. Empoderar a individuos y organizaciones con conocimientos sólidos sobre prácticas seguras en línea es esencial para crear una línea de defensa más robusta. “La lucha contra los ciberdelitos no es responsabilidad exclusiva de las empresas de ciberseguridad, gobiernos o individuos; es un esfuerzo que requiere la colaboración de todos los actores. Sólo mediante la unión de fuerzas y la implementación de medidas preventivas efectivas podemos aspirar a un entorno digital más seguro y resiliente en 2024 y más allá.” concluyeron desde Noventiq.

Editor Banco de Noticias

Recent Posts

OMODA | JAECOO supera las 510.000 unidades vendidas nivel global y avanza en su estrategia de globalización

Los vehículos de nuevas energías se han consolidado como la punta de lanza del plan…

6 hours ago

Informe de tráfico aéreo en Chile: viajes internacionales aumentaron un 6,6% respecto de abril del año pasado

Hubo más de 860 mil pasajeros transportados en rutas internacionales las que, en términos acumulados,…

7 hours ago

Max: “Mickey 17” encabeza los estrenos de la semana del 18 de mayo

  LA PRÓXIMA SEMANA EN MAX  Del 18 al 24 de mayo Descubre los contenidos…

10 hours ago

Red Movilidad presenta nuevo servicio I26 que beneficia los usuarios de Cerrillos y Maipú

Respondiendo a las distintas necesidades de conectividad que tienen las personas, Red Movilidad inicia un…

10 hours ago

Informe de Mercado – Primer trimestre del año 2025

Ferencz Delarze, Socio Fundador Property Partners El mercado residencial en Chile ha mostrado un notable…

10 hours ago

Innovación en logística: lanzan estudio sobre reemplazo tecnológico y nuevos perfiles laborales en Chile

El estudio da cuenta que la tecnología está abriendo un abanico de nuevas oportunidades para…

10 hours ago