Educación

¿TE FUE MAL EN LA PAES? CÓMO ESTUDIANTES PUEDEN VOLVER A PREPARARSE CON LA AYUDA DE IA

“La aplicación de la IA en la educación juega un rol vital ya que mediante su integración con principios de las Ciencias Cognitivas permite no sólo un aprendizaje personalizado, sino que además mucho más inclusivo”, explica Edmundo Barrientos, con casi 15 años de experiencia desarrollando soluciones tecnológicas educativas en Chile y Estados Unidos, especializado en Inteligencia Artificial (IA) en el ámbito del aprendizaje en las organizaciones educativas y empresas.

Este martes 2 de enero se dieron a conocer los resultados de la Prueba de Acceso a la Educación Superior, PAES, admisión 2024, rendida por miles de jóvenes a lo largo de todo Chile a fines de noviembre de 2023.

Y mientras algunos, celebran debido a que la sumatoria de sus puntajes les alcanzó para estudiar la carrera deseada en la casa de estudios añorada, otros, están en estos precisos momentos viendo de qué forma pueden prepararse de mejor forma, ya que los resultados no fueron los esperados.

Ahora, si bien, existen varias formas para prepararse para rendir una nueva PAES, hay una nueva modalidad, y esa es, a través de la Inteligencia Artificial (IA).

Edmundo Barrientos, con casi 15 años de experiencia desarrollando soluciones tecnológicas educativas en Chile y Estados Unidos, especializado en Inteligencia Artificial (IA) en el ámbito del aprendizaje en las organizaciones educativas y empresas, explica que “la IA ofrece diversas oportunidades para que los estudiantes puedan mejorar su desempeño académico, incluso en situaciones donde no les fue bien en un examen como la PAES, ya entre sus ventajas, esta tecnología ofrece aprendizaje personalizado, es decir, de acuerdo a las necesidades de los alumnos (as)”.

“La aplicación de la IA en la educación juega un rol vital ya que mediante su integración con principios de las Ciencias Cognitivas permite no sólo un aprendizaje personalizado, sino que además mucho más inclusivo. Esto es lo que estamos desarrollando en Estados Unidos con Boost Education Inc, donde ofrecemos asistentes, o en este caso conocidos como tutores inteligentes, para acompañar a los estudiantes en su aprendizaje. Esto quiere decir, que dado un contenido, como por ejemplo dentro de una plataforma de e-learning, o un  libro electrónico, se genera un tutor virtual quien acompaña al estudiante para desarrollar el pensamiento crítico, a que aprendan este contenido, a aplicar los conceptos, y a relacionarlos con sus conocimientos previos”, agrega.

El experto comparte algunas formas en que los estudiantes pueden utilizar la IA para prepararse para una nueva PAES:

Asistentes virtuales de estudios: Chatbots basados en IA pueden responder preguntas, ofrecer explicaciones detalladas y proporcionar recursos adicionales, es decir, son capaces de mantener una conversación en tiempo real. Estos asistentes pueden ser útiles para aclarar dudas específicas que los estudiantes puedan tener sobre los temas del examen.

Tutoría virtual personalizada: Plataformas de tutoría virtual basadas en IA ofrecen apoyo personalizado. Estas herramientas pueden identificar áreas de debilidad a través de análisis de desempeño y proporcionar explicaciones detalladas, ejercicios adicionales y material de estudio adaptado a las necesidades individuales.

Aplicaciones de aprendizaje personalizado: App educativas impulsadas por IA pueden adaptarse al ritmo de aprendizaje del estudiante. Ofrecen contenido educativo interactivo, retroalimentación inmediata y actividades de refuerzo, permitiendo a los estudiantes abordar conceptos específicos que puedan haber sido difíciles en el examen.

Plataformas de práctica virtual: Algunas plataformas utilizan IA para simular entornos de examen, proporcionando a los estudiantes la oportunidad de practicar y mejorar su rendimiento en condiciones similares a las reales. Estas herramientas pueden identificar patrones de errores y áreas de mejora.

Revisión automatizada de tareas y trabajos: Herramientas de revisión automatizada basadas en IA pueden ayudar a los estudiantes a mejorar la calidad de sus tareas y proyectos. Proporcionan sugerencias gramaticales, de estilo y contenido, permitiendo a los estudiantes perfeccionar sus habilidades de escritura y presentación.

Plataformas de colaboración en línea: Utilizar plataformas en línea que fomenten la colaboración entre estudiantes, donde puedan compartir conocimientos y resolver problemas juntos. Esto puede ayudar a abordar conceptos difíciles a través del aprendizaje colaborativo.

Para más información:

www.boostedu.co

Editor Banco de Noticias

Recent Posts

ESET descubre phishing activo que utiliza WinRAR para robar información

ESET identificó una campaña que con la excusa de ser documentos de solicitud de empleo.…

1 day ago

Colágeno y skinification corporal: la nueva era del cuidado de la piel

Como base estructural de la piel. Esta proteína es esencial para conservar su firmeza, elasticidad…

1 day ago

Disney+ devela el nuevo póster y tráiler de la quinta temporada de “Only Murders In The Building”

Disney+ presenta el nuevo póster y tráiler de la quinta temporada de la serie de…

2 days ago

La banda argentina El Zar regresa Chile para presentar su nuevo álbum Paradiso

La banda argentina El Zar, llegará a Chile el próximo 12 de diciembre para actuar…

2 days ago

OMODA | JAECOO eleva el estándar del servicio de posventa en Chile con su programa integral “OMODA | JAECOO Plus”

Con un enfoque en la atención personalizada, la iniciativa abarca desde el mantenimiento preventivo hasta…

2 days ago

Chilenos eligen Chilexpress como el mejor courier del país

Chilexpress, empresa líder en logística y distribución. Obtuvo el primer lugar en el sector Courier del Premio Nacional…

2 days ago