HYUNDAI CAMIONES & BUSES CELEBRA EL PRIMER AÑO DE SU RUTA VERDE REAFIRMANDO SU COMPROMISO CON LA ELECTROMOVILIDAD

Excelentes cifras avalan el trabajo de Hyundai Camiones & Buses en su camino de electrificación del segmento de carga.

Tres nuevos y revolucionarios modelos eléctricos proyectan su llegada para los próximos dos años.

SANTIAGO, 30 de noviembre de 2023.  El 2023 fue un año de crecimiento y nuevos desafíos para Hyundai Camiones & Buses, que celebró el primer aniversario de su Ruta Verde.

Parte de Indumotora desde 2007, la marca se ha enfocado en ofrecer mejores productos y servicios, una mejor experiencia en el ciclo de vida del producto y orientación para encontrar la mejor solución de carga, poniendo siempre la sustentabilidad y el cliente en el centro de su operación.

La Ruta Verde de Hyundai Camiones & Buses se inició en julio de 2022 con el lanzamiento del Zedo 300EV, el primer camión 100% eléctrico de la marca, que se ha convertido en un verdadero embajador de la electromovilidad en Chile.

“Nuestro país ha definido un plan Cero Emisiones, y su primer objetivo es lograr la electrificación en vehículos ligeros y medianos, además del transporte público para 2035. Es en línea con esta propuesta del Gobierno que no hemos querido quedarnos esperando y nos pusimos manos a la obra para traer las mejores soluciones eléctricas al segmento de transporte. Los Zedo 300EV y Zedo 300EV Refrigerado son testimonio del compromiso que hemos adquirido como marca para seguir implementando soluciones que se adapten a las necesidades de nuestros clientes, siempre tomando en cuenta la descarbonización del parque”, comentó John Novoa, Gerente de División Hyundai Camiones & Buses.

Así, con el objetivo de que el transporte de carga y los buses interurbanos logren la electrificación total para 2045 en mente, Hyundai Camiones & Buses ha buscado contribuir al objetivo país con sus camiones eléctricos, que posicionan a la marca como líderes en electromovilidad, con un 39% de market share a la fecha.

Pero el objetivo no es solo vender camiones, Hyundai Camiones & Buses quiere ofrecer soluciones integrales, por lo que ha desarrollado una completa red de apoyo para incentivar la electrificación. Una parte importante de la masificación de la electromovilidad también está dada por la promoción de sus beneficios, es por esto que la marca también se preocupa de educar y llevar el mensaje de la electromovilidad a distintos rincones del país, realizando charlas y capacitaciones en el sector público y privado, con el objetivo de incentivar el cambio hacia un transporte de carga cero emisiones.

Junto con esto, a la fecha se han firmado alianzas con distintas entidades financieras y proveedores de energía eléctrica, para crear soluciones que se adapten a las necesidades de los clientes. Además de esto, todas las unidades vendidas vienen con capacitaciones especiales, asesorías técnicas, carrocería, telemetría y mantenimiento hasta los 50.000 km.

Desafíos 2024

Por esta razón es que, para 2024 y 2025 se esperan importantes noticias en temas de electrificación, sumando modelos eléctricos tan importantes y versátiles como el Mighty EV. Pero eso no es todo, ya que Hyundai Camiones & Buses seguirá trabajando arduamente para hacer realidad la llegada del camión a hidrógeno Xcient Fuel Cell a nuestro país, impulsando un transporte de carga de largo alcance cero emisiones. Finalmente para 2025 se proyecta la incorporación del bus eléctrico County EV para el transporte de pasajeros.

“El 2023 dimos un importante paso en cuanto a electrificación, afianzando nuestras relaciones con clientes privados y del mercado público, pavimentando un futuro que se viene lleno de novedades en electromovilidad. Como Hyundai Camiones & Buses esperamos poder seguir contribuyendo al cambio, con productos de primera calidad que inviten a nuestros clientes a seguir sumando Kilómetros de Confianza con nosotros”, concluyó John Novoa.

Sobre el Zedo 300EV y el Zedo 300EV Refrigerado

El Hyundai Zedo 300EV cuenta con una capacidad de carga de 1.700 kilos y 19 m3 de volumen de carga. Su batería permite una autonomía de hasta 300 kilómetros y la marca cuenta con diversas alianzas y facilidades para utilizar enchufes de carga rápida para asegurar la operatividad de este modelo.

Por su parte el Zedo 300EV Refrigerado mantiene los 1.700 kilos de capacidad de carga aunque el volumen se reduce a 18 m3. Su batería permite una autonomía de 245 kilómetros si se circula con carga refrigerada a -20°C.

Los precios de ambos modelos parten en los $$58.390.000 + IVA y vienen carrozados de origen, lo que certifica su calidad de construcción y seguridad.

Editor Banco de Noticias

Recent Posts

Celebra las fiestas patrias con el potente sonido y ambiente de SONY

¡Llegó septiembre, el mes de la patria! El momento ideal para celebrar la riqueza de…

4 hours ago

Cuatro anillos y tres líneas: adidas se convierte en socio oficial del futuro equipo Audi de Fórmula 1

Gracias a un acuerdo de colaboración plurianual. Adidas se convierte en el proveedor oficial de…

5 hours ago

Sofía Woldarsky x Todomoda: Los elegidos de la influencer en la nueva colección “Country Club” ya están aquí

La creadora de contenido elige sus must de accesorios Todomoda para la temporada. Y nos…

5 hours ago

Foton apuesta por la electromovilidad con el lanzamiento de cuatro nuevos modelos

  La marca presenta sus tres nuevos modelos eléctricos E Auman 1851, E Aumark 1135…

5 hours ago

Expertise en tecnología RFID de Sensormatic Solutions transforma la experiencia de compra en 50 tiendas Decathlon de Brasil

La integración personalizada de RFID garantiza una visibilidad total del inventario en toda la tienda…

9 hours ago

El arte de maridar: una mesa chilena con identidad y carácter

Santiago, septiembre de 2025.- Las Fiestas Patrias son unión, brindis llenos de alegría y momentos…

10 hours ago