Claudio Fuentes, Head of Workforce Consultancy, SCM Latam
La inteligencia artificial (IA) tiene el potencial de impactar significativamente la productividad de la fuerza laboral en diferentes aspectos como operaciones, planificaci贸n y gesti贸n.
En las operaciones diarias, la IA puede optimizar, agilizar y automatizar diversas tareas, liberando a los empleados de algunas que son m谩s repetitivas y permiti茅ndoles la oportunidad enfocarse en las que son m谩s estrat茅gicas o que requieren mayor creatividad. La IA posibilita el descubrimiento de nuevas necesidades de la operaci贸n y de los colaboradores de forma anticipada, facilitando la gesti贸n de los tiempos muertos o de inactividad, maximizando la productividad. Tambi茅n, mejora la calidad de los procesos de producci贸n y de gesti贸n, reduciendo tanto ineficiencias de operaci贸n como ineficiencias de programaci贸n de horas de trabajo.
En la planificaci贸n, la IA proporciona insights valiosos y asistencia. Los algoritmos de IA analizan datos hist贸ricos y m茅tricas de rendimiento para optimizar la asignaci贸n de recursos, asegurando una utilizaci贸n m谩s efectiva y eficiente de la fuerza laboral. Los modelos de previsi贸n de demanda basados en IA permiten anticipar patrones futuros de demanda con mayor precisi贸n, facilitando una planificaci贸n de personal de producci贸n, atenci贸n y venta, entre otros, m谩s acertada. La IA ayuda a simular diferentes escenarios para tomar decisiones informadas sobre planificaci贸n y asignaci贸n de recursos en un entorno cambiante.
En t茅rminos de gesti贸n, la IA empodera a gerentes y l铆deres con decisiones basadas en datos. Mediante an谩lisis impulsados por IA, se puede realizar un seguimiento del desempe帽o de los empleados, identificando fortalezas y debilidades para mejorar continuamente. La IA tambi茅n analiza comentarios y m茅tricas de compromiso de los empleados, lo que permite identificar 谩reas de preocupaci贸n y tomar medidas espec铆ficas para mejorar la moral y la productividad. En el proceso de adquisici贸n de talento, la IA agiliza la selecci贸n de candidatos adecuados mediante an谩lisis de curr铆culums y entrevistas iniciales automatizadas.
La IA transforma c贸mo las empresas operan, planifican y gestionan su fuerza laboral, mejorando la productividad y competitividad. Sin embargo, para una implementaci贸n exitosa, es necesario abordar cuidadosamente las implicaciones 茅ticas, asegurar la privacidad de los datos y llevar a cabo una gesti贸n del cambio efectiva para una transici贸n fluida y una aceptaci贸n 贸ptima dentro de la fuerza laboral.





