FUNDACIÓN FAMILIAS PRIMERO CELEBRA 6 AÑOS EN LOS LAGOS: MÁS 2 MIL FAMILIAS HAN SIDO BENEFICIADAS POR LA RED DE TUTORÍAS PERSONALIZADAS EN PRIMERA INFANCIA MÁS GRANDE DE CHILE

En la ceremonia de aniversario, organizada en conjunto con Cecinas Llanquihue, se entregó la distinción a 60 familias que participaron este 2023 en el programa de fomento educativo y crianza Kínder Power

La Región de Los Lagos ocupa un lugar especial en la trayectoria de la Fundación Familias Primero al ser unas de las zonas donde la entidad, creada por Anne Traub y Matías Claro, posee uno de los mayores alcances a nivel nacional con su red de tutorías personalizadas en primera infancia vulnerable. Una trayectoria que este 2023 cumple 6 años y que ha sido conmemorada con una ceremonia de aniversario en Llanquihue, región de Los Lagos.

La instancia, organizada en conjunto con Cecinas Llanquihue, tuvo la presencia de más de 150 personas, incluidos donantes históricos, como el gobierno regional de Los Lagos, GORE. A su vez, en la ocasión, 60 familias que estuvieron este año en el programa de fomento educativo y crianza Kínder Power recibieron una distinción por su participación.

Estas familias se sumaron así a las más de 2500 que se han visto beneficiadas de ésta y otras iniciativas de la Fundación. En particular, en el periodo, la Fundación Familias Primero ha llegado a estar presente con sus sesiones personalizadas en las 30 comunas de la región gracias a fondos entregados por el GORE, en complemento con empresas locales tales como Caleta Bay, Colbún, Transelec, Familia Kaufmann, Fundación Colunga, Fundación Liquen además de otros aportantes.

“Ha sido un largo y satisfactorio trayecto con hitos muy relevantes. Por ejemplo, en el año 2021 nuestro alcance nacional fue de 1.738 familias y, de ellas, 740 eran de Los Lagos. Es decir, Los Lagos compone una parte importante de lo que han sido nuestros programas de tutorías personalizadas en primera infancia”, dijo María José González, Directora Regional de la Fundación Familias Primero.

Trabajo colaborativo

Sin duda el éxito de la Fundación en la región de Los Lagos no se hubiera logrado sin el apoyo privado y público, los donantes han sido un pilar fundamental y su compromiso por los niños y niñas de la región ha sido constante en estos 6 años. “Es importante que las empresas privadas de nuestra región puedan aportar a programas que generen beneficios futuros en nuestro ecosistema, por lo mismo,  para nosotros construir una primera infancia con una educación sólida y padres empoderados es fundamental para el crecimiento de la comuna de Llanquihue y también de la región.  “ dijo Javier Gallardo Gerente General Cecinas Llanquihue.

A su vez, la Fundación ha realizado mediciones de aprendizaje para evaluar el impacto del encierro e inasistencia presencial a clases para así tener un diagnóstico y tomar acción. De ahí el origen, de Kinder Power. Este programa, efectuado en colaboración con los establecimientos educacionales, se enfoca en los niños de kínder y pre-kinder, tiene el objetivo de promover el desarrollo integral y fomentar a su vez el trabajo comunitario entre los cuidadores, las escuelas y la Fundación.

El principal objetivo es impulsar a la familia como el primer educador de sus hijos, haciendo del hogar, siempre, la primera escuela. La primera infancia, la educación y el fortalecimiento de la familia son su eje principal. A la fecha, la FFP es el programa de sesiones personalizadas en primera infancia más grande de Chile, llegando a más de 3 mil familias en 10 regiones a nivel nacional

Para los próximos años, FFP aspira a llegar a más de 5.000 familias y 30 comunas de la región de Los Lagos.

Impacto en la región FFP

El 2018 llega la Fundación de la mano de Kura Biotech (Fundación Liquen)  y su programa Give Back Program, programa que busca financiar proyectos sustentables y de retribución a la comunidad. Junto a estas 30 familias apoyadas por Kura Biotech la Fundación crece a las comunas de Frutillar, Llanquihue, Puerto Montt y Cochamó, ayudadas por Cecinas Llanquihue, Familia Kaufmann y Caleta Bay alcanzando 180 familias.

El 2020 con la llegada de la pandemia la Fundación tuvo que reinventarse y de ser un programa presencial se transformó a uno virtual, que fue de tremenda ayuda para las familias en la pandemia y además nos permitió llegar a lugares geográfico donde la educación preescolar no puede llegar.

Entre el 2020 y 2021 se impactó alrededor de 1.000 familias y con ayuda del financiamiento del Gobierno Regional de Los Lagos, se pudo llegar a las 30  comunas de la región.  Se suman aportantes como Transelec, Colbún, Fundación Colunga, Grupo Prisma, Fundación Careno, Fundación Huneeus y Familia Leria Luksic. Son más de 2.500 familias con niños en edades preescolares que han sido beneficiados por la Fundación y además sumar a importantes actores relevantes como los Municipios, Colegios y Chile Crece Contigo de nuestra región.

Editor Banco de Noticias

Recent Posts

SALA SCD SORPRENDE CON INÉDITA PROGRAMACIÓN PARA EL MES DE LA MUJER: CARTELERA SERÁ 100% FEMENINA DURANTE 30 DÍAS

El recinto ubicado en el Mall Plaza Egaña dedicará todo marzo a proyectos liderados por…

1 day ago

EN VESPUCIO NORTE SE HABILITÓ NUEVA CONEXIÓN BAJO NIVEL A SANTIAGO CENTRO

La obra, que forma parte del nuevo enlace tipo “molino” que se construye en la…

1 day ago

ESPN TRAE A DISNEY+ EL AMISTOSO DE LA ROJA FEMENINA ANTE ARGENTINA

Las dirigidas por Luis Mena recibirán el sábado 22 de febrero al combinado albiceleste, como…

1 day ago

HELICÓPTERO SUPER PUMA VUELA DESDE CHILE PARA COMBATIR LOS INCENDIOS FORESTALES EN LA PATAGONIA ARGENTINA

Ecocopter+Helisul, a través de CONAF, está apoyando con su helicóptero Super Puma el combate de…

1 day ago

PAYO SÖCHTING, EL NUEVO EMBAJADOR DEL MAZDA CX-5: CREATIVIDAD Y DISEÑO EN MOVIMIENTO

El reconocido ilustrador y muralista se une a Mazda para representar el espíritu del CX-5,…

1 day ago

KIA PRESENTA EL NUEVO DISEÑO EXTERIOR DEL PV5, QUE REDEFINE EL ESPACIO Y LA MOVILIDAD DE LOS PBV ANTES DE SU ESTRENO MUNDIAL

Kia presenta el diseño exterior de los modelos PV5 para pasajeros y carga, los primeros…

1 day ago