La inteligencia artificial (IA), así como el desarrollo de aplicaciones inteligentes, sin duda alguna, son las tendencias que dominarán el escenario TI en 2024. De hecho, según Gartner, de aquí a 2026, más del 80% de las empresas habrá utilizado API’s o modelos de IA generativa, democratizando su conocimiento y habilidades.
Ya somos testigos de que las aplicaciones inteligentes, enfocadas a la automatización de los procesos, tienden al mejoramiento y optimización de la productividad, lo cual seguirá perfeccionándose el próximo año, precisamente gracias a la IA y el aprendizaje automático, entregando experiencias cada vez más dinámicas, flexibles y adaptativas.
En el caso puntual de los ERP, la mayor tendencia se dirige hacia la interoperabilidad de los sistemas, una suerte de evolución hacia un verdadero ecosistema digital de gestión, con soluciones simples y escalables, capaces de integrarse a otros sistemas externos que, mediante API’s, enlacen y automaticen el traspaso de información entre la solución y las plataformas externas de clientes y proveedores, como bancos, instituciones financieras, sistemas de calificación de mora, e-commerce, marketplaces, sistemas inmobiliarios y mucho más, lo que permitirá a las empresas aumentar su productividad y eficiencia de manera significativa.
Ahora bien, la IA también será clave para la interoperabilidad y avance de estos ecosistemas digitales, por ejemplo, a través de modelos predictivos que utilicen datos históricos, como ventas y documentos tributarios, para apoyar a las empresas en sus controles de inventario y poder mejorar sus ventas.
No obstante, la proliferación de la IA en este ámbito también implica importantes desafíos. Entre ellos, la ciberseguridad, una normativa o marco regulatorio adecuado y la formación de talento capaz y certificado que pueda no solo desarrollar aplicaciones inteligentes e interoperables, sino que siga avanzando en todas las oportunidades que esta tecnología puede entregar.
En tiempos de incertidumbre económica y altos costos habitacionales, la educación financiera se vuelve una…
Carta abierta a los candidatos Jeannette, José Antonio: Esta segunda vuelta se plantea en clave…
adidas Outdoor anuncia EPEAK Film Festival, su primer festival de cine outdoor en Chile. Un…
IA, proyecciones automáticas y financiamiento: la nueva hoja de ruta de Defontana para crecer en…
La actualización de las nuevas BMW S 1000 RR y S 1000 R debutó en…
Las máquinas tragamonedas virtuales evolucionaron a conceptos innovadores. Ahora combinan la simplicidad de las apuestas…